La batalla con la izquierda es ideológica y no judicial

Se disparan en las últimas horas los rumores sobre Santos Cerdán, las investigaciones de la UCO y sus relaciones con la trama de Koldo García y la compra de material sanitario durante la pandemia. ¿Compró Cerdán inmuebles y vehículos cuyo importe no podría justificar con sus ingresos reconocidos y legales? ¿Podría provenir el dinero para esas compras de las comisiones de las mascarillas y otros materiales? Parece que eso es según lo publicado por algunos medios lo que entre otras cosas se encontraría bajo investigación. Como tal situación no se puede dejar de reseñar, pero en qué vaya a acabar todo esto no se puede asegurar.

Faltaba casi un mes para Navidad cuando se nos prometían noticias bomba que harían caer la presidencia de Pedro Sánchez. Meses antes, Alvise reclamaba el voto a su candidatura personal a cambio de revelaciones que provocarían un terremoto político. Aldama iba a presentar pruebas fehacientes para cimentar todas las acusaciones que venía lanzando. ¿Qué tenemos meses después de todo ello? Muy poco.

El peligro de basar toda la lucha contra el sanchismo en determinadas investigaciones periodísticas o judiciales es que si estas decaen, se agotan o se archivan puede derrumbarse toda esperanza de sacar a Sánchez de la Moncloa. ¿Y q uién sabe si tal cosa puede pasar incluso aunque Sánchez o su entorno fueran realmente culpables de algunas de las acusaciones que se le lanzan si nunca pudieran probarse? ¿Puede depender toda la labor de oposición al sanchismo del periodismo de investigación y de las declaraciones o los vaivenes de sujetos como Aldama?

Naturalmente no es que no haya que investigar todo lo denunciando, o que efectivamente el gobierno no debiera caer si se probara algo de lo afirmado, ni que el peso de la ley no se tenga que aplicar con toda su dureza sobre los políticos corruptos, pero lo que no puede pasar es que la batalla ideológica sea sustituida por una batalla judicial que puede dar o no dar ningún resultado. Determinados titulares escandalosos pueden servir más para vender periódicos y popularizar un medio que realmente para descabezar al sanchismo. En realidad puede que para algunos medios lo esencial sea captar atención y en cambio acabar con el sanchismo sea sólo algo accesorio. ¿Qué hacemos si nunca aparecen las cuentas en Suiza de mengano o zutano? ¿Qué hacemos si la UCO acaba no viendo nada raro en el patrimonio de Cerdán o si todo lo anunciado por Aldama es un espejismo?

No es que estuviera mal que la gente dejara de votar a Sánchez porque hipotéticamente fuera un corrupto, pero sería mucho mejor que la gente dejara de votarle porque no creyera en sus ideas. De este modo acabar con Sánchez no dependería de que fuera honrado o corrupto o que aparecieran o no aparecieran las pruebas. De este modo, la gente no volvería a votar las mismas ideas equivocadas en cuanto la izquierda cambiara de candidato. De este modo,asimismo, la derecha ganaría por tener un respaldo mayoritario a su programa, para poder aplicarlo, no por ser el candidato alternativo un corrupto. ¿Qué hacemos si por un motivo o por otro todos los casos de corrupción que rodean a Sánchez se van desinflando? La batalla judicial puede ser una batalla paralela, pero desde luego la batalla judicial nunca puede convertirse en un sustitutivo de la batalla de las ideas.

Compartir este artículo

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín