Con lo que a la izquierda abertzale le gusta hablar de los presos etarras y sus circunstancias carcelarias, parece que sin embargo no todas las preguntas al respecto le interesan. O peor aún, se genera la sospecha de que no todas las respuestas le interesan.
X
Tras las informaciones que en los últimos días se han publicado sobre las “ordeñadoras” de ETA, el diario ABC relata esta semana, concretamente el martes, Bildu vetó en el Congreso, antes de la Junta de Portavoces, una pregunta de este diario sobre las “visitadoras sexuales” de los presos etarras.
x
X
Anteriormente, ABC había publicado sendos artículos sobre el papel secundario de la mujer, salvo muy contadas excepciones, en la jerarquía del organigrama criminal de la banda terrorista ETA, así como sobre el reclutamiento de voluntarias para hacer visitas sexuales a los presos de la banda.
X
ABC refiere que el responsable de prensa de EH Bildu había ofrecido la opción de utilizar el grupo de prensa habilitado por el Congreso por la pandemia para que los periodistas que no estén en la Cámara Baja puedan trasladar las preguntas. ABC fue el único medio que planteó una pregunta por esta vía, sobre el asunto indicado. Sin embargo, en la rueda de prensa de la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, omitió la cuestión planteada por el periódico. En cambio, denuncia ABC, se formularon todas las preguntas presenciales y otra telemática que un periodista de otro medio había trasladado a Bildu por privado. En definitiva, fue la pregunta incómoda la única que resultó silenciada.
X
Las feministas de Bildu se han quedado mudas y ni niegan, ni afirman, ni pregunta al respecto
Todo esto sucede en la semana en que se celebra el Día Internacional de la Mujer y en el que la izquierda abertzale se presenta a sí misma como la campeona mundial de la defensa de los derechos de la mujer. Da la impresión, sin embargo, de que los lavados patrióticos de cerebro para convertir a los chicos en asesinos y futuros presos, y a las chicas en aliviadoras de los futuros presos, no es algo sobre lo que a Bildu le interese investigar demasiado. La oportuna omisión de esta pregunta resulta más reveladora cuando, como decíamos, los presos de ETA y la defensa de los derechos de la mujer son dos de los temas favoritos de Bildu. Juntarlo todo en una sóla pregunta parecería una ocasión de oro para que Bildu demostrara efectivamente su interés real por el caso. Por el contrario, el clamoroso velo de silencio que ha lanzado sobre ello alimenta las peores sospechas al respecto. Afortunadamente para Bildu las fuerzas que detentan el poder político y mediático se encuentran en este momento en modo blanqueamiento de la izquierda abertzale, convertida en el socio del que dependen. Lo que pasa es que existe una diferencia muy grande entre que algo no pase y que pase aunque no se hable de ello. Aquí ha pasado algo y si no se habla de ello ahora ya llegará su momento.
X
x
2 respuestas
yo creo que de ahí viene EL ODIO DE LAS FEMINISTAS HACIA LOS HOMBRES…, y es que las feministas saben de sobra COMO HAN TENIDO LAS MUJERES QUE ORDEÑAR A LA FUERZA A LOS MACHOS ALFAS EN EL MUNDO ABERTZALE…, así que ahora es comprensible el odio de las feministas hacia los hombres…, YO TAMBIEN ODIARIA A LOS HOMBRES SI FUERA del mundo FEMINAZI ( o feminista) ABERTZALE…, bueno y a día de hoy en el mundo abertzale estoy seguro que se sigue ORDEÑANDO SI o SI…, solo hay que darse una vuelta por una herriko…, o ver las caras sus dirigentes políticos…, para ver que los ordeñan por la causa…, o NO SALEN EN LA FOTO…
la realidad es que los etarras copiaron a los Yihadistas cambiando el paraíso como lugar de goce y copulación por la cárcel. Leyendo el artículo me he acordado del mejor chiste que el escritor danés hizo, una caricatura que representaba la puerta del paraíso y en la puerta con una gran cola de terroristas auto inmolados esperando para entrar y el portero les decía:¡Parad que nos hemos quedado sin vírgenes!