Cuídense de creer casi nada de lo que lean sobre la crisis y los ricos

x

¿Es cierto que el número ricos, según los datos del impuesto de patrimonio, ha crecido durante la crisis?

x

La cifras de la Agencia Tributaria sobre la recaudación del Impuesto sobre Patrimonio evidencian que también las personas con apreciable patrimonio, sujetas a este impuesto, han sufrido durante la crisis. Menos los súper ricos, los que declaran un patrimonio superior a los 30 millones de euros, que han pasado de ser 233 declarantes en 2007 a ser 508 en 2014.

x

Esta información, con estas mismas cifras y diversas variantes en la titulación, la habrán podido leer ustedes en todos los medios, desde Expansión al Diario de Noticias. Después nos preguntamos por qué existe un pensamiento único, por qué la gente piensa que la crisis no afecta a los ricos y por qué la sociedad española es terreno abonado al populismo.

x

x

En primer lugar hay que decir que el dato es cierto. Si nos asomamos a los datos de la Agencia Tributaria, efectivamente el número de personas que declaran un patrimonio de más de 30 millones han pasado de 233 a 508. Pero hay una pequeña trampa, como de costumbre.

x

Lo curioso es que la explicación a la trampa la podemos encontrar por ejemplo en el diario El País, lo que pasa es que en una información completamente inconexa. De este modo, una información en este diario señala que el efecto del llamado “modelo 720” ha multiplicado la base de declarantes del Impuesto sobre Patrimonio a partir del año 2012. ¿Pero qué es eso del modelo 720?

x

x

x

Según explica el citado diario, los contribuyentes que han declarado patrimonios ocultos en el extranjero y que los afloraron a raíz de la obligación tributaria de detallar los bienes y derechos en el exterior bajo la amenaza de duras sanciones, un proceso conocido como modelo 720, junto a los que se acogieron a la amnistía fiscal y descubrieron patrimonio evadido hasta entonces al fisco, «han incrementado muy sensiblemente sus bases imponibles declaradas en el impuesto sobre patrimonio», en virtud de lo explicado por la Agencia Tributaria en un comunicado difundido en septiembre de 2016. De hecho, estos contribuyentes incrementaron un 78% su base imponible declarada por este tributo entre 2007 y 2015.

x

No es por tanto que los ricos se hayan hecho más ricos entre 2007 y 2014, tesis inicial de las informaciones publicadas y replicada unánimemente por todos los medios de izquierda y derecha cual papagayos. La verdad es que en 2011 Hacienda realizó un esfuerzo especial, introduciendo un nuevo modelo de declaración y sanciones coactivas, para hacer aflorar el patrimonio de los ricos en el extranjero. No es por tanto que entre 2007 y 2014 haya aumentado el número de ricos o el patrimonio de los ricos, sino que lo que ha pasado realmente es que ha aflorado patrimonio oculto en el extranjero.

x

Reseñable también el efecto de la amnistía fiscal, que asimismo ha ayudado a aflorar ese patrimonio. Pese a todas las críticas a la amnistía fiscal, lo cierto es que había mucho patrimonio fuera del radar de Hacienda y Hacienda a su vez tenía dos opciones. No conceder la amnistía y que todo ese patrimonio siguiera fuera del radar y sin pagar impuestos, o conceder una amnistía, todo lo injusta que se quiera, pero a cambio meter ese patrimonio dentro del radar para que a partir de la amnistía empezara a pagar impuestos.

x

La conclusión, en todo caso, es que si el número de personas con gran patrimonio ha aumentado no es porque la crisis no afecte a los ricos, ni porque los ricos aumenten su riqueza con lo que pierden los pobres, sino por los dos factores anteriormente explicados, ni siquiera por nosotros sino por el diario El País. Eso sí, para encontrar la respuesta hay que buscarla. Y para buscar una respuesta hay que hacerse una pregunta. Y para hacerse una pregunta hay que extrañarse de que se diga que el patrimonio de los ricos crece en medio de la crisis. Lo que pasa es que a casi nadie le extraña que se diga que los ricos se hacen más ricos durante la crisis porque es a lo que lo que los medios nos tienen acostumbrados. Al final, por consiguiente, la noticia no es que los ricos se han hecho más ricos durante la crisis, sino que durante la crisis los ricos han tenido que pagar más impuestos y aflorar más patrimonio oculto. Fíjense lo distinta que es a veces la realidad a los titulares de los grandes medios.

x

x

Noticia relacionada:

El Noticias dice que hay un un 6,5% más de ricos desde que empezó la crisis, pero…

Compartir este artículo

2 respuestas

  1. Hay que ver la capacidad que tienen los gobernantes socialistas de todos los partidos (ahora les toca a los del PP y en Navarra a los del Gobierno del cambio a peor) para crear ricos donde no los hay. A mí, como a muchos de Vds., ya me han hecho rico un montón de veces, cada vez que anuncian que van a subir los impuestos a los ricos, ¡zas!, me consideran rico y me coge esa subida. Rico en teoría, o sea, virtualmente rico, claro, porque realmente nos hacen más pobres. Es como el chiste ese en el que le dice un chaval a su padre: «papa (o aita) ¿que diferencia hay entre virtualmente y realmente?»… la contestación supongo que ya la saben, si no, seguro que tienen algún allegado gracioso que les cuenta entero el chiste.

    Pero bueno, como decía Horner Simpson, «en teoría hasta el comunismo funciona».

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín