Bildu derribará Los Caidos, probablemente

.

El Ayuntamiento de Pamplona desestima las alegaciones contra la exhumación de los restos que reposan en Los Caídos, llega a un acuerdo con el Arzobispado, informa de que los restos de Mola ya se han exhumado y que los demás restos se exhumarán el día 16.

.

El acuerdo con el Arzobispado consiste en que este retira sus alegaciones y a cambio el Ayuntamiento reconoce el uso y disfrute de la cripta. El Ayuntamiento también se compromete a llevar a cabo las exhumaciones con cierta discreción y la presencia de un sacerdote designado por el Arzobispado.

.

Resulta inevitable concluir que el Ayuntamiento no cede en realidad nada, puesto que el uso y disfrute de la cripta ya es un derecho del Arzobispado, resultante de las condiciones de la cesión de la cripta al Ayuntamiento en su día. Por el contrario, el Ayuntamiento anuncia que el proceso para determinar lo que se hace con todo el edificio y el uso que se le da sigue su curso, incluida la posibilidad de que se derribe el edificio.

.

El uso y disfrute de la cripta, además, cesarían en cuanto el edificio fuera derribado. Las condiciones de la cesión por parte de la Iglesia al Ayuntamiento determinaban que el usufructo existiría “mientras el edificio donado se mantenga en pie”. Es decir, acabar con el usufructo de la cripta por parte del Arzobispado puede convertirse en una motivación más para que Bildu derribe el edificio.

.

En realidad, da la impresión de que el derribo del edificio ya no tiene fácil alternativa. Bildu ya ha enseñado esta posibilidad a sus simpatizantes y ahora les defraudaría si no siguiera hasta el final. Además hay una competencia entre Bildu y Podemos-IE a ver quién es más radical. Bildu no puede quedar por detrás. La única posibilidad de detener el proceso es que las familias que se oponen a la exhumación recurran a la vía judicial, esta paralice las exhumaciones y la Justicia les acabe dando la razón.

.

Recuperar la memoria de los caídos

Tal vez la derecha tenga que plantearse claramente ser ella quien empiece a recuperar activamente la memoria histórica. Décadas de pasividad han distorsionado totalmente la realidad de lo que pasó durante la Guera Civil y los antecedentes que condujeron a esta. El retrato de los hechos está quedando totalmente desfigurado porque la izquierda ha impuesto su relato sin el más mínimo asomo de objetividad, sin ninguna autocrítica y ocultando su discurso, sus pretensiones y sus actos en los años treinta.

decalogo-juventudes-socialistas

.

.

Es de justicia para los caídos por el bando nacional en aquella guerra, de los que ahora todo el mundo parece renegar, que se recuerde que no tomaron las armas para luchar contra la bondad, la democracia y la libertad, encarnadas en las fuerzas frentepopulistas. Sería conveniente además no caer en el reverso tenebroso de lo que se está haciendo ahora en un doble sentido. Hay que recuperar la verdad sin negar ni dejar de condenar las atrocidades propias, y hay que recuperar la verdad y el relato completo sin tratar de generar odio y división entre los españoles del presente.

.

Tal vez hubiera sido mejor no remover la memoria, pero si vamos a remover lo que pasó, entonces contémoslo todo. Al final puede ser la única manera de comprender el pasado y contemplarlo desde el presente sin odio.

.

jose-diaz-pce-memoria-historica-1936 2

Compartir este artículo

16 respuestas

  1. Lo peculiar de esta situación, es que aquellos que aplauden la acción de Bildu, miran para otro lado cuando se les recuerda que Ayuntamientos gobernados por Bildu, siguen manteniendo como «hijos predilectos de la villa» a terroristas asesinos de ETA.
    Un ejemplo es Hernani (Gipuzkoa) donde en agosto del año 2000, se nombró «hijo predilecto de la villa» a Ekain Ruiz. La alcaldía estaba entoces en manos de EH.
    Podemos de Hernani, PNV, PSE, actualmente con representación en el consistorio hernaniarra, no han recurrido a la Justicia semejante acto de enaltecimiento.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín