Davalor aparece en una lista de sociedades “sospechosas” para la CNMV

De conformidad con la normativa aplicable a los mercados de valores, la CNMV puede difundir cuanta información sea necesaria en aras a la protección de los inversores y, en particular, realizar advertencias al público. La CNMV realiza advertencias de cara a dos tipos de entidades peligrosas, aunque de distinta naturaleza.

x

Los «chiringuitos financieros»

La inversión a través de entidades no autorizadas comporta elevados riesgos de pérdida del capital, ya que actúan al margen de los controles establecidos por los organismos supervisores. Además, para crear confusión, algunas utilizan menciones a la CNMV para transmitir seguridad en sus inversiones. Para evitarlo, tanto la CNMV como otros reguladores extranjeros difunden advertencias sobre entidades que pueden estar prestando servicios de inversión sin estar debidamente habilitadas para ello.

x

Otras entidades

De cara a la protección de los inversores, la CNMV también informa sobre otras entidades que no cuentan con ningún tipo de autorización ni están registradas a ningún efecto en la CNMV y que podrían estar realizando algún tipo de actividad de captación de fondos o prestando algún servicio de naturaleza financiera. La inclusión en la lista, no obstante, no implica pronunciamiento alguno sobre la conformidad o no con la normativa vigente de la posible actividad de las correspondientes entidades. La CNMV, además, explica que la lista no es exhaustiva y deriva principalmente de ejercicios de búsqueda y análisis en internet y redes sociales. Davalor ha sido incluido en esta segunda categoría por la CNMV.

X

Una visita a la web de bestaker.com ayuda bastante a visualizar a lo que se refiere la CNMV: Negocio prodigioso, rentabilidades fabulosas, miles de inversores que ya se han apuntado, no sea usted el último en perderse el negocio del siglo…

x

/

x

Por supuesto ninguna referencia a los problemas que ya todos conocemos. Y al respecto, la CNMV viene a decir: MUCHO CUIDADO con invertir en este tipo de asuntos. No sólo eso, sino que el negocio de fondo puede consistir en la captación de fondos o la realización de una actividad financiera, recordemos por ejemplo una entrada en el blog del líder de Davalor significativamente titulada: «El colapso de la pirámide». Juan José Marcos escribe la entrada para negar que Davalor sea un negocio piramidal de captación de fondos, pero lo hace porque evidentemente existe la sospecha de que lo sea. Obviamente Davalor lleva mucho años subsisitiendo mediante sucesivas captaciones de fondos de distintos inversores y no mediante la venta de máquinas de visión. La CNMV no dice que Davalor sea una estafa, pero pone una señal de peligro para que los inversores la vean. La advertencia, sin embargo, llega tarde para el contribuyente navarro, aunque no para preguntarse qué hacemos metidos en esto.

x

x

x

x

https://www.cnmv.es/docportal/aldia/Advertencias_CNMV_Otras.pdf

Compartir este artículo

3 respuestas

  1. Esto apesta desde el primer día a lo que apesta, a lo que aparenta y es la explicación más sencilla de toda la serie de coincidencias e irregularidades.
    El consejero, si no es muy tonto, habrá puesto todos los medios para que las jugosas comisiones que se ha debido llevar estén a buen recaudo a nombre de un testaferro.

  2. Show me the money, Gurú!
    Show me the money!
    Shooow mee the moneyyyy!!!!
    Show me the money!

    3 años y seguimos sin saber qué carajo hay detrás de Davalor…

  3. Pero a ver, seamos serios. ¿Quién sabe más? ¿El Manu y doña Perfecta o la CNMV? Así que tranquilos … con el dinero en otra parte.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín