El album de Fotos de la korrika

Si la korrika fuera solamente una especie de maratón, organizado por una serie de vascoparlantes en defensa de su lengua, la cosa no tendría mayor trascendencia. El problema con la korrika es todos los añadidos que incluye. Es más, da la impresión de que todos estos añadidos no son lo accesorio y el vascuence lo fundamental sino al contrario.

x

A la vista de todo lo que acompaña a la Korirka, resulta bastante obvio que se nos está inoculando la idea de que todos los que hablan vascuence son vascos, viven en una serie de territorios que fornan una sola nación, que el nombre de esa nación es Euskadi-Euskal Herria y que su bandera es la ikurriña. Además es un argumento de ida y vuelta por lo que todos los que habitan en esos territorios que forman una sola nación cuya bandera es la ikurriña y su nombre Euskadi-Euskal Herria deben aprender vascuence para convertirse en vascos. Todo esto, evidentemente, no es ya cultura sino política y un punto de vista político muy concreto, además. En este punto de vista no cabe que uno sea vasco pero su vecino no, que uno pueda sentirse vasco pero no desear la anexión a la CAV, que uno pueda hablar vascuence pero sentirse español, o que un vascoparlante no tenga por qué sentir que su bandera es la ikurriña. En la medida en que, ya se trate de la Korrika o cualquier otro evento, el hilo conductor es el punto de vista nacionalista, aparece el rechazo, y al meter en un pack el nacionalismo y el vascuence, el rechazo al pack nacionalista acaba incluyendo al vascuence. Algo de lo que tienen la culpa quienes mezclan vascuence y nacionalismo, no los que sienten rechazo a la mezcla.

x

Por lo demás, el álbum de fotos de la korrika resulta bastante expresivo, como verán a continuación: desde la imagen de Asirón izando en alto con entusiasmo la ikurriña hasta las fotos de presos de ETA, pasando por la presencia en la carrera de todos aquellos que ahora forman parte de lo que podríamos llamar el “nuevo régimen”. ¿O nos creemos que ahora no hay régimen? Los gobernantes del nuevo régimen se muestran además como un gobierno de militantes y activistas que en un momento están en el despacho oficial con los botones de mando y un momento después se ponen la pantaloneta y corren con la ikurriña. Tienen el poder para apoyar el vascuence y al mismo tiempo se manifiestan pidiendo al poder que apoye al vascuence. Es el gobierno total, con el control en la calle y en los despachos. La gente ya no sale a la calle para protestar contra el gobierno sino para ensalzarlo. No tienen complejos, son ellos los que acomplejan al resto.

x

Viéndoles a todos unidos en torno a la korrika y la ikurriña, también podemos preguntarnos si el cuatripartito realmente es tal, si es real la diversidad de siglas, si realmente hay alguna pluralidad, si no son todos de la misma formación, si las diversas siglas no son una estrategia de una misma ideología para abarcar más. En las fotos que verán a continuación apreciarán el entusiasmo con el que Laura Pérez o Ainhoa Aznárez pasean la ikurriña por Pamplona de la mano de los líderes de Geroa Bai y de Bildu. Unas pancartas de los presos amenizan aquí y allá el recorrido, aunque no pasa nada porque se trata de presos que no son el Gordo, por ejemplo.

x

La korrika de este año, además, llega en un momento sensible, recién aprobada la derogación que permitirá la presencia de la ikurriña en todas las instituciones navarras, localidad a localidad como en una entrega por fascículos: están montando la gran Euskadi como una maqueta. Llega también justo cuando acaba de salir de Pamplona la Vuelta a Euskadi. Sin tiempo para que la población no nacionlalista se recupere el gobierno se vuelca a continuación con la Korrika. Parece como si estuviéramos ante una especie de prueba a la que se somete al conjunto de la población navarra para medir su reacción. Si ante la magnitud de la ofensiva identitaria no hay reacción, el nuevo régimen llegará la conclusión de que no sólo los pasos dados en los últimos meses han sido adecuados en fondo, tiempo y forma, sino que la sociedad navarra está madura para pasos más audaces y contundentes aún.

x

x

Compartir este artículo

17 respuestas

  1. Pifido, ese alcalde, que no tiene la potestad ni las «narices» para prohibir los actos del Domingo de Ramos, se limitó a hacer lo único que podía: entorpecer todo lo que pudo dicha celebración.
    Por cierto, eso de chupinazo con tx… Me parto de risa, ya solo falta que te apellides Sántxez, que seas de Txiklana y que le pegues a txupito de Txintxon. ¿No os cansáis de hacer el ridículo por tierra, mar y aire?.

  2. Acabaramos, solo faltaba que el Asiron fuera el que concediera permisos para el domingo de Ramos, una tradición muchísimo más antigua que la aparición del Arcangel Gabriel a Policarpo Arana y Goiri. Mejor no dar ideas.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín