Pese al oscurantismo del gobierno respecto al COVID, lo cierto es que aún resulta posible conseguir algunos datos interesantes, siquiera aproximativos, buceando entre los datos oficiales que se publican periódicamente. No sólo buceando entre ellos, sino trabajándolos y comparándolos para tratar de extraer algunas cifras, entre ellas algunas que nos iluminen un poco respecto a la cuestionada eficacia de las vacunas.
X
Como base de todos los datos contenidos en este análisis tomaremos los informes epidemiológicos que se publican periódicamente en la web del Ministerio de Sanidad, accesibles desde esta dirección:
x
https://www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/EnfermedadesTransmisibles/Paginas/InformesCOVID-19.aspx
x
De estos informes hemos extraído estas tablas con las cifras reconocidas de defunciones, que ya sabemos que no están todas las que son, pero -es lo que hay- son todas las que están. La tabla de la izquierda corresponde al informe del 18 de agosto y la de la derecha a la del informe del 14 de julio. O sea, estamos viendo lo que sucede con las defunciones en cada grupo de edad a lo largo de aproximadamente un mes de plazo. Para esas fechas casi todos los mayores de 60 estaban vacunados.
X
x
Lo primero que se observa es que los jóvenes apenas mueren a consecuencia del COVID, desde luego en una proporción pequeñísima en relación a los mayores. En el lapso ligeramente superior al mes que observamos hay 1.845 fallecimientos, ninguno entre menores de 5 años, 1 entre menores de 9 años, y sólo 3 entre menores de 19 años.
X
Por el contrario, de los 1.845 fallecimientos 1.646 corresponden a mayores de 60 años, el 80% de los fallecidos, la mayor parte de ellos vacunados.
X
Podría concluirse por tanto que es mejor ser joven que estar vacunado. Si comparamos los muertos entre los menores de edad no vacunados y los mayores de 60 vacunados, prácticamente todos los fallecidos (1.646 de 1.650) corresponden al grupo de mayores de 60 vacunados.
X
Dicho esto, lo interesante es también ver lo que pasa con los mayores de 60 ahora respecto a lo que sucedía con ellos antes de que empezaran a ser vacunados. Es por ello que retrocedemos hasta los meses de noviembre y diciembre del año pasado para comparar contagios y fallecidos.
X
x
A partir de los datos de la tabla anterior observamos que en el plazo de poco más de un mes que se analiza, antes de la vacunación y antes del fin del estado de alarma, tenemos 67.942 contagios (que tampoco son todos los que son, pero son todos los que están) entre los mayores de 60, respecto a los 80.973 contagios entre los mayores de 60 del mes actual. También observamos que en ese lapso de tiempo, antes de la vacunación, entre esos 67.942 contagiados mayores de 60 hubo 6.135 muertos, frente a sólo 1.646 muertos entre los 80.973 contagiados mayores de 60 del mes actual. Es decir, a pesar de haber más contagios en el mes actual, y de ser ahora dominante la cepa Delta, desde noviembre a diciembre hubo 3,7 veces más muertos entre los mayores que entre julio y agosto, incluso pese a haber más contagios ahora.
X
La conclusión aparente es que las vacunas funcionan, algo que se aprecia con cierta claridad si en vez de mezclar todas las edades comparamos los contagios y fallecimientos entre los mayores de 60 ahora y los mayores de 60 antes de ser vacunados. Eso sí, las vacunas no convierten en invulnerables a los vacunados. Obviamente lo que aquí hemos considerado es sólo la aparente eficacia, no el debate sobre los posibles efectos secundarios, la obligatoriedad u otros asuntos. Puede también que las vacunas, aún funcionando, tampoco estén sin embargo a la altura de las expectativas iniciales más optimistas. Y los mayores, incluso vacunados, siguen siendo con diferencia el grupo más vulnerable de la pandemia.
X
Un comentario
Lamento disentir con la última parte del razonamiento, pues el que haya menos fallecimientos ahora que antes de la vacunación sólo demuestra que los fallecimientos han descendido. Las pandemias acaban siempre, con o sin vacunas, y acaban por múltiples razones que hoy en día también siguen funcionando.