Las cifras del INE sobre los muertos por infarto, COVID y otras causas de muerte en 2021

En las últimas semanas de 2022 el INE ha publicado un informe curioso: el de las cifras de mortalidad en España en 2021. Se trata de unas cifras esperadas e importantes que sin añadir nada a su pura publicación, simplemente por ellas mismas, aportan cierta luz sobre muchos asuntos. Claro está siempre que nos fiemos de los datos oficiales del INE.

X

La primera cifra significativa es la de muertes totales. En 2021 murieron en España 450.744 personas por todas las causas, son 43.032 muertes menos que las 493.776 de 2020, el primer año del COVID, pero bastantes más que en los años pre COVID, en los que la cifra anual de muertes rondaba entre las 410.000 y las 425.000.

x

x

Hablando de COVID, las cifras muestran un descenso apreciable de los fallecimientos por COVID en 2021 respecto a 2020, pero pese a las vacunas las cifras de muertes por COVID siguieron siendo muy elevadas y pese a las vacunas la reducción de defunciones respecto a 2020 no llegó ni al 50% de fallecimientos. Cabe preguntarse entonces si las cifras de 2022, que sabremos a finales de este año, serán mucho menores por la eficacia de las vacunas o por la evolución natural hacia una menor letalidad del propio virus.

x

x

Un asunto muy polémico respecto a las vacunas es el de las muertes súbitas por infarto. Al menos en 2021, sin embargo, no se aprecia un aumento significativo de este tipo de muertes respecto a los años anteriores.

X

x

Por lo que se refiere a los homicidios y los suicidios, aquí vemos respecto a los homicidios que no crecen de una forma significativa en los últimos años. Cuestión distinta es la de los suicidios. Antes de su incremento en los últimos años, que también, merece la pena reflexionar sobre el elevadísimo número de suicidios en España. Examinando el asunto por géneros, observamos que 3 de cada 4 suicidas son hombres. Pero a nadie le importan las brechas de género significativas cuando quienes la sufren son hombres. Respecto a las mujeres, por cada mujer que muere asesinada por su pareja hay 20 que se suicidan. Da la impresión, sin embargo, de que preocupan 20 veces más y se destinan 20 veces más recursos a la llamada violencia de género que a las suicidas. Tal vez porque la lucha contra la «violencia de género» es la vía elegida para introducir el adoctrinamiento a través de todas las etapas del itinerario escolar.

X

x

Por último, observamos también el gran número de personas que mueren en España por caídas, por ahogamiento, por incendios o por drogas y envenenamiento. O sea, en realidad no es un número muy grande respecto a los 47 millones de habitantes, pero es un número mucho mayor el de mujeres que mueren ahogadas, en un incendio o por una caída que las asesinadas por su pareja. Es decir, estamos creando una guerra de géneros e induciendo a las mujeres a un estado de terror respecto a los hombres cuando es mucho más peligrosa para una mujer una piscina que un hombre. Atendiendo a las cifras de homicidios anteriores, además, se observa que objetivamente debe tener mucho más miedo (casi el triple de miedo) de salir a la calle o volver sólo y borracho a casa un hombre que una mujer. No lo decimos nosotros, lo dicen las cifras del INE.

x

X

Compartir este artículo

Un comentario

  1. Si ya las cifras de sobremortalidad de 2021 resultan sorprendentemente negativas, habiendo cuenta que se supone que la sobremortalidad de 2020 se había llevado a los más débiles y enfermos, los datos de 2022 van a ser especialemente aterradores…si salieran en TV. Ya les avanzo que no, que nada de esto que hablo saldrá en los medios de manipulación masiva, y seguiremos perdiendo población que se tapará con la entrada de cientos de miles de irregulares a los que se les dará la nacionalidad convenientemente para que voten el Presidente de la República Bananera Ibérica, Pedro Sanchinflas.
    En 2030 no tendremos nada y nos aseguran que seremos felices.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín