Ceuta y la doctrina de Puigdemont

Carles Pugidemont, el fantasmal líder independentista fugado de la justicia española y asilado de hecho por un país aliado, hermano y queridísimo socio de la UE, ha reaparecido para posicionarse en la crisis de Ceuta en contra de España y a favor de Marruecos. Interesa sin embargo no confiarse y no dar todavía a Marruecos por derrotado a causa de esta fatal adhesión.

El caso es que el posicionamiento de Puigdemont resulta de lo más contradictorio y peculiar. O sea, si hiciéramos un referéndum en Ceuta y Melilla, ¿acaso votarían sus habitantes ser marroquíes? En las últimas generales, a modo de orientación, el 35,5% de los ceutíes votaron a VOX y el 22,5% al PP. Podemos obtuvo el 3,9% de los votos, cero votos el rey marroquí. ¿O es que a los ceutíes no se les puede dejar decidir?

X

Da la impresión de que para el separatismo catalán, según convenga, el criterio de significación nacional tan pronto es el territorio como la voluntad de quienes lo habitan. Si Ceuta es Marruecos a pesar de lo que puedan pensar todos los ceutíes, ¿con qué criterio Cataluña iba a ser independiente sólo por lo que pudieran decidir los catalanes? Claro que a Puigdemont en el fondo le da un poco igual tanto la territorialidad como la voluntad popular, a fin de cuentas declaró una república independiente con una minoría del 47% de los votos. O sea que ni lo uno ni lo otro.

X

Ya puestos por supuesto también habría que entregar las Canarias a Marruecos, que también son territorio africano. ¿O Ceuta y Melilla son Africa pero las Islas Canarias no? Y de esto de entregar las Canarias a Marruecos, ¿qué opinan los colegas nacionalistas canarios de Puigdemont?

X

Por lo demás parece bastante obvio salvo para Puigdemont que una cosa es africano y otra marroquí. Nadie discute que Ceuta y Melilla geográficamente sean Africa, otra cosa es que políticamente sean marroquíés. Más llamativo ya puestos es el caso de Turquía, que es un país asiático a excepción de la mitad de Estambul, antigua Constantinopla, capital del Imperio Romano de Oriente (Bizancio) hasta 1453, que es la principal ciudad del país, capital hasta 1923 y se encuentra en Europa.

X

Cabe recordar por fin que Marruecos es un país que nace como nación independiente en 1956. Como mucho la historia de la dinastía alauita podríamos remontarla hasta 1666. Ceuta sin embargo forma parte de España desde 1640, o desde 1580 si nos ponemos puntillosos, y Melilla se incorpora a Castilla ya desde 1497. Además en todo caso, antes de ser parte de España, Ceuta formó parte de Portugal. Interesa saber todo porque la primera arma para ganar una batalla, tal vez la más importante, es la información.

X

x

 

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín