10 radiografías del Deustobarómetro sobre la CAV

Acaba de publicarse la última edición del “Deustobarómetro”, el cual siempre arroja algunos datos interesantes o por lo menos controvertidos sobre la situación de la CAV. Esta especie de “Navarrómetro” elaborado en los primeros días de diciembre sobre una muestra de 1.001 personas de toda la CAV de la comunidad vecina contiene multitud de datos sobre muy diversas cuestiones de las que estas 10 son las que más nos han llamado particularmente la atención.

X

La primera de ellas no tiene que ver con la política sino con la situación personal de los entrevistados. Los resultados son llamativos y seguramente preocupantes. En la CAV, y probablemente no sólo en la CAV sino en nuestra sociedad actual, empieza a ser un problema importante la soledad. No ya la soledad sino la sensación de abandono. El desarraigo personal y social.

X

x

Interesante resulta también la escala de preocupaciones de los vascos, en la que en primer lugar aparece como era previsible la pandemia, pero asimismo en los primeros puestos figuran el precio de la luz o la inseguridad y la delincuencia. Por la parte baja de la tabla, no menos llamativo es que a los vascos les preocupen muy escasamente los conflictos con el estado español, la igualdad entre mujeres y hombres o los problemas con el euskera.

x

X

x

En lo referente a la Educación, sorprende que sólo un 22% de los encuestados afirmen que han elegido el colegio de sus hijos por el modelo D. La mayoría valora más la calidad general de la Educación o la mera ubicación del colegio.

X

x

Apenas el 29% de los encuestados piensan que la situación general del País Vasco es buena, siendo mayoría quienes piensan que es regular, mala o muy mala.

X

x

El porcentaje de vascos que querrían la independencia lo deja el Deustobarómetro en un mero 14%.

x

x

Podría considerarse a la sociedad vasca actual, al menos a la luz de esta encuesta, como una sociedad izquierdista radical. No sólo es que el mapa ideológico en el que se autoubican los encuestados muestra un marcado sesgo hacia la izquierda, sino que hay un 16,9% de ultraizquierdistas en la CAV. Obviamente hay quien cree que no hay ningún problema con los ultras siempre que sean de izquierda, lo que no hay es un problema con los ultras de la derecha, que sólo serían un 1.9% de los encuestados.

X

x

Tal vez por lo anterior no sorprenda demasiado que casi un 30% de la población vasca no rechace la violencia política, porcentaje que sube a más del 40% en el caso de la juventud.

X

x

En otro orden de cosas el barómetro refleja también un apoyo mayoritario a las energías alternativas aunque sean más caras, lo cual choca un tanto con que el precio de la luz fuera uno de los problemas más preocupantes para los vascos junto con la pandemia.

X

x

Una respuesta jugosa es la de que los encuestados aparecen muy divididos respecto a la posibilidad de formar un gobierno sólo con partidos nacionalistas (PNV+Bildu).

X

x

Más jugoso aún es el hecho de que los encuestados den mayoritariamente la espalda a un posible gobierno para la CAV al estilo Pedro Sánchez, con el PSOE+Podemos+Bildu.

X

x

Como todas las encuestas los resultados conviene tomarlos a beneficio de inventario. No obstante, a veces interesa quedarse con los datos que de algún modo puede pensarse que chocan un tanto con los deseos del encuestador. Si nada es fiable, lo menos fiable de todo es lo que coincide con los deseos y anhelos del que encarga, realiza o patrocina una encuesta. La inesperada piedra en el zapato o la mueca que estropea el retrato sí que puede que sea real.

X

Compartir este artículo

Un comentario

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín