¿Ha conseguido el gobierno foral de progreso acabar con la educación diferenciada en Navarra? No, sólo hacerla menos accesible. El resultado de dinamitar los convenios con los colegios de educación diferenciada no va a ser la eliminación completa de este modelo, sino la aparición de un nuevo colegio en Pamplona, privado y diferenciado. Simplemente habrá personas a las que les hubiera gustado poder elegir este modelo y ahora no podrán hacerlo por falta de recursos. Pero el modelo sigue vivo.
Pamplona tendrá en 2024-25 un colegio privado de educación diferenciada
👉El colegio Adériz ya tiene web y lo impulsan familias de Miravalles-El Redín e Irabia-Izagahttps://t.co/z6HiJ2vAvO— Diario de Noticias (@NoticiasNavarra) April 9, 2024
El nuevo colegio privado y diferenciado que ha pedido permiso para abrir sus puertas en Pamplona se llama Adériz y está siendo impulsado por un grupo de familias provenientes de Redín-Miravalles e Irabia Izaga. El nuevo colegio se encontraría junto a un ala del colegio de Irabia/Izaga en Cordovilla, contaría con unos 250-300 alumnos, la cuota mensual rondaría los 400-500 euros y la dirección espiritual del colegio quedaría encomendada al Opus Dei. La inspiración y filosofía del nuevo centro seguiría básicamente la de los centros diferenciados existentes hasta la cacicada del cuatripartito.
X
Este nuevo proyecto cuenta a su favor con el hecho de que la educación diferenciada es legal en España, aunque se haya desconcertado allá donde la izquierda ha podido. De este modo los centros diferenciados pueden seguir existiendo, siempre que sean privados.
X
Naturalmente las familias que quieren este modelo para sus hijos se enfrentan ahora a un nuevo desafío. Por un lado el gobierno foral mirará con lupa, absoluta hostilidad y nula objetividad todos los requisitos que tenga que cumplir este colegio para poder abrir sus puertas. Por otro lado lo legal o ilegal es ahora en último término lo que decida una justicia absolutamente colonizada. Y por supuesto el gobierno siempre puede cambiar la ley e incluso la Constitución, o en su defecto hacer decir a la Constitución lo que quiera el gobierno, a través de la mayoría de magistrados indirectamente (no muy indirectamente) nombrados por el gobierno. Hace unos años, ante una iniciativa como esta, el límite al poder y el odio del gobierno era la Constitución. Ahora el gobierno no tiene límite alguno. Pero resulta de lo más estimulante que existan tantas personas dispuestas a desafiar al poder y hacer valer su derecho. En el mejor de los casos conseguirán su objetivo y en el peor ayudarán a poner de manifiesto delante de todo el mundo la naturaleza sectaria y autoritaria de este gobierno.
X
2 respuestas
En efecto, los promotores de Aderiz son unos valientes y tienen serios motivos de preocupación ante la posible actuación de este gobierno tan sectario y autoritario. En el pasado, el Tribunal Constitucional ha estado dividido en cuanto a la constitucionalidad de la educación diferenciada. No obstante, por mayoría , se pronunció en favor de su constitucionalidad. Como bien sabemos, el Gobierno tiene hoy una clara mayoría en el TC y no podemos desconocer que sin ninguna duda avalaría la proscripción legal de este tipo de educación
No abrigo duda alguna de que el ánimo del gobierno es prohibirla, intensificando su obra de ingeniería social. La duda está en si lograría el apoyo del PNV y de determinados nacionalistas catalanes. En esta tesitura hay que estar sumamente alerta…
y ademas como es un modelo que no les gusta, el tribunal constitucional no tardará en emitir su sentencia, recordemos el raro caso del recurso presentado por el pp contra la ley del aborto de zapatero, que no se contestó hasta que la mayoria de magistrados estaba nombrada por el gobierno de sanchez, ese recurso tardó 11 años en contestarse. VERGONZOSO.