Elma Saiz tiene la fea costumbre de no decir siempre la verdad, Por ejemplo, al decir cosas como que no haría alcalde a Asirón o que se quedaría trabajando como concejal en Pamplona si no conseguía ser ella alcaldesa. Por lo que se ve, doña Elma sigue teniendo problemas con la verdad, como cuando ahora dice que hay 7.000 millones de euros en la hucha de las pensiones, y que así podemos ver lo equilibradas que están las cuentas, lo aseguradas que están las pensiones y quién llega al poder para recuperar o para esquilmar. Desde luego algunos llegan al poder para esquilmar la verdad.
‼️La hucha de las pensiones ya ha sobrepasado los 7.000M€.
— Elma Saiz (@SaizElma) June 24, 2024
➕️ 1.373M€ en seis meses.
En este gráfico queda claro quién esquilma y quién recupera ⬇️ https://t.co/YQXyRPXvpg pic.twitter.com/TlmfVWIpSW
Obviamente hay una parte de verdad en las palabras de la ministra de la Seguridad Social. O sea, hay una “hucha”, por más que sea un artificio contable, en la que hay 7.000 millones de euros. El problema es que para meter 7.000 millones en esa hucha tienes que sacar 50.000 de los Presupuestos Generales.
Los presupuestos de este año tendrán que afrontar un desembolso en pensiones que rondará los 200.000 millones de euros. Esta insuficiencia de las cotizaciones para hacer frente a los pagos es un fenómeno que arrancó con la crisis de 2008 https://t.co/TVXaDUZBCc
— EL PAÍS (@el_pais) February 13, 2024
Que las cotizaciones sólo sirvan para pagar 3 de 4 euros de las pensiones, y que el otro euro haya que sacarlo de los impuestos, es sin duda un problema. Que se pueden pagar las pensiones con las cotizaciones es un espejismo, igual que es un espejismo que haya una hucha con 7.000 millones de sobra cuando faltan 50.000 millones para pagar las pensiones, pero el problema es si cabe todavía más gordo.
La deuda pública de España sube otros 71.878 millones y cerró 2023 con nuevo récord de 1,57 billones https://t.co/lsALbiXOEo
— EL MUNDO (@elmundoes) February 17, 2024
No es sólo que las pensiones no se puedan pagar con las cotizaciones y haya que tirar de los impuestos y de los Presupuestos Generales, y que por tanto el gasto en Sanidad o Educación se lo está comiendo el pago de las pensiones, o que además de pagar cotizaciones, el trabajador tenga que pagar impuestos para mantener las pensiones. Es que encima las cuentas del estado no están equilibradas. Tenemos un déficit público crónico y la deuda crece todos los años. No hay dinero suficiente para pagar las pensiones con las cotizaciones y hay que pagarlas usando dinero de los Presupuestos Generales, pero tampoco hay dinero suficiente para pagar los Presupuestos Generales con los impuestos. El resultado es que sólo podemos pagar las cosas a base de crédito.
Pretender por tanto que las pensiones están aseguradas, que las cuentas de la Seguridad Social se encuentran saneadas, que hay una hucha que no para de crecer por arte de magia, y que Elma Saiz viene a recuperarnos en vez de a esquilmarnos, cuando cada vez estamos más endeudados en términos absolutos y cuando cada vez hace falta detraer más dinero de los impuestos para pagar las pensiones, es por tanto una patraña que no tiene pies ni cabeza. Suerte tiene doña Elma que todavía su partido no ha aprobado la Ley Antibulos, o empezando por ella podríamos tener fuera de la ley a todo el Consejo de Ministros.
Un comentario
Añadan que ese nuevo impuesto de la solidaridad intergeneracional del 0.6% (que algun idiota dice que el 0.5% lo paga la empresa y el 0.1% el trabajador) es simplemente un incremento de la cuota para pagar pensiones la cual que no se tendrá en cuenta para calcular tu pensión el día que te jubiles porque no entra como cotización.
Ampliar a los 67 años la edad de jubilación consistía en realidad que te quitan 28 pagas y te exigen 24 cotizaciones más para cobrar lo mismo
No veo muy lejos el próximo recorte, exigir en vez de los 38.5 años cotizados que se exigen ahora ,mas años, hasta los 42 años como en muchos países de Europa que se exigen ahora, el año pasado estuvieron a punto pero los de podemos se pusieron cabezones y no se pudo subir de los actuales 15 años cotizados a los 17 años para poder tener derecho a cobrar pensión contributiva pero todo se andarán para dentro de dos o tres años como mucho vendrá Koldo el Aizkolari