.
Día tras día el mundo se despierta consternado por las caídas de las bolsas y la inestabilidad de los mercados. Una parte importante de esta inestabilidad la determinan los precios del petróleo, en caída libre durante los últimos tiempos. No es tanto que la caída del precio del petróleo vaya a provocar un enfriamiento económico como que si el petróleo cae es que esto ha sido provocado por un enfriamiento económico. Véase el PMI manufacturero chino (recesión por debajo de 50).
.
.
.
.
Buena parte del problema viene de China y otros mercados emergentes. China es el primer importador de materias primas del mundo, pero su carácter de dictadura comunista hace dudosos todos los datos económicos oficiales que vienen del gigante asiático. En general, el gobierno chino hace unas previsiones y estas se cumplen matemáticamente todos los trimestres, pero hace muchos trimestres que ya nadie se cree que la realidad coincida con las previsiones. En primer lugar porque el resto de gobiernos del mundo con oposición y prensa libre nunca consiguen hacer previsiones que luego coincidan con la realidad de manera consistente. En segundo lugar porque, aunque se supone que las previsiones y los datos oficiales marcan una ligera desaceleración, pero un buen ritmo de crecimiento, una enorme batería de datos no oficiales y difícilmente manipulables dibujan un escenario mucho más tenebroso.
El precio del petróleo es precisamente uno de estos indicadores. China es la primera importadora de petróleo del mundo. El petróleo cae, en parte (otra parte es la sobreoferta), porque la demanda china, aunque no sólo la China, no está creciendo como dice el gobierno chino. Sirva el siguiente gráfico de la bolsa de Shanghái como otro indicador de la situación china. Normalmente es cuando las economías locomotora se ralentizan, básicamente la estadounidense, que contagian la desaceleración a las economías vagón. La pregunta esta vez es si China sigue siendo vagón, o si a fin de cuentas la locomotora también puede ralentizarse cuando los vagones pesan demasiado. Todo esto sucede en un mundo bañado además en un exceso de deuda lo que lógicamente pone nerviosos a los mercados.
Dicho todo esto, ahora podemos volver a los precios de la gasolina y el gasóleo en España. En el caso de la gasolina, en este momento el precio ronda el euro por litro. ¿Refleja este precio la caída del petróleo? En parte sí, puesto que hace no tanto tiempo el precio rondaba el euro y medio por litro. Pero hay que tener en cuenta al menos otros tres factores en el precio final que pagamos en el surtidor.
Uno, efectivamente, es el precio del crudo.
Otro es el precio de todo el resto de procesos hasta que llega el combustible a la gasolinera, desde el refino hasta el transporte pasando por el almacenamiento.
A esto habría que añadir el cambio euro/dólar. Si el petróleo baja un 10% pero el dólar sube un 10%, ambos factores tienden a anularse mutuamente.
Finalmente, pero no menos importante, quedan los impuestos.
A su vez, en los impuestos que pagamos en el combustible hay que tener en cuenta que unos impuestos son fijos y otros variables, al ser un porcentaje.
-El Impuesto sobre Hidrocarburos es una cantidad fija. En el caso de la gasolina 95 son 0,4 euros por litro.
-El IVA es una cantidad variable puesto que es un porcentaje sobre el precio. Un porcentaje del 21%, nada menos.
-El tramo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos son los famosos 24 céntimos que antes se denominaban «céntimo sanitario», aunque no era ni lo uno ni lo otro.
Si sumamos todo lo anterior, con el litro de gasolina a 1 euro, nos encontramos con que de ese euro que pagamos 0,63 euros son impuestos.
Una primera conclusión es que los impuestos son altísimos.
La segunda conclusión es que, a más parte del precio que son impuestos, menos se nota la bajada de la gasolina. Es decir, aunque el precio del crudo aún bajara un 50% el precio de la gasolina no caería a 0,50. En realidad, podría rondar el 0,7. La razón es que la caída del crudo sólo afecta a esa parte que no son impuestos, que es menos de la mitad del precio.
La tercera es que, si no pagáramos impuestos, el precio de la gasolina rondaría los 0,4 euros el litro.
Queda un comentario por hacer respecto al «céntimo sanitario».
El llamado céntimo sanitario fue declarado ilegal por la UE en 2014, lo que pasó con más pena que gloria aunque se trata de un verdadero escándalo. El estado tiene ahora que devolver a multitud de consumidores ese pequeño suplemento injusto que se le estuvo cobrando por la gasolina. Lo que sucede es que, aunque se haya declarado ilegal, al estado le ha salido muy rentable la imposición del céntimo sanitario. Se estima que el estado ha recaudado unos 13.000 millones gracias al céntimo sanitario y no devolverá más de unos 3.000, aunque sólo sea porque alguien que quiera reclamar tendría que tener facturas de todas las veces que hubiera repostado durante todos los años pasados no prescritos. Es como el fraude fiscal pero al revés. Al estado le ha salido muy rentable crujir ilegalmente a los ciudadanos. Aunque si esto le parece indignante espere, que esto todavía no se ha acabado.
Una vez que la UE determinó que el céntimo sanitario era ilegal, lo que ha hecho el estado es reconvertirlo en un tramo especial del Impuesto de Hidrocarburos. Es decir, se ha puesto otro nombre a la misma cosa y se ha seguido aplicando. Es por esto que Uxue Barcos nos ha podido volver a reponer este año el «céntimo sanitario». Es probable que este nuevo truco sea también declarado ilegal en el futuro, pero volvería a suceder que se devolvería mucho menos de los recaudado a una mínima parte de los afectados y que al estado le habría salido de nuevo rentable chulear a los ciudadanos. Feliz repostaje y cuidado con los chinos y con el gobierno.
2 respuestas
¿Se acuerdan de la Tormenta Perfecta? Si en 2011 le efectó la crisis de demanda, la quiebra de instituciones financieras conla contracción de la liquidez de la economía, y con ZParo a los mandos de las nubes….ahora llega El Frente Nuboso Perfecto, con crisis de demanda en China, excesivo endeudamiento, un posible gobierno al estilo griego entre ZPedro Picapiedra y ZotePablo Mármolillo, um cutrepartito en Navarra, y las alcaldías tomadas por Orkos, Trasgos, Gremlins y Goblins.
No usen paraguas que van a volar en 0’5 segundos.
Espero que estén todos preparados para lo que se nos viene encima, y recuerden, que todo gobierno extremista y totalitario se hace más extremo y violento cuando no les salen los números y empieza a ver que puede perder el poder.
Perdón, Crisis de Oferta. YA ME AFECTA LA PROPAGANDA SOCIATA….