El arsenal de mentiras de ETA

x

En el año 2006, ETA robó 350 armas de fuego en una empresa de importación de armas de la localidad francesa de Vauvert, concretamente 300 revólveres y 50 pistolas, según se informó. De todas esas armas robadas, quedaban alrededor de 150 que todavía no habían sido recuperadas en las diversas operaciones policiales contra ETA. El sábado en Bayona ETA ha aflorado 120 armas de fuego de diverso tipo, por lo que ni siquiera se pueden dar por entregadas las 150 del citado robo en Vauvert, que obviamente no eran las únicas armas que tenía ETA. ¿Dónde están todas las demás armas? ¿Cuántas armas tiene ETA? ¿Cuáles ha entregado y cuáles no? En realidad no hay manera de saberlo, por lo que pensar que ETA ha entregado todas las armas que tenía es un acto de fe (en ETA). Y eso si al menos cuadraran las cuentas, que tampoco.

x

Con esto y con todo, el arsenal que más nos puede preocupar ahora mismo es el de mentiras. De ese arsenal ETA no ha renunciado a ninguna. Es probable que ETA nunca vuelva a matar porque la organización está básicamente desarbolada en su vertiente paramilitar y cómodamente repantigada en las instituciones en su rama legal. No se va a poner en riesgo a la rama legal, a la que por cierto tan bien le va.

x

En cuanto al arsenal de mentiras, es duro escuchar algunas de las cosas que se están diciendo, ya sea por parte de quienes no han sufrido nada la violencia de ETA o incluso por parte de quienes la han ejercido.

x

Por lo visto, aquí la única que en varias décadas quería el fin de ETA era la ETA.

x

La gente a la que ETA no mataba es la que más se ha comprometido en el fin de ETA.

x

La gente a la que ETA mataba es la gente que más a favor de ETA estaba.

x

A lo mejor las figuras más destacadas en la lucha contra ETA son Arnaldo Otegui, Iñaki Bilbao, Txapote y de Juana Chaos.

x

De todos los artesanos de la paz que ahora aparecen de debajo de las piedras, ¿qué porcentaje apoyó ilegalización de Batasuna, uno de los hechos clave del abandono de la violencia de ETA?

x

Cuando ETA nos estaba matando, ¿dónde estaban todos estos artesanos?

x

Resulta curioso leer tanto elogio a los artesanos de la nada por parte de quien nunca ha elogiado a la policía o ha dicho que no le alegraban las detenciones de terroristas. ¿Cuántos artesanos han perdido la vida luchando contra ETA? ¿Cuántos de ellos han parado con su cuerpo una bala que venía hacia nosotros? ¿Van a darnos muchas lecciones estos artesanos? ¿En qué habría cambiado la historia si no hubiera habido ninguno de estos artesanos? Aparte de intentar que ETA saliera guapa en su foto de despedida, ¿qué han aportado? ¿Quién les ha pagado y cuánto han cobrado? 

x

Lo de los «artesanos de la paz» es la mentira más cursi jamás parida, pero no por cursi menos mentira. Eso sí, si a los que han acabado con ETA hay que llamarles artesanos de la paz, entonces los verdaderos artesanos de la paz son los que llevan estas insignias.

x

x

Compartir este artículo

5 respuestas

  1. Y no sólo las armas.
    El dinero. El dinero chantajeado, el de los secuestros, el de la «protección para que nada le pase a tu negocio», el de «apoyar al euskera, los presos , y cualquier cosa que nos inventemos».
    Los contactos con narcotraficantes, traficantes de armas, lavadoras de dinero negro. Y todo en uno, los contactos con las FARC a cambio de lo que fuera que les daban por sus cursos de explosivos contra personal civil…

  2. Las victimas sólo descansaremos cuando veamos a ETA derrotada, humillada, pidiendo perdón y cuando todos los asesinatos hayan sido juzgados y los asesinos condenados ya sean autores materiales o intelectuales.

  3. Para saber si he entendido bien eso de “la ETA ha sido derrotada”, pondré un símil:
    Una banda de delincuentes entra a robar a punta de pistola en el domicilio particular donde vive una familia. Ante la exigencia de los dueños para que devuelvan lo robado, los delincuentes contestan “vamos a negociar”. Entonces, de forma sorprendente el cabeza de familia, que por lo visto procedía de Estocolmo, accede a la propuesta. Después de mucho negociar, resulta que los “chorizos” no devuelven nada de lo robado pero, por arte de magia, consiguen que el cabeza de familia los acoja permanentemente a comer a papo de rey en el comedor principal, y a participar con voz y voto en las decisiones familiares. Cuando ha pasado cierto tiempo, y los ladrones ya están bien instalados en el hogar que habían asaltado y con el estómago lleno, les dicen a la familia: “como ya estamos bien servidos y aquí instalados a todo confort, vamos a entregaros las armas conque os asaltamos en su día”. Entonces les envían por “mensajero internacional” un plano donde se indica el lugar donde supuestamente se encuentra el armamento. El cabeza de familia saca pecho orgulloso ante los suyos exhibiendo los frutos de la negociación en cada reunión a mesa y mantel con los delincuentes. De lo robado no ha recuperado nada, pero ha demostrado tener un excelente talante dialogante.
    Ya me dirán Vds. si he entendido bien eso “la ETA ha sido derrotada”.

  4. Eso, eso, ¿ donde está la tela, la guita o el «mardito» parné?. ¿ Quienes han sido los blanqueadores? ¿ quienes han cobrado ? ¿ que han comprado con ese dinero sangriento? Y la sociedad quiere la lista de los chivatos.!Ah! Pago de indemnizaciones.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín