Dos negros que desmontan la leyenda negra española

Nunca antes por culpa de internet ha habido tanta desinformación. Nunca antes gracias a internet ha habido tanta información. Ambas afirmaciones son ciertas. Respecto a cada gran avance seguramente se pueda decir lo mismo. No existe entre los humanos nada objetiva y totalmente bueno, seguramente tampoco nada objetiva y totalmente malo; salvo España, por supuesto.

X

Mezclando un poco ambas cosas, ayer le tocó en gracia circular exitosamente por la red a uno de esos curiosos tuit históricos que ponen en valor, y desde luego comparativamente, la imperfecta historia de España. Imperfecta como la de todos, obviamente, probablemente mucho menos imperfecta que la de la mayoría, como señala este dato.

x

x

Ahondando un poco en el dato aportado por el tuit, nos encontramos con que efectivamente George Mc Laurin fue el primer negro admitido como estudiante en la universidad de Oklahoma, en 1948, y que Juan de Sessa fue catedrático en una universidad española en 1.556. Más aún, de creer a Wikipedia quizá sea el primer negro en haber recibido estudios universitarios, no digamos en ser catedrático. Huelga decir que la católica, oscurantista y atrasada España le sacó en esto a los Estados Unidos cuatro siglos de adelanto.

X

No obstante, antes de George Mc Laurin hubo universitarios de raza negra en otros estados de los EEUU, aunque también los hubo, como Mississippi, en los que no hubo universitarios negros hasta 1962 y en medio de graves disturbios, cosas de los avanzados blancos del norte, angloparlantes y protestantes. Ahora bien, también es cierto que en otros estados los negros tuvieron acceso antes a los estudios superiores, aunque parece que el primer centro de los EEUU en el que pudieron ser estudiantes alumnos negros no se abrió hasta 1.837, con la Cheyney University of Pennsylvania. No podemos por tanto envanecernos de llevar 4 siglos de adelanto a los useños en esta asunto, cuando sólo les llevamos 3.

x

A todo lo anterior y hablando de negros y de leyendas negras podría añadirse la historia de Jorge Biassou, el primer aunque no único general español negro, de origen haitiano, nombrado en 1796. Su recuerdo viene al caso porque el primer general negro de los Estados Unidos fue Benjamin O. Davis, y no alcanzó ese rango hasta la Segunda Guerra Mundial. Aquí sólo nos adelantamos 150 años a los estadounidenses  nada más. Por tanto humildad, o empezaremos a preguntarnos por el primer general negro alemán.

X

x

Compartir este artículo

2 respuestas

  1. Bien traído el titular. A ver si empezamos todos a pensar a la contra de los poderes y las corrientes de moda Pensando a la contra para ser libres. En breve tendremos que empezar a pensar a la contra de China como nueva y amenazabte potencia , dado que sus raíces filosóficas son no cristianas y eso se notará. Empezarán a llegarnos culturalmente las bondades de esa «civilización » colectivista donde el individuo y la familia no cuenta .. solo el «estado».
    Ojo avizor.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín