O PSOE, o VOX: ganar una moción de censura en la calle

Hoy es el día. Al fin está teniendo lugar la moción de censura que ha hecho correr tantos ríos de pixels y ha calentado tantos micrófonos. ¿Qué va a pasar? No lo sabemos. ¿Lo sabe alguien realmente? Y no ya respecto al proceso parlamentario, sino respecto al proceso social y electoral que quizá es lo importante. Nadie sabe lo que va a pasar porque nos encontramos ante un movimiento bastante osado e inusitado. No existen antecedentes nacionales de una moción de censura de este tipo, al punto que algunos observadores hablan de que se está corrompiendo el uso de este instrumento. Sucede además que ahora estamos en la era de las redes sociales y el impacto social de la moción no lo puedes controlar totalmente con un par de televisiones. No es que sea irrelevante el control de tener varios canales o grupos televisivos a tu servicio, de hecho es aún importantísimo, pero no tienes ya el control absoluto y para perder todo el agua de un cubo basta un agujero pequeño.

X

Uno de los problemas que va a tener la izquierda con esta moción de censura de VOX es que no va a poder usarla para movilizar a sus partidarios con el eslogan de que viene la extrema derecha o vuelve el franquismo. Primero que no está claro hasta qué punto este tipo de mensajes moviliza ya a nadie salvo a un pequeño grupo ya muy movilizado y fanatizado de votantes, y segundo que resulta muy difícil tratar de señalar a VOX como fascista si su carta de presentación es Ramón Tamames. A ver cómo descalificas a alguien llamándole fascista o candidato de la extrema derecha cuando ha estado encarcelado por Franco y, de hecho, seguramente no habrá ningún diputado que vaya a votar en contra de la moción que haya estado en una cárcel franquista. Tamames no moviliza contra la derecha el voto de la izquierda.

X

Respecto a Tamames y la polémica de su elección, sin embargo, a lo mejor es que no nos hemos hecho la pregunta correcta. La pregunta correcta no es por que VOX apoya a Tamames, sino por que alguien como Tamames, pese a sus diferencias, apoya la moción de censura de VOX. La posición de Tamames es una posición en la que se puede identificar mucha gente que no comparte todas las ideas de VOX, pero que ve en VOX la única alternativa para buscar un cambio.

X

En este sentido Feijóo le está ayudando bastante a VOX. Es decir, cada día que pasa el PP se esfuerza más en visualizar que es más una continuidad de las políticas del PSOE que su alternativa. No se busca una alternativa al PSOE sino un pacto con el PSOE. Aparte los gestos y las declaraciones diarias de Feijóo y otros líderes del PP evidenciando esta posición, lo que se va a visualizar con la moción de censura, la abstención del PP y el continuo empeño de Feijóo de buscar el pacto con el PSOE, es que no hay una alternativa que no pase por VOX, que el voto útil para buscar un cambio real pasa por la influencia que pueda ejercer VOX en el futuro gobierno, que el PP sin necesitar a VOX no va a cambiar nada y que Feijóo es un sucesor de Rajoy en el peor sentido de la palabra: es otro Rajoy.

 

Dicen que el PSOE estaba más incómodo con el “sí es sí” que con Tamames, que la moción de censura le ha dado oxígeno, pero el tema es cómo capitalizar ahora el descontento con el PSOE. O sea, ya tenemos a la gente descontenta con el PSOE, ¿pero cómo traducir eso a votos? El que está cómodo hablando todo el día del “sí es sí” en vez de hablar de ideas y proyectos es el PP, que rehúye la batalla de las ideas como si careciera de ellas. Claro que hay que hablar de los catastróficos resultados de la ley del “sólo sí es sí”, pero algo más habrá que hacer de aquí a mayo o a diciembre y algo más habrá que trabajar no ya para que la gente esté descontenta con el PSOE, sino para que te vote determinando un cambio.

x

A estas alturas es un error  pensar que el éxito o el fracaso de la moción es el resultado de un partido que se juega en el Congreso y se resuelve con una votación parlamentaria, cuando es un partido que se juega en la sociedad y se resolverá en las elecciones.

X

Por lo demás, como era previsible, VOX ha pedido que la votación de la moción sea secreta. Naturalmente todo puede ceñirse al guión previsto, pero para que suceda algo imprevisto hay que hacer posible lo imprevisible. ¿Y si sorprendentemente hubiera un pequeño grupo de diputados del bloque del no que por error, rencor o descontento con Sánchez aprovecharan el voto secreto para pasarse al bloque del sí? Supongamos un escenario en el que la moción de censura no prosperara por la abstención del PP, ¿qué cara se le quedaría a Feijóo? En una votación normal y sin voto secreto, una votación pongamos que como la de la ley del “sólo sí es sí”, con únicamente 89 diputados lo “normal” es que al PP se le despiste (como pasó en aquella ley) el voto de 4 diputados. ¿Cuántos del PSOE podrían despistarse entre 120? Obviamente no se puede contar con esto, pero a veces muchas cosas suceden simplemente por no haberlas hecho imposibles y no haberlas descartado, por no hablar del salseo especulativo que representaría un escenario en el que Tamames tenga un número de apoyos superior al de los votos de VOX. El éxito parlamentario de la moción de VOX está descartado salvo milagro, pero el éxito social y político no. Para un partido que hoy por hoy no pelea por ganar con el 51% de los votos, estar en el centro del debate puede ser bueno aunque te rechace el 80% del electorado, si por el contrario consigues el apoyo del otro 20%. De momento VOX ha conseguido colocar el debate nacional donde le interesa, en la disyuntiva o Tamames o Sánchez, o sea o PSOE o VOX.

x

Compartir este artículo

Un comentario

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín