El gobierno se forra con la inflación. Unos 510 euros más de ingresos fiscales a costa de cada español

La inflación es un fenómeno terrible, pero no para todo el mundo. Desde luego lo es para el españolito de a pie, que ve disparado el precio de la cesta de la compra, el del combustible o la factura de la luz, no digamos de su hipoteca. Pero el estado es otra cosa. Aunque puede sufrir pro otros flancos, como el de la deuda, el gobierno por de pronto se anota en gran medida gracias a la inflación un aumento de la recaudación de unos 24.000 millones de euros. ¿Alguien está buscando al malvado que se está aprovechando de la crisis para subir los precios y exprimir a los españoles? Que no mire hacia el mundo de la empresa, que mire al gobierno.

Contra lo que se suele repetir desde el gobierno y los partidos de izquierda que lo sustentan las empresas, desde luego con carácter general, no están cosechando ningún beneficio a costa de la crisis ni con la subida de los precios. al menos en el mercado español. O sea, al empresario lo que le ocurre con una inflación de dos dígitos es que le suben radicalmente todos los costes de producción: materia prima, salarios, impuestos, transporte, refrigeración, almacenamiento, calefacción, luz… Cuando traslada la subida de todos esos costes al precio de su producto, si puede, no está aumentando los beneficios sino en el mejor de los casos trata de mantenerlos o directamente de no ser arrollado por el tsunami. Porque el empresario no pone los precios que quiere, que esa es otra, sino los precios que puede. Al menos en cualquier mercado en el que haya competencia y si no hay competencia a eso no se le llama mercado y entonces he ahí el problema.

X

El que por el contrario se está forrando con la inflación es el gobierno. Por un lado no deflactando los tramos del IRPF y por otro gracias a impuestos como el IVA. Si el IVA es un 21% eso quiere decir que por un artículo de 100 euros el gobierno se lleva 21. Si ese artículo pasa a costar 130 euros por la inflación con el mismo IVA el gobierno pasa a llevarse 27,5 euros en vez de 21. Así se forra el gobierno con la inflación a costa de nuestros bolsillos.

X

No sólo eso. El gobierno se está forrando a nuestra costa de tal modo que puede por un lado aumentar en 24.000 millones la recaudación, y por otro publicitar a bombo y platillo una rebaja fiscal o una bonificación, de modo que sigue haciendo caja brutalmente a nuestras expensas al mismo tiempo que parece que nos está echando una mano con un listado publicitario de ayudas. Obviamente si la recaudación pese a las ayudas electorales sube 24.000 millones es que lo que te quita el gobierno de un bolsillo es mucho más que lo que te pone en el otro.

X

A todo esto debemos añadir que la inflación es un impuesto indiscriminado. No es a los ricos por los artículos de lujo sino a todo el mundo que le está subiendo el precio de todas las cosas y con ello los impuestos que paga por el consumo de todo, lo que nos conduce a una numerología brutal.

X

Si dividimos los 24.000 millones de caja extraordinaria que está haciendo el gobierno entre los 47 millones de españoles que somos, el resultado es que aparte de la subida real de los precios estamos pagando 510 euros más cada español por impuestos. Si el gobierno nos quita este año 510 euros más a cada uno en concepto de impuestos, que son 1.530 ó 2.040 por hogar, ¿cómo nos puede extrañar la sensación de ahogo a fin de mes en todas las familias o la necesidad de recortar gastos del españolito normal?

X

Cuando el gobierno presume de todo lo que va a gastar, de cuánto va a incrementar el gasto y de lo social y progresista que es eso, usted recuerde  fin de mes su asfixia económica personal.

X

x

Compartir este artículo

Un comentario

  1. Lo de que el empresario pone el precio que puede y no el que quiere es totalmente cierto. De hecho me ha recordado a un empresario para el que desgraciadamente tuve que trabajar hasta que me despidió su hijo (otro pedazo de …), le cobró a un cliente argentino 8500 euros por un producto que habíamos comprado en China por 250 dólares. Cuando se dio cuenta el cliente argentino, a mi me llamo de todo pero como había pagado por adelantado se la tuvo que comer bien doblada.

    Moraleja: Desconfíen siempre del comercial que sea el dueño de la empresa y para ello nada como buscar siempre tres proveedores para consultar precio y plazo, y entonces comparen pero recuerden por el mismo producto, no me comparen un BMW con un SEAT 127 que también me ha pasado.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín