Si las encuestas son algo que nos llama la atención antes de las elecciones, lo normal es que también nos llamen la atención después. De hecho el examen de los resultados resulta curioso analizando retrospectivamente las encuestas electorales.
X
Pocos días antes de las elecciones, por ejemplo, nos sorprendíamos de lo diferentes que eran entre sí algunas de las encuestas que se iban publicando, y nos sorprendíamos también de que los resultados de las encuestas coincidieran sospechosamente con lo que podía presumirse que eran los deseos de quien habían contratado al encuestador.
X
Así, resulta que hace sólo cuestión de días una encuesta de la SER le atribuía al PSN 13 diputados, empatado como fuerza mayoritaria con UPN. No sólo es que la encuesta ha fallado miserablemente, es que si Chivite se la creyó y la retuiteó y se esperaba 13 diputados y ser la fuerza más votada hoy no puede salir a hacer una evaluación positiva del resultado del PSN.
Seguimos avanzando. Seremos primera fuerza y lideráremos el nuevo Gobierno de Navarra con más apoyo ciudadano. Elecciones autonómicas Navarra 2023: PSN y UPN en pugna por ser primera fuerza el 28 M | Actualidad | Cadena SER https://t.co/Xr4rFCz1W2
— María Chivite / ❤️ (@mavichina) May 22, 2023
Si las encuestas de la SER ya se ve que no son demasiado fiables, lo mismo se puede decir de las encuestas del Noticias, que le daban 10 diputados a Geroa Bai (frente a los 7 que ha obtenido) y 12 a UPN. Parece que las encuestas de Gizaker, como es tradición, mucho más que con la realidad coinciden con los deseos de Joseba Santamaría.
Encuesta en Navarra: los socios del Gobierno conservan su holgada mayoría #28M #EleccionesNavarra https://t.co/eN9Tu4SMcb
— Diario de Noticias (@NoticiasNavarra) May 21, 2023
Más fiable se ha mostrado la encuesta de CIES para el Diario de Navarra, que ha acertado bastante los resultados pese a sobreponderar un poco al PP e infraponderar un poco a Contigo-Zurekin.
ENCUESTA CÍES PARA DIARIO DE NAVARRA: UPN sería el partido más votado y Chivite necesitaría aún más a Bildu para gobernarhttps://t.co/ieyjMffjj4 pic.twitter.com/FSKtuOlOdY
— Diario de Navarra (@DiariodeNavarra) May 21, 2023
No todo sin embargo pueden ser flores para CIES.
X
Si nos remontamos a justo hace un año, a finales de mayo de 2022, dos encuestas internas de CIES, una para UPN y otra para el PSN, ofrecían resultados totalmente contradictorios, y cada una de ellas melodiosa para el partido que la contrató. Esparza avaló su entusiasmo rupturista con Navarra Suma anticipando 17 diputados para UPN, callando sobre el PPN y afirmando que Sayas-Adanero o VOX no obtendrían representación. A ver cómo nos vende ahora Esparza lo estupendos que son 15 cuando tenía 20 y nos prometió 17.
En estos momentos, con un 68% de participación:
UPN tendría 17 parlamentarios y el PSN 10.
UPN le sacaría 11 puntos de diferencia al PSN.
Bildu sería la tercera fuerza, gracias al blanqueamiento del PSN, y está cada vez más cerca de ellos. #365díasUPN pic.twitter.com/kXQjCMM3KT
— UPN (@upn_navarra) May 28, 2022
Por lo que se refiere a la encuesta de CIES para el PSN, aparte el estrambote de que dos encuestas de la misma firma en similares fechas para dos contratantes distintos ofrezcan resultados distintos, y en ambos casos satisfactorios para cada contratante, nuevamente vemos que no se corresponde tampoco con lo finalmente sucedido, salvo que empecemos a aceptar como buenas en las encuestas horquillas bastante oceánicas.
🇪🇸 NAVARRA (autonómicas) | Encuesta CIES, encargada por el PSN
🟦 UPN 14 (-1)
🟥 PSN 13 (+2)
🟩 EH Bildu 8 (+1)
🟫 Geroa Bai 7 (-2)
🟪 Podemos/I-E 4 (+1)
🟩 Vox 2-3 (+2/3)
🟦 PP 1-2 (-1/=)Chivite mantendría la mayoría y Vox entraría al Parlamento.https://t.co/0fJiiHm9wi
— El Electoral (@ElElectoral) May 21, 2022
Interesa por tanto recapitular todos estos datos primero porque la credibilidad de una firma de encuestas depende sólo de su historial de aciertos en el pasado. Vemos en este sentido que la credibilidad de las encuestas sigue sin pasar por sus mejores momentos, y qué decir hoy del CIS de Tezanos. En segundo lugar, también interesa recapitular todos estos datos porque hoy se nos va a vender como un éxito haber conseguido 15 de los 17 anunciados u 11 de los 13 con los que nos habían ilusionado o asustado, según los casos. El nivel que te habías marcado a ti mismo para el éxito publicando unas encuestas internas no puede modificarse sustancialmente a la baja para vender como un éxito unos resultados electorales reales muy por debajo de las expectativas creadas.
X