En las últimas horas ha resultado bastante celebrado en las redes sociales el siguiente tuit, por lo menos en la parte foral de Twitter. A decir verdad sería difícil poner un nombre preciso a lo que muestra ese tuit. Un posibilidad sería llamarlo bilingüismo radical.
X
Mas vale que han puesto los números en bilingüe. No vaya a ser que alguno se despiste. pic.twitter.com/IlRO3WeVWO
— Carlos Lacunza ن 🇺🇦 (@clacunza) June 16, 2021
x
Desde luego es de agradecer que Navarra no sea un territorio en el que pelean por la oficialidad siete lenguas, o todo el paisaje navarro sería una sucesión de carteles kilométricos, básicamente ilegibles. En realidad el bilingüismo radical acaba derivando en la ilegibilidad o la redundancia, como el caso de este cartel.
X
Hablando de redundancia y antieconomía, podría traerse al hilo de esta reflexión la reciente noticia de que la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ofrecerá el próximo curso el Grado en Trabajo Social en euskera, además de en español. La intención de la UPNA es ofrecer todo el grado en euskera y el año que viene ya será posible estudiar en euskera el primer curso.
X
La UPNA incrementa del 27,5% al 60% el número de créditos en euskera en el Grado en Trabajo Social y prevé ofertar toda la titulación en este idioma https://t.co/WhiIQUUqeo pic.twitter.com/Ar7NVHNV2W
— UPNA – Universidad (@UNavarra) June 8, 2021
x
Juzgue cada cual si puede ser otro ejemplo de antieconomía y bilingüismo radical, pero el caso es que la oferta de la UPNA podría llevar a duplicar la oferta de todas y cada una de las carreras, de forma que todas ellas se pudieran cursar en español o en euskera. Es decir, al final Navarra no tendría una universidad pública sino dos, una en español y otra en euskera, perfectamente redundantes y duplicando todos los costes. Con la peculiaridad de que, aunque no todos los navarros podrían estudiar en una universidad en euskera, todos podrían estudiar en cambio con la mitad de costes en una universidad en castellano. A las dudas sobre la necesidad de ofrecer algunas carreras, dado el tamaño de Navarra y la masa crítica de estudiantes, se suma así la necesidad de duplicar la oferta y los gastos de todas y cada una de las carreras. El bilingüismo radical será o no será, pero si es será caro, muy caro.
X
Un comentario
Afortunadas las comunidades cuya lengua oficial es únicamente el español ¡Qué envidia me dan!
En cuanto a radicalidad, el empleo del inglés en muchos ámbitos resulta incluso más agresivo todavía.