Si hay algún sitio, y no pequeño, en el que al centro-derecha navarro le ha ido bien, es en Tudela. Tudela es la Madrid Navarra. Alejandro Toquero es el Ayuso navarro. No sólo es que UPN alcanza la mayoría absoluta, sino que el porcentaje de voto del centro-derecha se va al 57%. Y para mejorar todavía un poco más el panorama resulta que la presencia de Bildu es insignificante. En realidad es casi insignificante la presencia nacionalista. El paraíso existe en Navarra.
🗳️#28M | UPN revalida la mayoría absoluta en #Tudela y Toquero volverá a ser alcalde
👉https://t.co/vUgSa9d4Wm pic.twitter.com/ghw0FKs0t7
— SER Navarra (@SERnavarra) May 29, 2023
Si nos retrotraemos al año 2015, con lo que nos encontraríamos es con Eneko Larrarte (I-E) en la alcaldía, pero también con una mayoría “progresista” en las autonómicas del 51,18%. Todo eso se ha revertido de manera implacable.
X
Cabe señalar que Toquero fue uno de los escasos miembros de la ejecutiva de UPN que no apoyó la expulsión fáctica de Sayas y Adanero. Ahora Toquero es una figura emergente en UPN y uno de los candidatos más exitosos.
Toquero: "Creo que la gente de Tudela pedía que defendiéramos esta ciudad" https://t.co/SgYJtt58hC pic.twitter.com/C96xlFZBzB
— Diario de Navarra (@DiariodeNavarra) May 30, 2023
X
El caso de Tudela reafirma la impresión de que el cambio sólo es posible donde hay libertad. El nacionalismo no retrocede nunca porque allá donde ocupa un espacio en ese espacio deja de haber libertad. Se instaura no sólo una dictadura administrativa sino social. Deja de ser igual de cómodo expresarse a favor del nacionalismo que en contra. También deja de ser igual de rentable ser nacionalista que no ser nacionalista. En Tudela todavía no da mucho miedo presentarse en una lista contra el nacionalismo. Donde empieza a gobernar el nacionalismo, comienza a instaurarse el pensamiento monocolor. Quizá por eso en Tudela, al menos todavía, las mayorías de progreso son más reversibles que en otros muchos lugares de Navarra. Ninguna zona de España gobernada por el nacionalismo se caracteriza por el esplendor de la libertad sino todo lo contrario. Allá donde gobiernan los nacionalistas la libertad de los no nacionalistas empieza a declinar. El problema de Navarra es que en las zonas en las que gana el nacionalismo empieza a evaporarse la libertad y que en las zonas en las que se evapora la libertad el nacionalismo ya nunca deja de avanzar. Cuesta mucho más hacer que retroceda el nacionalismo porque donde empieza a implantarse no juega ya con los demás en un plano de igualdad.
X
3 respuestas
«El nacionalismo es una enfermedad infantil, es el sarampión de la humanidad» Albert Einstein (fin de la cita)
Hay que derrotar al nazismo vasco y a sus socios colaboradores.
Este es el camino. El único camino. Hacerse trampas al solitario pactando con quienes piensan que Bildueta es más democrático que VOX o el PP, es hacerse trampas al solitario, sobre todo por el deseo de pillar poltrona.
En Tudela UPN lo tiene claro, no así en Pamplona, donde una banda de okupas de poltronas cree tener todo controlado porque alguien les dio «unas encuestas donde decían que el centro derecha ganaba más yendo separado», encuestas hechas por Tezanos y pasadas en un reservado a Esparza, que en las copas debió de creerse todo lo que le dijo Cerdán.
Si finalmente se pierde Pamplona y no se gana Navarra, el culpable de semejante fracaso debiera dimitir, aunque ya tendría que haberlo hecho el 28 de mayo por la noche. Fracaso por otra parte que ya había previsto por otra parte el Sr. Espartza, al excluir de la lista al Parlamento tanto a Toquero como a Zeus, y no dejar así paso a la alternativa.
Como bien reza arriba «Cabe señalar que Toquero fue uno de los escasos miembros de la ejecutiva de UPN que no apoyó la expulsión fáctica de Sayas y Adanero. Ahora Toquero es una figura emergente en UPN y uno de los candidatos más exitosos.» Toquero ha respetado el modelo de NavarraSuma, y no ha sido partidario de expulsar a los que están en el mismo bando, y ha podido ser candidato gracias a ostentar la alcaldía, si no hubiera sido así ni hubiera podido presentarse por UPN.
Cuidado Toquero, creo que todavía le queda sitio en la pared a Esparza para colgar más cabezas. Mira por donde cruzas, que no pase cerca el coche oficial de Espartza.
Otro ejemplo ha sido en Badalona (Cataluña)
El PP ha obtenido el 55% de los votos y 18 de los 27 concejales, seguido del PSC, con cuatro; ERC, con dos; Badalona en Comú, con dos, y Guanyem per Badalona, con uno. La mayoría en el Ayuntamiento de Badalona se obtiene con 14 ediles.
Importante la batalla de las ideas. Espero que VOX haya aprendido de su experiencia en Andalucía y Madrid para por ejemplo dejar de bruces a la del PP en Extremadura.