No se trata de ser alarmistas pero tampoco de dejar que después se pueda decir que nadie avisó. Lo que sería irresponsable es callar ante las amenazas que se acumulan frente a nuestros ojos, porque los signos están ahí. Esto no es una teoría conspirativa porque la Agenda es pública y sus promotores no se ocultan en absoluto. Lo que sucede es que en los medios del sistema sólo se habla a favor de la Agenda y sus objetivos porque los medios del sistema, como su propio nombre indica, dependen para su subsistencia de servir bien al sistema que los alimenta.
🔺 El Gobierno eleva a 124,5 millones la cuantía que inyectará en los medios para su digitalización
— El Debate (@eldebate_com) December 10, 2024
«El objetivo, claramente, es ayudar a los medios para que hagan frente a esos retos que todos conocen»https://t.co/cXOhtB42Db
Decíamos ayer que Red Eléctrica había tenido que aplicar un protocolo de seguridad cortando la energía a las grandes industrias españolas porque durante la tarde, con la ola de frío, la ausencia de viento debida al anticiclón, la temprana oscuridad invernal que anula la aportación fotovoltaica, la demanda de calefacción y el desprecio a lo nuclear, la generación de energía resultó insuficiente para cubrir todas las necesidades. Para evitar un apagón general o dejar sin suministro a los hogares, se procedió a ejecutar un protocolo que restringe en primer lugar la energía a las grandes industrias más demandantes de energía, era la tercera vez que sucedía tal circunstancia durante el año. Pues bien, ahora ya es la cuarta y ayer volvió a suceder por segundo día consecutivo.
🔴 ÚLTIMA HORA | Red Eléctrica ordena por segundo día la paralización de la gran industria para evitar un apagón en los hogares
— Vozpópuli (@voz_populi) December 12, 2024
Por @crcozar https://t.co/7MZ0zWe9n3
La escasez de sol y viento, junto
— Operador Nuclear (@OperadorNuclear) December 13, 2024
con la parada de la central nuclear de Ascó (la unidad 1 en recarga y la 2 en reparación) obliga a Red Eléctrica a desconectar a la gran industria por segundo día consecutivo para evitar apagones en los hogares.https://t.co/lkVMz3XipI
Hace… pic.twitter.com/6pajW0DACz
Nos encontramos por tanto ante un problema que es algo más que puntual y que responde a una situación estructural, una situación que es el resultado de la política energética por la que hemos apostado: cara, intermitente, contaminante (porque depende del gas cuando no hay viento ni sol), y dependiente, porque no tenemos gas propio. Es más, estamos en conflicto con nuestros suministradores tradicionales de gas. O sea, que no sólo somos energéticamente dependientes sino que somos dependientes de países con los que estamos en conflicto. Es lo que ha diseñado la Agenda, pero la cosa puede empeorar.
💥La Comisión Europea ya no disimula su plan de destruir al sector primario español y europeo
— El Toro TV (@eltorotv) December 11, 2024
👉 Von der Leyen se carga la pesca al permitir faenar solo 27 días al año. Una reducción del 79%
🗣️ @MGP_Informa pic.twitter.com/hVxQrIVq2a
Al mismo tiempo que se evidencia nuestro problema con el suministro de energía, estamos sentando las bases para la completa destrucción del sector primario, concretamente en este momento el sector pesquero es el principal objetivo de los planes destructivos de la Unión Europea. Es decir, que no tendremos luz, pero tampoco pescado (desde luego pescado propio), ni por supuesto carne, porque lo sostenible y lo progresista es no tener nada, pasar frío, parar la producción y morirse de hambre. ¿Nos rebelaremos todos entonces y haremos una gran hoguera con todos los agendistas? No, porque llegados a ese momento, si no reaccionamos antes, la vida de todo el mundo será dependiente ya de los agendistas, y es mucho más complicado rebelarte contra alguien del que dependes. Avisados estamos. Es más, las primeras consecuencias empobrecedoras de la Agenda 2030 ya las podemos paladear, ya las tenemos aquí, ya no es cuestión de creer sino de mirar. Y esto va a empeorar y empeorar.