Chivite reconoce que su pacto con la ultraizquierda y el nacionalismo es un camino sin retorno

De todas las cosas poco inteligentes que se pueden decir en un congreso regional del PSN, seguramente se lleva la palma la afirmación de María Chivite de que “El camino que hemos emprendido no tiene retorno”. Esto convierte a sus actuales socios en imprescindibles (cuando no lo son), y convertir a tu socio en imprescindible le hace más fuerte frente a ti en cualquier negociación. El que no tiene alternativas, o sea el que transita caminos sin retorno, no tiene fortaleza. El que sólo pueda comprar en una tienda, tendrá que pagar los precios que le pidan. Si le piden que todos los escolares navarros tengan que saber un mínimo de euskera pues lo tendrá que pagar, por ejemplo.

X

x

Esto del mínimo de euskera para todos los escolares navarros no deja de resultar peculiar. ¿Se imaginan un gobierno que impusiera a todos los escolares un mínimo de religión? Desde luego, como hecho cultural, el Catolicismo es mucho más importante que el euskera. Sin embargo, no sólo es que no se conciba la religión como asignatura obligatoria, sino que se quiere erradicar hasta como una opción voluntaria. Por el contrario, se quiere imponer como obligatorio el euskera. Teniendo en cuenta que el camino del PSN no tiene retorno, puede que en no mucho tiempo nos estemos planteando que todos los alumnos navarros estudien un mínimo de español. O ni eso, como en Cataluña. Por cualquier cosa por la que hayan pasado los socialistas en Cataluña, la CAV, Baleares o Comunidad Valenciana, también pasarán aquí. ¿Por qué no?

X

Desde luego existe un conflicto radical entre los motivos por los que los nacionalistas pactan con los socialistas y viceversa. Los socialistas nos venden sus pactos, con sus cesiones y sus pagos a los nacionalistas, como una forma de cohesionar España. Por el otro lado, está claro que los nacionalistas exigen todos esos pagos y cesiones para ampliar sus poder y facilitar la destrucción de España. Es evidente que una de las dos partes miente o se está equivocando.

X

Cuando el PSN declara que su pacto con los nacionalistas y la ultraizquierda no tiene retorno, por otro lado, desmonta su propio discurso de que la derecha se niega a dialogar y negociar con los socialistas. O está abierto a pactar y negociar con la derecha o su pacto con el separatismo y la extrema izquierda no tiene retorno. Las dos cosas no pueden ser ciertas al mismo tiempo.

x

Este fin de semana hemos visto a los socios del PSOE manifestarse por las calles llamando “presos políticos” a los presos de ETA y reclamando su excarcelación. O sea, han trasladado a la calle el discurso de Otegui. No deja ser llamativo, incluso indignante, que el PSOE pacte con partidos que llaman presos políticos a los asesinos de algunos de sus propios compañeros.

X

x

El PSOE pacta orgulloso con partidos que llaman presos políticos a los asesinos de políticos socialistas

Tampoco se puede dejar de señalar la evidencia, por tanto, de que el PSOE está pactando con partidos que son lo opuesto a la pluralidad, la libertad y la tolerancia. Por un lado los del partido del que se emocionaba al ver cómo se agredía a un policía (normal que ese partido no entienda que uno de sus diputados deba dejar el escaño por patear a un policía). Por otro lado los golpistas catalanes que declararon unilateralmente la independencia de una república de la que ellos serían los mandamases, sacando a la gente a la calle y generando una situación que poco violenta fue para lo que pudo haber sido. Naturalmente de toda la violencia desatada ellos son los responsables. Y finalmente Bildu, el partido que dice que los presos de ETA son los suyos y que los llama presos políticos por matar socialistas. El PSOE nos vende que todos los precios que paga hacen más fuerte a España y que su gobierno es dialogante, plural y moderado, pero la realidad es exactamente lo contrario.

X

Hay más elementos de inquietud en el camino sin retorno de los socialistas y es que se han convertido en defensores del pauperismo, o si lo prefieren del pobrismo. Se dice que en la Revolución Francesa el gobierno cortaba la cabeza a varios panaderos cuando subía el precio del pan. Cuantos más panaderos mataban, más subían los precios del pan. Esto se parece bastante a lo que el gobierno pretende hacer con la vivienda y con la intervención de precios en general. Puede que los revolucionarios del siglo XVIII o del XXI realmente quisieran luchar contra la pobreza, pero sus recetas no hacen más que multiplicarla. En este sentido al final del camino sin retorno de Chivite todos sabemos lo que nos espera: dictadura y miseria. Incluso llegados a situaciones de hambre, tiranía y desabastecimiento como las de Venezuela o Cuba, podemos observar que los partidos con los que gobierna el PSOE siguen defendiendo los regímenes de esos países. Es decir, en realidad no les importa que la gente se quede sin nada o que sus recetas no funcionen, sino su ortodoxia ideológica. Aunque esa ortodoxia teóricamente persiga el bienestar de la gente, cuando la realidad muestra que conduce a la miseria se comprueba que prefieren que la gente pase hambre a revisar su ortodoxia.

X

Lamentablemente para Chivite, pero también para todos nosotros, al final de su camino sin retorno hay un precipicio. Puede que la mayoría electoral decida abandonar al PSOE en su camino hacia el precipicio antes de que se arroje hacia el fondo. Puede también que la mayoría decida que hay que tirarse por el precipicio. Lo que seguro que ocurre es que, si eso sucede, a la mayoría no le va a gustar la experiencia de reventarse contra el suelo. Lo que interesa por tanto es que exista una alternativa, ya sea advirtiendo del precipicio al que nos dirigimos o señalando después el camino de salida del fondo del precipicio.

X

x

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín