Se disparan en las últimas horas los rumores sobre Santos Cerdán, las investigaciones de la UCO y sus relaciones con la trama de Koldo García y la compra de material sanitario durante la pandemia. ¿Compró Cerdán inmuebles y vehículos cuyo importe no podría justificar con sus ingresos reconocidos y legales? ¿Podría provenir el dinero para esas compras de las comisiones de las mascarillas y otros materiales? Parece que eso es según lo publicado por algunos medios lo que entre otras cosas se encontraría bajo investigación. Como tal situación no se puede dejar de reseñar, pero en qué vaya a acabar todo esto no se puede asegurar.
La UCO elabora dos informes que incriminan a Santos Cerdán en el caso Koldohttps://t.co/SJeKnglvVn
— LA GACETA (@gaceta_es) February 13, 2025
Faltaba casi un mes para Navidad cuando se nos prometían noticias bomba que harían caer la presidencia de Pedro Sánchez. Meses antes, Alvise reclamaba el voto a su candidatura personal a cambio de revelaciones que provocarían un terremoto político. Aldama iba a presentar pruebas fehacientes para cimentar todas las acusaciones que venía lanzando. ¿Qué tenemos meses después de todo ello? Muy poco.
🔎 Investigación | Begoña Gómez llamó a Sánchez en presencia de Aldama para preguntar por rescate del Gobierno a Air Europa
— El Debate (@eldebate_com) February 13, 2025
La primera vez que se reunieron fue en la habitación de un hotel en San Petersburgo
✍ @entrammbasaguas
https://t.co/I0rIhzNxGZ
El peligro de basar toda la lucha contra el sanchismo en determinadas investigaciones periodísticas o judiciales es que si estas decaen, se agotan o se archivan puede derrumbarse toda esperanza de sacar a Sánchez de la Moncloa. ¿Y q uién sabe si tal cosa puede pasar incluso aunque Sánchez o su entorno fueran realmente culpables de algunas de las acusaciones que se le lanzan si nunca pudieran probarse? ¿Puede depender toda la labor de oposición al sanchismo del periodismo de investigación y de las declaraciones o los vaivenes de sujetos como Aldama?
Huawei fichó a Aldama junto a las hijas de Zapatero cuando trataba de influir en Moncloa.
— THE OBJECTIVE (@TheObjective_es) February 13, 2025
✍️ Una información de Pelayo Barrohttps://t.co/IszOtETZWF pic.twitter.com/lUacPwSF3y
Naturalmente no es que no haya que investigar todo lo denunciando, o que efectivamente el gobierno no debiera caer si se probara algo de lo afirmado, ni que el peso de la ley no se tenga que aplicar con toda su dureza sobre los políticos corruptos, pero lo que no puede pasar es que la batalla ideológica sea sustituida por una batalla judicial que puede dar o no dar ningún resultado. Determinados titulares escandalosos pueden servir más para vender periódicos y popularizar un medio que realmente para descabezar al sanchismo. En realidad puede que para algunos medios lo esencial sea captar atención y en cambio acabar con el sanchismo sea sólo algo accesorio. ¿Qué hacemos si nunca aparecen las cuentas en Suiza de mengano o zutano? ¿Qué hacemos si la UCO acaba no viendo nada raro en el patrimonio de Cerdán o si todo lo anunciado por Aldama es un espejismo?
🚨 Las piezas empiezan a encajar en las investigaciones contra Víctor de Aldama.
— La Razón (@larazon_es) February 7, 2025
➡️La red de este empresario habría constituido firmas en República Dominicana coincidiendo con el impulso al negocio de los hidrocarburos.
🗣️Nos da todas las claves Gema Huesca pic.twitter.com/r7ARsZ1ScK
No es que estuviera mal que la gente dejara de votar a Sánchez porque hipotéticamente fuera un corrupto, pero sería mucho mejor que la gente dejara de votarle porque no creyera en sus ideas. De este modo acabar con Sánchez no dependería de que fuera honrado o corrupto o que aparecieran o no aparecieran las pruebas. De este modo, la gente no volvería a votar las mismas ideas equivocadas en cuanto la izquierda cambiara de candidato. De este modo,asimismo, la derecha ganaría por tener un respaldo mayoritario a su programa, para poder aplicarlo, no por ser el candidato alternativo un corrupto. ¿Qué hacemos si por un motivo o por otro todos los casos de corrupción que rodean a Sánchez se van desinflando? La batalla judicial puede ser una batalla paralela, pero desde luego la batalla judicial nunca puede convertirse en un sustitutivo de la batalla de las ideas.