El cuatripartito sigue sin determinar si las viudas navarras son gente

x

Las pensiones de las viudas navarras han alcanzado cierto protagonismo en los últimos días por culpa de la notable subida del salario mínimo pactada por el PP y el PSOE. En virtud de la foralidad y cierta ingeniería fiscal, en Navarra hace años que las pensiones mínimas de las viudas se encuentran vinculadas al salario mínimo, por lo que al subirse el salario mínimo cabía esperar se subieran en la misma medida las pensiones de las viudas. Pues no. No con este gobierno de la gente. Con el anterior de la derecha sí, con este no.

x

En realidad, sorprendido por la magnitud de la subida del SMI y la existencia de esta norma en Navarra, el gobierno del cambio dijo en un primer momento que no. Que no le salían las cuentas. Que las viudas no eran gente. Naturalmente dentro del propio cuatripartito la negativa provocó la consiguiente división. Por un lado proponer medidas populistas es genial cuando se está en la oposición, pero en el gobierno las decisiones populistas hay que pagarlas, y las cosas en el mundo real se pagan con dinero, el cual se tiene o no se tiene. Sin embargo no se puede ser populista y tomar decisiones impopulares. Es por ello que el gobierno del cambio rectificó y anunció que sí, que sí pagaría, que pensándolo bien las viudas eran gente.

x

Pero no totalmente.

x

Cuando ya las viudas se las prometían tan felices, el gobierno del cambio matiza otra vez que habrá una subida, pero a lo mejor no hasta igualar el salario mínimo. Que hay que hacer cuentas. Que no hay dinero.

x

La verdad es que esto del gobierno del cambio es un poco timo. ¿Pero no iba a haber dinero ilimitado gracias a las subidas de impuestos a los ricos y la lucha contra el fraude? Eso de contar el dinero antes de gastarlo, ¿no era cosa de fachas? Si al final para pagar todas las ocurrencias hay que hacer las cuentas, ¿en qué se distingue la nueva de la vieja política?

x

Y eso que las pensiones de las viudas no son una ocurrencia. Es más, el coste de igualar las 5.000 pensiones de viudedad que se encuentran por debajo del SMI sería sólo de unos 3,7 millones de euros. Para justificarse, Laparra dice que subir todas las pensiones que están por debajo del SMI (unas 55.000) costaría entre 25 y 100 millones de euros. Que no tiene dinero para subir la pensión a todos y que sería una inequidad subir sólo a las viudas, así que no se la sube a nadie. ¿Ven cómo funciona esto del socialismo? Mejor todos sin nada que algo para las viudas. Lo raro es que esa inequidad de igualar la pensión mínima de las viudas al SMI no le haya preocupado a Laparra hasta ahora. O que ahora diga que sí va a subir la pensión de las viudas, pero no tanto como el 8%. O sea que va a cometer una inequidad, pero menos.

x

No diremos, por otro lado, que los 3,7 millones que costaría subir la pensión a las viudas es una nimiedad, pero en momentos como estos es en los que podemos recordar la partida de 800.000 euros dedicada a un evanescente “servicio de dinamización comunitaria” en el Area de Participación Ciudadana, controlada por Podemos-Aranzadi, que a juicio de la oposición era “un chiringo para sus gentes”. O los 1,6 millones de subvención a los canales autonómicos (para comprar la paz audiovisual). O los 290.000 euros de subvención al uso del vascuence en los medios (los medios afines al nacionalismo, más que nada). O los 1,4 millones en que se aumentó la partida de proyectos de cooperación en 20 países, para poder decir que éramos más solidarios que con UPN, pero que ahora faltan para que las pensiones de todas las viudas navarras puedan llegar al salario mínimo. O los 2,25 millones de préstamo a Davalor. ¿Y cuál es el coste de ampliar el modelo D de modo que se abran líneas con 8 alumnos o menos? ¿Y el coste de que el comedor y el autobús sea gratis? ¿No se puede decir que todo este dinero sale de las pensiones de las viudas? Por las señales bilingües en la zona no vascófona pagamos 110.000 euros. Por el gaztetxe de Medillorri 315.000 euros. La reforma del chalet Caparroso, para que estuvieran cómodos los okupas, costó 100.000 euros. La exposición municipal en la Asirón aparecía como un héroe de Maya, 50.000 euros. Y si repasamos algunas partidas de los Presupuestos de Navarra, la partida para formación de desempleados ha pasado de 3,8 millones en 2016 a 3,6 en 2017, la partida para formación de ocupados de 1,5 millones a 1 millón, y las partidas de orientación, empleabilidad y atención a colectivos vulnerables de 4,6 millones a 2,3 millones. Ya sabemos que UPN dejó una serie de agujeros, aunque UPN gastara menos y se endeudara menos de lo que pedían las fuerzas del cambio cuando estaban en la oposición, pero el dinero que hay a pesar de los pesares se prefiere gastar en todo lo anterior que en las pensiones de las viudas. Definitivamente las viudas navarras no son gente.

x

Si no lo hacen por las viudas, háganlo por su imagen

La única esperanza para las viudas es que el cuatripartito reflexione sobre la mala publicidad que le da una medida como esta y decida sacar de donde sea esos 3,7 millones (dejando de pagar otros 3,7 millones al estado, por ejemplo) para invertirlos en mejorar su imagen. Perdón, en equiparar al SMI las pensiones de todas las viudas.

x

Compartir este artículo

3 respuestas

  1. Yo tengo la solución: que cobren las viudas que hablen vasco, que para eso sí nos llega. Así, de paso, lo fomentamos. Genial, a que sí.

  2. Pues, según parece, los que no son gente son los viudos. Por qué estos no cobran en su pensión el complemento de viudedad?. Esto es: un pensionista, casado, cobra p.e. 600€ /mes generados por su cotización durante su vida laboral, y con ese dinero viven él y su mujer que nunca cotizó. Si muere la mujer, el viudo seguirá cobrando 600€, pero si fallece el marido la viuda cobrará 600€ más el complemento de viudedad.
    Donde está la tan cacareada «igualdá» ?, y la dichosa «equidá»?, y la alardeada discriminación femenina?, y la denostada brecha salarial?. Eso es sólo un ejemplo de las injusticias que se cometen invocando la «sagrada justicia social».

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín