Hoy se cumple un nuevo aniversario del asesinato de Federico García Lorca. Como era de prever, la izquierda recuerda profusamente esta fecha. Para la izquierda no se trata solamente de recordar, puesto que sólo recuerda los crímenes de un lado, sino de mantener para siempre abierta la herida de la Guerra Civil, de mantener el reloj parado en 1936 y de colgar la etiqueta de asesinos de Lorca a todos los que no piensan como ella.
Federico fue asesinado en una noche sin luna por un señorito fascista que presumía de darle “dos tiros a García Lorca en el culo, por maricón”
— Irene Montero (@IreneMontero) August 18, 2024
88 años después este país aún debe encontrar sus restos y sacar a los reaccionarios de los centros de poder para avanzar en derechos pic.twitter.com/INw2NenA6H
En realidad resulta bastante llamativo ver cómo a fecha de hoy, mientras la derecha condena todos los crímenes de la Guerra Civil, la izquierda sólo condena los crímenes de la derecha. Por lo que respecta a las víctimas de la represión guerracivilista, sólo se recuerda a las víctimas de la represión franquista. O sea, la izquierda sólo recuerda a las víctimas de izquierdas y los crímenes padecidos por los izquierdistas los reprueba todo el mundo. La izquierda nunca recuerda a las víctimas de derechas y la derecha tampoco se acuerda mucho de ellas.
Hace 88 años fue asesinado Federico García Lorca. Poeta universal, dramaturgo, granaíno y genio que grabó su obra, legado y talento en la eternidad.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) August 18, 2024
Orgullo de #Andalucía y España entera admirado en todo el mundo.
Nuestro recuerdo. pic.twitter.com/hFeCPp0dHF
Puesto que las víctimas de la represión izquierdista no computan, casi nadie recordará dentro de unos días el asesinato del arquitecto vasco José Manuel Aizpurúa, coautor del edificio del Club Náutico de San Sebastián. Aizpurúa. Como Lorca, también era homosexual, pero como a él lo asesinó la izquierda no hay nada que recordar, no sea que alguien piense que la izquierda te perdona que seas homosexual sólo siempre que pienses lo que te ordena.
Nadie se acuerda del amigo vasco de Federico García Lorca https://t.co/t7npvLNn79
— Navarra.com (@navarra_com) August 19, 2024
Pero hay más. Nadie de los que se acuerdan tanto de Lorca se acuerdan en cambio de Muñoz Seca. La etiqueta de asesinar gente por sus ideas, por intelectual o por homosexual sólo se le puede aplicar a la derecha, por lo menos si tapas la mitad de la historia. Tampoco por esto se recordará dentro de unas semanas el asesinato del navarro Víctor Pradera. Se rememoran ciertos crímenes de forma tan sistemática como se borran otros, a eso quieren que le llamemos “memoria histórica”.
Que fueron vilmente asesinadas no es discutible.
— Adolfo (@adolfopamplona) August 5, 2024
Que sus ideas no eran demasiado pacíficas ni democráticas tampoco lo es. pic.twitter.com/MC5RvSikpO
Finalmente, otra derivada del asunto es el dudoso carácter democrático de alguno de los represalidados por el franquismo. Una cosa es ser represaliado por el franquismo y otra ser necesariamente por ello un defensor de la libertad.