Aciertos y errores del programa de Rafael López Aliaga

El domingo 11 de abril, los peruanos salieron a votar un nuevo presidente en medio de una crisis política, económica y sanitaria. Luego de haber tenido 3 presidentes en los últimos 4 meses, el electorado conservador parece tener como candidato favorito al ingeniero Rafael López Aliaga, líder del partido Renovación Popular.

En el artículo de hoy analizaremos sus propuestas, de manera crítica, sin prejuicios excesivos, yendo a valorar en qué medida es o no el líder que necesitan los peruanos para salir de la crisis en la que están sumergidos.

Dentro de la parte positiva, podemos encontrar las siguientes propuestas:

  1. López Aliaga manifestó su interés por la ineficiencia y enorme cantidad de ministerios públicos. Actualmente el Perú cuenta con 19 ministerios por lo que prometió reducirlos a 11.
  2. Planea eliminar trámites burocráticos para que extranjeros puedan formalizarse y contribuir con su dinero al Estado peruano, aumentar su salario, tener derechos laborales y puedan ejercer sus profesiones universitarias en el país.
  3. Eliminará también barreras burocráticas para los trabajadores informales. Cabe aclarar que la informalidad es un problema muy serio en el país ya que la tasa de trabajadores en empleos informales haciende hasta el 73%.
  4. Como parte de su plan de formalización, también prometió reducir el IGV a los trabajadores (no especifica la cantidad exacta)
  5. Prometió promulgar una ley para que las controversias comerciales cuya unidad impositiva tributaria sea superior al 10% puedan resolverse de forma privada y no bajo regulación estatal.
  6. Su partido se promulgó totalmente en contra del aborto y de la ideología de género en la educación, y prometió garantizar una mayor participación de los padres en la educación de sus hijos.

No obstante, podemos apreciar ciertos puntos negativos o erróneos, a mi juicio, a enumerar a continuación:

  1. Creación de nuevas instituciones públicas como una oficina nacional de salud ocupacional, un instituto de promoción y desarrollo para las PYMES y una defensoría del campesino.
  2. Promoción de la construcción de gaseoductos regionales por medio de concesiones para llevar el gas a la puerta de cada casa. El principal problema de esta medida es el populismo que lleva dentro y la poca probabilidad de que algo como esto lo pueda hacer un político en solo 5 años. Por ejemplo, el Gasoducto Sur Peruano está costando $4,500 millones, recién se terminará en 2025 y 2026 y ya los ciudadanos están pagando un costo adicional para financiar este proyecto en el recibo de luz. (Fuente: Revista Energiminas y El Comercio)
  3. En una entrevista para el canal Cuarto Poder, afirmó que los fondos de las AFPs deberían de ser 100% invertidos en el Perú. Esta medida dañaría la libertad económica de los administradores, reduciría las pensiones de los peruanos y llenaría el país de proyectos inútiles e inconclusos.
  4. Entre sus medidas más polémicas anuncio que en caso de ganar, el 25 de junio expropiaría los peajes.
  5. Por ultimo dice que quiere crear una empresa estatal de litio para convertir a Puno en un productor y exportador de baterías de Litio. El problema es que esta es una medida socialista y poco viable, el Perú tiene muchas empresas estatales las cuales generaron un déficit de S/. 2,775 millones solo en 2020. Crear una nueva empresa estatal afectaría negativamente el bolsillo de los peruanos.

Sin duda Rafael López Aliaga está lejos de ser el “Bolsonaro peruano” como muchos lo llaman. Sus propuestas económicas están más cerca del típico mercantilismo tercermundista latinoamericano que la de un verdadero conservadurismo de libre mercado como el que proponen políticos como Donald Trump, Jose Antonio Kast o Santiago Abascal.

Es una pena que llamándose católico rechace modelos exitosos de países católicos como Andorra o Irlanda y prefiera continuar con las típicas medidas populistas del continente. También se le puede criticar moralmente por la poca seriedad con la que se toma el abuso sexual infantil (algo común en el conservadurismo peruano), ya que en una entrevista dijo que, para ayudar a las niñas embarazadas producto de una violación habría que ponerlas en un hotel 5 estrellas, lo cual es, sin duda, una forma poco seria e irresponsable de tratar el tema.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín