No hay un problema con la okupación. La okupación no existe. La gente se preocupa por nada. No hay ningún problema que resolver. Puede que no diga la verdad y la percepción de los españoles de hecho es la que es respecto al problema, pero ya no es sólo Irene Montero quien niega la okupación, sino que es una negación mancomunada de toda la izquierda. La consecuencia lógica de gobernar con Podemos, Sumar o Bildu es esa: tienes que abrazar y blanquear sus planteamientos para no quemarte con ellos. Dicho y hecho: la SER y El País nos explican que el problema de la okupación es un mito.
La okupación afecta al 0,057% de las viviendas y los españoles creen que afecta al 51,3%: Javier Ruiz señala a los responsableshttps://t.co/BkCpOVZRaF
— Cadena SER (@La_SER) February 3, 2025
Frente a la propaganda de la ultraderecha, la extrema ultraderecha y el turbonazismo, según los datos del Ministerio del Interior el problema de la okupación sólo afecta al 0,057% de las viviendas. A 15.289 inmuebles el año pasado sobre un parque de 26,6 millones de casas. A tan sólo 5,7 personas por tanto por cada 10.000 habitantes.
El argumento frente al hitlerianismo de estos medios tan honorables y referenciales tiene sin embargo su trampa. ¿Cuántas okupaciones no se denuncian ante la ineficacia y los costes de la justicia sino que se asumen resignadamente, se negocian con los propios okupas, o se encargan a empresas de desokupación? La okupación, por otro lado, puede ser escasa en relación al parque total de viviendas. Seguramente no hay muchas okupaciones, por ejemplo, en la España vaciada. ¿Pero cuál es el nivel de okupación en determinadas ciudades de determinadas comunidades? El mapa de la okupación no es en absoluto uniforme. Por otra parte, ¿cuántas okupaciones hacen falta para generar un problema? No ya el problema en sí de las casas efectivamente okupadas, sino el temor a poner una vivienda en alquiler para que no sea okupada o inkiokupada. Es evidente que el nivel de okupaciones existente es ya suficiente para generar temor en el mercado, para reducir la oferta de vivienda, para elevar los precios y para constituir por tanto un problema, aunque la izquierda no lo quiera reconocer.
Irene Montero: "El problema con la okupación es que es un invento de la derecha" https://t.co/DTYbt1lxPz pic.twitter.com/iPtsYvQ8WC
— Pablo Haro Urquízar (@pabloharour) December 29, 2024
Señalar que el problema de la okupación es numéricamente pequeño es por otro lado una prueba de cargo contra el gobierno. Si los okupas no son tan malos, porque sólo son gente vulnerable que no tiene dinero para comprar o alquilar un piso, pero son pocos, ¿por qué no se encarga el gobierno de buscarles una solución? ¿Por qué es el propietario el que tiene que hacer de escudo social? ¿Para qué pagamos impuestos? Si además resultara cierto que sólo hay 15.000 viviendas okupadas en España, dando 15.000 euros a los habitantes de cada vivienda el problema quedaría resuelto con 225 millones de euros. Adiós al problema de las familias vulnerables que okupan por no pagar un alquiler. ¿O no nos creemos que son sólo 15.000? ¿O no nos creemos que los okupas son en gran medida vagos y maleantes en vez de familias vulnerables? La okupación en todo caso es un fenómeno que no puede sino empeorar en el futuro, ¿o qué techo se les espera ofrecer a todos los inmigrantes que van a entrar por millones si ni hay millones de viviendas vacías (desde luego no en las ciudades) ni millones de empleos que ofrecerles para que puedan pagarlas?

Finalmente, resulta muy llamativo ver cómo intentan minimizar el problema de la okupación quienes intentaban maximizar el problema de los desahucios. Si nos remontamos al año 2014, en plena efervescencia mediática de aquel problema, resulta que los desahucios judiciales efectivos al año de viviendas habitadas en España, según los datos publicados por el portal Idealista, era de 1.547 al semestre, unos 3.000 al año. Pero 3.000 desahucios eran un drama humano y 15.000 okupaciones son fake news y un bulo musoliniano del que no debemos preocuparnos. Menos mal que gracias a la SER y a El País estamos tan bien informados.