Por el juego de las expectativas, VOX no podía perder

VOX ha ganado el juego de las expectativas. Este podría ser el resumen de lo sucedido ayer con la moción de censura. En realidad todos sus rivales y sus altavoces mediáticos le sirvieron a VOX la victoria en bandeja en este sentido. Tamames prácticamente iba a balbucear babeando unas pocas palabras en contra de Abascal para a continuación morir en directo, así que mejorar eso no sólo era fácil sino un éxito automático. Por el contrario, tanto Tamames como Abascal escenificaron un discurso sólido e institucional, señalando con suavidad en las formas pero dureza implacable en el fondo el peligro que representa la política de Sánchez y de sus socios, no ya sólo para la economía o los capítulos habituales de una legislatura normal, sino para la separación de poderes, la convivencia, la seguridad jurídica o la unidad nacional. Todo ello sin olvidar la delincuencia, la corrupción, los indultos, la legislación ad hominen, o la rebaja generalizada de penas a los agresores sexuales incluyendo en muchos casos su excarcelación.

X

Desde el cierre del Congreso al albur de los estados de alarma inconstitucionales, el gobierno sistemático por decreto, sin debate, con la conversión de los procedimientos extraordinarios y de urgencia en los ordinarios y permanentes, pasando por las ruedas de prensa sin preguntas o restringidas a los medios afines, sin olvidar unas sesiones de control al gobierno en las que Sánchez, sistemáticamente, aparte de la ventaja del formato, evita contestar a nada de lo que se le pregunta, la vida parlamentaria estaba muerta y la moción de censura la ha resucitado, siquiera de forma puntual. No estaba muerta por causas naturales, sino por muerte provocada con deliberación y ensañamiento. Esto también ha venido a denunciarlo ante los españoles la moción de censura. Lo normal debería ser que hubiera vida en el Congreso sin necesidad de una moción de censura, incluso con el rodillo de Sánchez y sus socios.

X

Obviamente la moción de censura ha servido para evidenciar la alianza de hierro entre Sánchez y sus socios. La cuestión es si esto refuerza a Sánchez, como pensaban algunos, o ilumina la amenaza que representa esa alianza de hierro con los filoetarras, el golpismo y el comunismo bolivariano. En cualquier caso hay dos cuestiones al respecto que parecen bastante claras. O a Sánchez de cara a las elecciones le interesa distanciarse del extremismo de sus socios y marcar perfil propio, o a Sánchez le interesa mostrar que forma un todo inseparable con esos socios. O lo uno o lo otro. No pueden hacerse las dos cosas al mismo tiempo. Desde luego lo que la moción de censura evidenció ayer es que Sánchez y sus socios forman un pack inseparable cuando no indistinguible. Por otro lado, o el PSOE ha conseguido reconducir la amenaza golpista-separatista o tener encantados a los golpistas-separatistas. La moción de censura ha despejado la duda poniendo de manifiesto con la encendida defensa de Sánchez de los golpìstas-separatistas y filoetarras que están encantados con el PSOE, con el desarme del estado, con las concesiones que van recibiendo y con la forma en que han conseguido que el Gobierno de España, con la debilidad que ello supone, dependa por completo precisamente de quienes quieren acabar con España.

X

La elección de la figura de Tamames como candidato tuvo sin duda el efecto de anular los previsibles ataques a la moción, que en efecto se produjeron, intentando presentar a VOX como un partido franquista y de extrema derecha. Frente a todos los antifranquistas de boquilla que le increpaban, Tamames era el único de los presentes en la moción que había luchado de verdad contra el franquismo en los tiempos de Franco y que estuvo preso en las cárceles franquistas. Por el contrario, con quien gobierna el PSOE es con los golpistas catalanes a los que ha tenido que indultar o meter en la legalidad dinamitando la legalidad, con los filoetarras y con los que alaban el régimen cubano, añoran la URSS, tienen a Hugo Chavez como referente o cocinan con un chándal de la RDA. Es imposible que un gobierno apoyado en todos estos socios no sea un amenaza absoluta a la libertad.

X

Otro éxito reseñable de la moción de censura, desde el punto de vista de VOX, es que la crónica de la misma se puede hacer prescindiendo por completo del papel del Partido Popular. Electoralmente esto es una gran ventaja para VOX que durante todo el día de ayer consiguió visualizar que la alternativa o al menos la confrontación principal es entre el gobierno y VOX. Y entretanto, mientras el foco de atención estaba en el Congreso y mientras tenía lugar una batalla parlamentaria fundamental e inusitada en los últimos tiempos, ¿dónde estaba el líder del PP y teórico líder de la oposición? En una comilona irrelevante, fuera del foco, alejado del campo dialéctico de batalla, en un mundo eurocrático paralelo a la vera del inefable González Pons.

Al margen del terreno político, la moción de censura ha tenido también un efecto importante que acaso nadie ha señalado, y es la capacidad, la lucidez y la frescura de un señor de 89 años que en varios momentos del debate se pasó por la piedra, aunque con mano izquierda y elegancia, a varios de los portavoces de los partidos críticos con su candidatura. Más allá de las ideas específicas de Tamames, tal vez deberíamos repensar la forma en que sobrevaloramos a la juventud y menospreciamos a los mayores. Se puede dar mucha guerra todavía a los 89, como ejemplifica Tamames.

x

La candidatura de Tamames con VOX a un lado, con todas las diferencias entre VOX y Tamames, y la amalgama gobernante de fuerzas sectarias, antiespañolas y predemocráticas al otro, puso de manifiesto la necesidad histórica en este momento de aglutinar a personas muy diferentes frente a la amenaza que representa este gobierno. En el amplio espacio político que dista entre Tamames y VOX caben todos los españoles con el denominador común del amor a España y la libertad. El bloque de Sánchez, los comunistas, los golpistas y los filoetarras para todo lo demás.

X

x

 

Compartir este artículo

2 respuestas

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín