Una de las banderas que esgrime la izquierda de cara a las elecciones es la defensa de la mujer. Si gana la derecha, retroceden los derechos de la mujer. Sólo la izquierda garantiza la seguridad y el bienestar de la mujer. El problema es que los datos no sustentan estas afirmaciones, empezando por los propios datos que publica el Ministerio de Igualdad.
X
Para empezar, los datos muestran bien a las claras que los asesinatos de mujeres no descienden ni ascienden significativamente desde el año 2012. El Ministerio de Igualdad se crea en 2008 para volver a desaparecer en 2010, y reaparece en 2020 hasta la fecha actual. No existe ningún tipo de correlación entre la existencia del Ministerio de Igualdad y el número de mujeres asesinadas. Interesa tener esto en cuenta de cara al debate sobre la existencia y el coste de ese ministerio, pero también de cara al discurso en virtud del cual acabar con los asesinatos de mujeres era una cuestión de voluntad. En España morían mujeres cuando gobernaba la derecha, se nos decía, porque a la derecha no le importaba el problema. La izquierda iba a acabar con el problema si llegaba al poder. Vemos por el contrario que esto no ha sido así en absoluto. Ni tener un gobierno de izquierdas ni reflotar el Ministerio de Igualdad ha tenido ninguna influencia positiva en la violencia sobre la mujer.
X
x
Los campeones del feminismo y de la supuesta defensa de la mujer tampoco han sido nada eficaces en la lucha contra las agresiones sexuales. Por el contrario, las violaciones se han disparado desde la llegada de la izquierda al poder. La seguridad ciudadana siempre se resiente con las políticas izquierdistas y los resultados son catastróficos. La izquierda no garantiza en absoluto la seguridad ni el bienestar de la mujer. De hecho más bien cabría preguntarse qué pasa cuando la izquierda llega al poder.
X
España registra un aumento del 53,2% de las agresiones sexuales con penetración desde 2019https://t.co/n6ZsYMdnd7
— RTVE (@rtve) March 19, 2023
Desde luego quienes han beneficiado penalmente a los agresores sexuales por miles y han excarcelado a un centenar largo de ellos, malamente pueden rasgarse las vestiduras señalando los peligros de un gobierno de la derecha para la mujer. Con un gobierno de derechas, nunca hubiera podido producirse un desastre como el de la ley del “sólo sí es sí”.
X
x
Finalmente, otro dato curioso y políticamente incorrecto que se puede consultar en la propia web del Ministerio de Igualdad es que de las 28 mujeres que llevamos en 2023 asesinadas por sus parejas o exparejas, resulta que en la mitad de los casos, 14, el asesino es de origen inmigrante. Ya puestos a poner apellidos a esta violencia casi cabría hablar más de violencia inmigrante que de violencia machista. Ni lo uno ni lo otro. Si de 28 asesinatos en 14 casos el autor era inmigrante, en 13 la víctima también lo era. Pero el machismo tampoco explica estos crímenes porque los autores no matan a una mujer cualquiera por odio a la mujer en general, sino sólo a aquella en particular con la que mantienen o han mantenido una relación sentimental. Se trata por tanto de crímenes de naturaleza más bien pasional. Por supuesto esto no los hace menos crímenes ni menos castigables. Lo que en todo caso no cabe cuestionar es que de cara a la seguridad de la mujer que la izquierda esté en el poder no sirve para nada. O incluso resulta contraproducente, como con la ley del “sólo sí es sí”.
X
x
https://violenciagenero.igualdad.gob.es/violenciaEnCifras/victimasMortales/fichaMujeres/2023/VMortales_2023_07_10.pdf