¿Qué es lo que provoca miedo o rechazo? ¿El nacionalismo o el vascuence? Incluso en tiempos de Franco, a lo mejor había más de lo primero que de lo segundo. O eso al menos podría pensarse partiendo de un par de datos.
La semana pasada, Diario de Navarra publicaba una crónica bastante curiosa.
Premio a niños de Zubieta por su nivel de euskera
Organizada por la Institución Príncipe de Viana de la Diputación Foral, tuvo lugar en Zubieta una fiesta vasca con motivo de la entrega de premios a 75 niños de la localidad por sus «magníficos conocimientos» de la lengua vasca. Después de la función de vísperas en la iglesia parroquial, la entrega de premios se desarrolló en la Casa Consistorial con la asistencia del diputado foral Miguel Javier Urmeneta, de la corporación municipal en pleno, del párroco local y de miembros de la Sección de Lengua Vasca de la citada Institución. Al final del acto pronunciaron unas palabras el diputado Miguel Javier Urmeneta y el sacerdote y miembro de la citada Sección Pedro Díez de Ulzurrun. A continuación, en la plaza hubo un festival con actuación de los danzaris de Irurita y de Zubieta, los bertoslaris Narvarte (de Goizueta) y Huici (de Aranao) y una exhibición del grupo local de ioaldunes; como colofón, una romería popular.
Si no les ha llamado la atención nada en particular de esta crónica, quizá sea porque no habíamos mencionado el detalle de que el Diario la publicaba en la sección «Hace 50 años», y que todo esto sucedía en 1965.
El segundo dato llamativo tiene que ver con la celebración del Oinez en la Ikastola Baztán. En la web de esta ikastola se puede leer la historia de sus orígenes: «Baztan Ikastola se creó en el año 1970 gracias a la iniciativa de un grupo de padres/madres que quería garantizar la educación en Euskara de sus hijos/as».
¿No será que el nacionalismo se ha inventando, al menos parcialmente, una épica antifranquista de la que carece? ¿No es el propio Urmeneta, como elemento añadido al resto de la noticia, otro ejemplo de ello?
El nacionalismo se ha comido el vascuence
La consideración final podría ser acerca de cuál sería la implantación del vascuence en democracia, con libertad, sin violencia y sin nacionalismo. A lo mejor mayor. Alguien podría objetar que no tiene por qué renunciar al nacionalismo por desear promover el vascuence y tendría razón. Pero entonces tendrá que estar dispuesto a pagar el precio correspondiente por quererlo todo, y es que el nacionalismo impulsa el vascuence en la misma medida o acaso mayor en la que lo frena.
43 respuestas
Esta vd en un error sr.Suagar.
Don Ramiro de Maeztu vasco no pudo ser defensor del franquismo puesto que fue asesinado en Madrid en una saca estando en prisión desde julio de 1936 y sin que tuviera participación en el alzamiento militar.
El sr.Sánchez Mazas estaba en la cárcel desde marzo de 1936,luego refugiado en una embajada y posteriormente detenido en Barcelona donde en la retirada escapo del fusilamiento.Qué fue ministro franquista así fue.
Sobre traidores se podría hablar un rato desde los sucesos del año 1930,1931,1934 hasta los que permitieron la entrega del tesoro nacional a la Urss y campar por sus respetos los técnicos y agentes soviéticos.
Traidores los separatistas vascongados desde el Bizcargui hasta Santoña.Mientras 60.000 vascos y miles de navarros en el ejército llamado nacional sin flaquear.O los que querían que potencias extranjeras establecieraprotectorados.
¿como iba a atacar los que decían republicanos a otra iglesia que no fuera la católica? Salvo los musulmanes y los judíos en Ceuta y Melilla y en el Protectorado que quedo por los alzados no existían en la península grandes núcleos ni siquiera de protestantes, pero el odio era para los católicos.
Lea vd.bien la iglesia nunca declaro cruzada.Lea la carta pastoral.
Nunca en sus pastorales llamaron los obispos a ningún alzamiento.Sí no, tenga la bondad de indicarmelo.Lo de quema de iglesias desde los primeros momentos.Ni en la persecución de Diocleciano hubo tal saña contra los católicos .Curas castrados,toreados.Monjas fusiladas etc
Lo de 114.000 muertos en las cunetas simplemente decirle que no son ciertos los datos.No es posible.
Lo del vacío de poder no es cierto,pues se fusila por chequistas, brigadas del amanecer o negras desde julio de 1936 ,se forman los tribunales populares con presencia de representantes de los partidos del frente popular, hasta casi marzo de 1939.Así en 1938 se seguía fusilando en Monjuich en Barcelona.Vamos que no se si vd.sabe que también el gobierno del frente popular firmaba los enterados de las condenas a muerte.
Déjese de apología del franquismo lo que le digo son datos fácilente comprobables.Ni se hace apología ni intento disculpar a nadie pero lo que fue fue y no las memorias unidireccionales al uso.Debria leer un poco sobre la represión en zona del gobierno del frente popular.Gobierno o desgobierno si hacemos caso de lo que expresa Azada, presidente, en su Velada de Benicarlo
Lo de no sois navarros,he de decirle que no lo soy peero no lo oculto como otros que a lo mejor escriben en bata, si soy español a mucha honra y si quiero a Navarra como tierra española .creo que vd.dicho sea sinanimo de herir representa la tipica mentalidad separatista desde que Arana comenzó a delirar en su lengua española materna y a querer hablar vizcaíno muy especial.
Ruego perdonen los errores no escribo desde ordenador por ejemplo Azada obviamente es Azaña.Y así alguno más. Ah¡ otra cosa franquismo solo se puede hablar desde octubre de 1936 más concretamente desde abril de 1937 con la jnificacion,no del gusto ni de carlistas y de muchos falangistas.Pero quien manda y cartuchos al cañon .Hasta octubre era un general más de prestigio por hacerse cargo del ejercito de Africa el más preprado pero nada más.
A ver, Suagar, la obra de Torrealdai y, más concretamente, la publicación que Vd. difunde con profusión en este foro, está reconocida como altamente partidista, yo no he dicho que los edictos recopilados en su libro no sean ciertos, he dicho que esa obra no es objetiva, ya sabe a qué me refiero, a eso de contar la verdad TODA la verdad y nada más que la verdad. La aportación de ese Sr. a la causa nacionalista es semejante al NO-DO repecto al franquismo, fíjese de la «escuela» que proviene.
Y ahora déjeme preguntarle: ¿quienes dieron el primer golpe contra la II República?, ¿en qué año?, ¿como se resolvió el golpe?. ¿Las monjas asesinadas en conventos de clausura, también predicaban en el púlpito contra la república?.
Venga hombre, tranquilícese un poco y no nos trate de «fascistas» sin conocernos, que esa táctica es muy vieja, fíjese:
“Nuestros camaradas y los miembros de las organizaciones amigas deben continuamente avergonzar, desacreditar y degradar a nuestros críticos. Cuando los obstruccionistas se vuelvan demasiado irritantes hay que etiquetarlos como fascistas o nazis. Esta asociación de ideas, después de las suficientes repeticiones, acabará siendo una realidad en la conciencia de la gente”. (del Manual de formación interna del Partido Comunista de la URSS de 1943)
Se lo digo como partidario del régimen republicano, pero no del que se instaló en la II República que, como dijo arrepentido J. Ortega y Gasset, uno de los promotores, cuando vio la deriva que había tomado: «No era esto, no era esto….». Puestos a elegir, prefiero el régomen republicano de los EEUU.
Buenas tardes.
Todo esto sin contar la persecución real realizada sobre las personas que se empeñaban en hablar un idioma distinto al castellano desde el púlpito de una iglesia, el aula de una clase (la educación, además, estaba orientada y dada solo en español, y se enseñaba que el resto de idiomas peninsulares eran «dialectos» del español, algo más que incorrecto), o simplemente dentro de la actividad en la calle para todos. Se llegó a un absurdo: Se prohibió al Instituto de Estudios Gallegos realizar publicaciones en gallego.http://bitacora.jomra.es/2011/06/espana/represion-linguistica-castellano-franquismo/
Vayamos al plano normativo, que es lo que se «solicita» cuando se piden pruebas de la represión idiomática (algunos ejemplos):
Orden del Ministerio de Justicia de 18 de mayo de 1938, publicado en el BOE nº 577 de 28/5 de ese mismo año (PDF) donde se prohíben los nombres que no figuren en el santoral y no estén en español (salvo para los extranjeros y los no bautizados en la fe católica -que podrán usar su propio santoral o nombres castellanizados de personajes históricos reconocidos-).
Orden del Ministerio de Organización y Acción Sindical de 21 de mayo de 1938, BOE nº 582 de 26/5 (PDF), en que se prohíbe el uso de cualquier idioma que no sea el español en «en los títulos, razones sociales, Estatutos o Reglamentos» y en las «asambleas y Juntas» de las entidades que dependen de ese Ministerio.
Orden del Ministerio de la Gobernación de 7 de marzo de 1941, por la que se aprueba el Reglamento para el Régimen y Servicio interior del Cuerpo de Telégrafos, BOE nº 205, de 24/07 (PNG), para España solo se admiten el español para los telegramas en «lenguaje claro» (y para enviar hay un listado de idiomas admitidos, entre los que no están ninguno de los otros idiomas hablados en España).
Órdenes de mayo y julio de 1940 sobre el uso del español en rótulos, nombres, marcas y demás (son tres normas del Ministerio de Industria y comercio: omic19400516, omic19400520 y omic19400708).
Decreto 2 de junio de 1944, «Reglamento de la Organización y Régimen del notariado» publicado en BOE nº 189 de 7/7, Art. 148, deja claro que todos los instrumentos deben estar solo en español (PNG).
Orden de 23 de abril de 1941 en que se obliga a todas las películas proyectadas a estar en español (no he encontrado esta orden, pero sí otra que la deroga parcialmente -de 1946-, además de tener referencias correctas de los aranceles cobrados).
Hay que sumar, además, la actuación de la Dirección General de Prensa que, de forma constante y reiterada, prohibía publicaciones de revistas o periódicos que no estuvieran en castellano, todo lo que se autorizara en «otros idiomas» (como esos ejemplos que algunos ponen para defender la libertad lingüística donde no la hubo) estaban autorizados por un fin político, no porque la normalidad diera como resultado la publicación de escritos en idiomas distintos al español.
MEntir no esta bien, esta considerado por quien? Por quien no sabe de que habla? Escribio torrealdai esas leyes? NO, entonces que excusa ez esa, de nuevo desviando la atencion sin aportar pruebas de nada.
Quien promulgo esas leyes? Menudo argumento.
Ispain, cuando escribo desde el mobil solo veo mi teclado tactil, si en vez de pulsar una letra a cogido la de al lado, yo no lo veo.
De Franco se puede hablar desde que nacio, y paca la culona no estaba tan bien visto, eran otros aunque al final mandara el.
Y sin la ayuda del ejercito Aleman y el Italiano, el golpe no hubiera triunfado, no fue por su estrtegia, les pillaron por sopresa y contaron con la Ayuda de Hitler y Musoloni, es decir que 3 potencias para derrotar al bando republicano, unico legitimo.
Que quieres hablar de Carlistas? Habla, eso no limpiar lo que hizo PAca la culona y que tu de nuevo das loas a Franco. sera por que de Navarros no teneis nada y si de Españoles centralistas, Franquistas y mentirosos, que os demuestran las cosas con documentos y todo tipo de datos, y seguis defendiendo lo indefendible.
Movil.
¿Y los oficiales del ejército soviético a quien ayudaron?.
¿Y el material de guerra (incluso aviones y tanques) que llegó de la URSS para quien fue?.
¿Y las brigadas internacionales, compuestas por voluntarios comunistas de varios países, en qué bando lucharon?.
¿Y el oro que saló del tesoro del Banco de España, a donde fue a parar?.
¿Y las obras de arte del Museo del Prado que llegaron a Méjico en un yate, para quien fueron?.
Yo sí soy navarro y, por eso mismo, español. Como Vd. Suagar, aunque lo niegue.
A pasar buena noche.
Vamos a ver sr.Suagar . Hable Vd. de Franco , de quien quiera, desde su cuna o desde cuando lo estime oportuno . Siga vd, creyendo que cualquier discrepancia con lo que piensa a pìe juntillas y como dogmas de fe y con lo que escribe , es que es lanzar loas a aquel o bien pensando que causa molestia por consignar el mote que a Franco le diera su conmilitón Queipo de Llano, republicano que iza la bandera bicolor luego. Obviamente jamás se lo dijo en su presencia y ni se atrevió. Además no me importan ninguno de los dos, a mi interesa España.
Me parece que sigue vd. la misma línea de considerar que el gobierno del Frente Popular , que poseía casi toda la industria, la marina, la mayor parte de la aviación , el banco de España, ( Prieto dixit en agosto de 1936), ninguno de los generales al mando de las divisiones orgánicas a excepción de Zaragoza sublevado , muchos oficiales, una parte de las fuerzas de orden público sobre todo guardias de asalto y carabineros e incluso guardia civil que son los que hacen fracasar en Barcelona y Madrid la sublevación, la mayor parte del territorio nacional , eran unos pobreticos que les cogieron de improviso. Lea un poco el clima que existía desde abril de 1936 y el conocimiento que se tenía en julio sobre la inminencia del alzamiento. También circula la opinión que no recibieron ayuda de nadie , ni de Francia( pese a lo que se diga y a escondidas) ni de Méjico, ni por supuesto y principalmente de la que les estafó y de paso al pueblo español , la URSS de Stalin, la ayuda se pagó al contado a peso de oro nunca mejor dicho , no se devolvió ni para hacer un anillo y nos regaló también además de técnicos , combatientes en aviación y blindados, artillería y agentes de la GPU o NKVD que acabaron con todo lo que se meneaba y de gran ayuda a los simistas bermejos nos obsequió con unos miles de brigadistas de no se cuantos países mandados por un carnicero asesino, un francés apellidado Marty . Poco más o menos considera que la intervención de los ejércitos alemán e italiano operaron en conjunto en España y sus divisiones doblegaron al ejército que forman los frentepopulistas . Bien, piense vd. como quiera , que afortunadamente España es una nación libre , pero le sugiero lea un poco más sobre la guerra civil si es que tanto le interesa y sobre ese ejercito que organizó el gobierno frentepopulista, lease los tomos de Salas Larrazabal aprenderá.
Lo que le veo es un tanto indignado, sus argumentos son de peso al utilizar calificativos como franquistas , mentirosos y que vd. demuestra con documentos a los que no se echa cuenta , que poco mas o menos pasamos de ellos etc . Los que vd. señala sobre disposiciones de los años 40 no contradicen lo que aquí se ha dicho sobre publicaciones, cátedras, revistas y usos del vascuence en años posteriores . Lo de que de navarros “no teneis nada” etc , vuelvo a decirle no lo soy . Ya le contestarán si a bien lo tienen los muchísimos comentaristas navarros ( ya lo hace mientras preparaba para enviar el amigo Clarete 2011.). Lo que puedo adelantar que en tanto navarros son españoles , y habitantes de un viejo reino , madre de reinos de las Españas y leales, asi se muestran orgullosos no como otros que después de estar dentro de los reinos de Castilla ,sus servidores , luego de España de la que formaban parte , siendo importantes en tanto en cuanto eran españoles , ahora algunos o muchos reniegan con el invento de una historia inveraz . Si no comparen por ejemplo con los labortanos o suletinos de Francia , el peso o la importancia que han tenido en la historia de esta y vean la de los vascongados en España . Vamos igual .
Si soy español le repito y no precisamente centralista , español , reitero a mucha honra y no tengo porque esconderme. Sobre el carlismo me parece que a lo mejor no sabe mucho así que para que ilustrarle , si no le interesa.
Por cierto, sr. Suagar , mentir es según el diccionario de la Real Academia de la Lengua” Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa.” Y encima vd. dice que somos mentirosos. O sea pasamos también a ser quebrantadores del octavo mandamiento. Me deja vd. preocupado.
Tenga vd. buenas noches.
Ispain embajador en la dictadura primo de rivera, que no es poco, muerto en el golpe del 36, a favor de la republica no estaba.
Os vais por las ramas para defender lo indefendible, pedir justicia para genocidas, dictadoresy simpatizantes de estos… y mostras simpatia para con un regimen genocida, y luego os quejais de otrs violencias.
Y como no podeis borrar lo que hicieron, ni sus leyes… cargais contra los que las sacan a la luz.
Por mi parte es el ultimo mensaje en castellano en un tiempo.
Quedais retratados.
Y mentis por que sabeis que lo que decis no es cierto.
Por alusiones directas. En primer lugar sr. Suagar , me encuentro desolado porque ya no va escribir en español , lo hará en lengua batúa , que por la cantidad de millones de euro que se dedica en subvenciones a publicaciones, televisiones, o difusión etc, se podría decir que es la “ bien pagá”. Nada más que añadir , salvo que España, en donde vd. vive , es una nación con libertades entre ellas el poder escribir en el idioma que se le antoje.
En segundo lugar , sus datos referidos a los años cuarenta , reitero, en nada contradicen los que se les ha ofrecido sobre la situación del vascuence y que se refieren a años posteriores.
En tercer lugar , me parece que se irrita sin motivo, cuando escribe que pedimos justicia para regímenes genocidas, dictadores y simpatizantes , o mostras ( sic) simpatías por dictadores, pues le digo que no es cierto y menos si se refiere vd. entre los genocidas sobre todo a los regímenes de José Stalin o al de Adolf Hitler , uno colorado con la estrella bermeja y mucha hoz y martillo y el otro roji pardo con la maldita esvástica negra sobre fondo blanco y rodeada de rojo, tan amigos ellos a partir del acuerdo Molotov-Von Ribbentrop, cruzándose parabienes y felicitaciones en sus cumpleaños . El resultado millones de personas sacrificados ante el baal comunista o nazi ejemplo de genocidios ( el holocausto del pueblo judío, el holodomor ucraniano o las dportaciones de chechenos,tartaros, camulcos) . En todo caso , debería leer un poco sobre el significado de genocidio , quien lo acuñó y quien lo comete, otro ejemplo el de los bermejos del Jemer rojo,valga la redundancia,el del Pol Pot, tan seguidor de otro de la cuerda un tal Mao.
Nadie carga contra nadie, en todo caso, examine el tenor del contenido de sus comentarios , es decir: “os vaís por las ramas para defender lo indefendible”esto sin importancia si así lo cree vd. nada el pensamiento es libre , pero no me diga que no tiene su aquel eso de “ pedir justicia para genocidas, dictadoresy simpatizantes de estos… y mostras simpatia para con un regimen genocida, y luego os quejais de otrs violencias. o bien “ Mentis por que sabeis que lo que decis no es cierto”. …
Que Don Ramiro de Maeztu, vascongado y de familia originaria navarra, fue embajador de la dictadura del gobierno del General Primo de Rivera es algo sabido. Aquella dictadura con lo que supone de pérdida de libertades públicas y que a la larga contribuyó a la caída de la monarquía, fue un tanto particular por muchas razones que para resumírselas necesitaría larguísimo comentario. No obstante le diré que era tan particular empezando por la personalidad del dictador y que el sr. Maeztu ,era embajador ante el gobierno de la República Argentina pero que también era consejero de Estado el socialista Don Francisco Largo Caballero( ministro de la II República y Presidente del Consejo de Ministros del Frente Popular desde septiembre de 1936 a entrado el 1937) y que la UGT aumentó el número de afiliados . Por el contrario, el sindicato único la CNT fue perseguido y por su parte los sindicatos libres, els sindicats lliures, no tuvieron la más mínima ayuda.
Por supuesto, que don Ramiro de Maeztu resulto muerto en el golpe del 36, aunque así dicho parece como si hubiera sucedido en un accidente, más bien lo fue en una saca de presos en 29 de octubre de 1936 asesinado a balazos en Aravaca. ¿ Que no estaba a favor de la República? , ¿ y que? pues a lo mejor como muchos millones de españoles , y desde luego que ninguna participación tuvo en el alzamiento militar.
Tomo nota ,quedo retratado. Tenga vd. buenas noches