Carrefour ha anunciado el cierre definitivo del hipermercado de Las Cañas, situado al lado de Logroño pero enclavado en territorio navarro. Significativamente es el primer hipermercado que Carrefour cierra en España. Los casi 100 trabajadores del centro, en principio, serán recolocados en otros establecimientos de Logroño, Pamplona y Tudela.
x
El Carrefour de Las Cañas se abre en el año 2003 y su ubicación resulta bastante llamativa porque se encuentra junto a Logroño, pero en territorio navarro. No muy internado en el territorio navarro, sino un paso dentro de territorio navarro. Es como si Carrefour se hubiera alejado todo lo necesario de Logroño para ubicar el establecimiento en territorio foral, gozando de la entonces atractiva fiscalidad de Navarra, pero ni un paso más de lo necesario para alejarse de su mercado principal en Logroño. El mapa resulta bastante descriptivo de lo que les estamos diciendo.
x
x
La decisión de Carrefour de cerrar el centro no ha llegado por sorpresa porque en 2016 la empresa compró el espacio que dejaba Eroski en el centro comercial Berceo, muy próximo a Las Cañas, un poco más cerca de Logroño y ya en territorio riojano.
x
Parece obvio que en su momento Carrefour eligió situar su hipermercado en Las Cañas ponderando dos factores. Por un lado Las Cañas estaba un poco más alejado de Logroño que otras ubicaciones; por otra parte, la fiscalidad era más atractiva. La decisión final invita a pensar que pesó más lo segundo que lo primero.
x
La crisis afectó significativamente la actividad de Las Cañas, no sólo del hipermercado Carrefour sino de todos los comercios y establecimientos del centro comercial. El hecho de estar un poco más separados de la capital riojana que otros centros comerciales como el citado Berceo seguramente fue en ese momento un factor que empeoró relativamente la situación.
x
A esto seguramente habría que sumar la llegada del cuatripartito al poder en 2015 y su inmediata persecución fiscal de las grandes empresas, subiendo el Impuesto de Sociedades del 25% al 28%. Se da la circunstancia además de que en el régimen común del resto de España el Impuesto de Sociedades ha seguido el camino inverso, bajando al 25%. De este modo, no es que el régimen foral ya no sea atractivo por no ofrecer una ventaja y ser igual, sino que de hecho lo atractivo ahora es marcharse de Navarra y pagar menos impuestos. Por si fuera poco, a finales del año pasado el cuatripartito recuperaba el impuesto a las grandes superficies, imponiendo un pago de 12 euros al metro cuadrado a los establecimientos que superen los 2.000 metros de superficie de venta. Un impuesto que no existe en la Rioja.
x
Así las cosas, por un lado Carrefour se encuentra con un centro excesivamente alejado del centro de Logroño y la posibilidad de adquirir un inmueble más cercano, y por otro que las razones para apostar por esa lejanía ya no tienen sentido porque en Navarra hay un gobierno que ha puesto impuestos más altos que en La Rioja, y que además los sube año tras año añadiendo a la desventaja fiscal existente en el presente la incertidumbre de un empeoramiento constante de las condiciones en el futuro. ¿Nos podría asombrar mucho entonces que todo esto haya tenido un peso en la decisión de Carrefour de marcharse de Navarra siendo el de Las Cañas el primer Carrefour que se cierra en España?
x
El asunto no es sólo que se marche Carrefour, sino a ver quién viene ahora a la vista de la situación. Naturalmente hay empresas que vienen ahora pese al cuatripartito y probablemente siempre hay empresas que se han ido, aunque el balance entre unas y otras lo tendremos que ver con el tiempo. Si ahora vienen empresas es a pesar de la fiscalidad y la inseguridad. Y antes si se iban sabíamos que no era por la fiscalidad ni la inseguridad. ¿Seguro que prolongando esta situación estaremos mejor? ¿Qué gran empresa se movería ahora un kilómetro más lejos para venir a territorio foral? Y en este ejemplo de Carrefour, ¿las políticas del cambio mejoran la vida de los navarros o la de los riojanos? ¿Sube la recaudación en Navarra o en La Rioja? ¿Habrá que subir un poco más aún los impuestos y crear el correspondiente círculo vicioso de subidas y salidas para compensar esta pérdida?
x
Un comentario
Recogiendo tempestades. ¡Bravo, cuatripartito!