La luminosa festividad de San Saturnino

Hoy día 29 de noviembre es una fecha un tanto especial para Pamplona. Para empezar porque es festivo, y para seguir que lo es por celebrarse la fiesta de su patrón, San Saturnino.

X

O San Cernin, como también se le conoce. Cernin es Saturnino en occitano, la lengua hablada en las tierras francesas desde las que el santo llegó a Navarra. En realidad no sabemos demasiado sobre el origen de San Saturnino. Sabemos que antes de aparecer por Pamplona estuvo predicando en Toulouse, y que era un apóstol en el sentido clásico de la palabra, alguien que predicaba el Evangelio de un lugar a otro en una época en la que el mensaje cristiano todavía no era muy conocido, aunque crecía rápidamente. Rápidamente para los estándares de rapidez de la época, por supuesto. Y es que para recordar a San Saturnino tenemos que ubicarnos algo antes del año 250. Tengamos en cuenta que los cristianos estuvieron perseguidos y tuvieron que profesar su fe en la clandestinidad hasta los tiempos de Constantino y el Edicto de Milán, del año 313. El Imperio no abrazó oficialmente el critianismo hasta tiempos del emperador Teodosio, en el año 380. Antes de todo eso fueron, como veremos, tiempos difíciles para los cristianos en el Imperio.

x

Volviendo a nuestros asuntos particulares, quien en realidad aparece primero en Pamplona a predicar el cristianismo es Honesto, un discípulo de San Saturnino y ahora co-patrón de la Peña Mutilzarra. A la vista del número de conversiones al cristianismo en Pamplona, el propio San Saturnino se desplaza hasta nuestra ciudad donde bautiza nada menos que al gobernador romano, a su mujer y a su hijo Fermín. Sí, ese Fermín en que están pensando.

x

Decíamos que allá por el 250, cuando San Saturnino llega a Pamplona, lo que predominaba todavía era el paganismo, y los paganos no eran la simpática colección de religiones tolerantes y ecosostenibles que ahora tratan de vendernos, sino que tenían la mala costumbre de por ejemplo atar a un toro a los que no participaban de sus cultos, que cuando regresó a Toulouse fue lo que le hicieron al pobre San Saturnino para matarlo.

X

San Saturnino es obviamente un santo y mártir muy celebrado en Pamplona, pero también fue un santo muy popular en Francia. Oficialmente Pamplona venera a San Saturnino como patrono desde 1611, pero la devoción por el santo se remonta hasta los orígenes de su paso por Pamplona poco antes del año 250, devoción que desde entonces siempre se ha conservado.

x

La festividad de San Saturnino, además de para rememorar todo lo anterior, sirve para señalar el momento del encendido del alumbrado navideño de las calles de Pamplona. Tengan por tanto una feliz y luminosa festividad de San Saturnino.

X

Compartir este artículo

2 respuestas

  1. Pues será todo un santo pero si algo tengo claro es que me cargaría todos los puentes festivos convirtiéndolos en los famosos anglosajones bankholidays, es decir, pasar la fiesta a un lunes o viernes, nada de fiesta el martes o jueves para hacer puente

    Y por ultimo todas las fiestas de carácter regional y provincial las clausuraba. Las fiestas patronales entre Junio y Septiembre nada de parrar en pleno invierno porque son las fiestas de la ciudad

    Ganaríamos en productividad que es lo que necesitamos para que nos suban los sueldos, haya menos paro y todos seamos más felices

  2. Usted es un poquico o el greench de la alegría ¿no?. No seamos tan racionalistas a lo chino. Allá (en china) son todo escuadra y cartabón.. y así les va. 🙂

    Disfrutemos de los momenticos,
    Feliz Saturnino … Francisco Javier.. y la Inmaculada.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín