No hay progreso sin energía. Si no dispones de toda la energía que necesitas, no puedes avanzar. La escasez de energía, por su precio o su disponibilidad, frena tu avance. Disponer de energía suficiente es condición necesaria para poder progresar. Es por esto que toda limitación al uso de la energía debe ser reflexionada muy cautelosamente y que a los partidarios de limitar las fuentes de energía no les queda otro remedio que predicar el empobrecimiento deliberado, el degrowth.
🚨| ÚLTIMA HORA: Cuba paraliza toda la industria nacional por falta de electricidad y desconecta las instituciones públicas gubernamentales, culturales y deportivas, suspende las clases y envía a los trabajadores a sus casas. 🇨🇺 El comunismo es una mierda. ¿Estás de acuerdo? pic.twitter.com/XoRA2L4YAd
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) October 18, 2024
A este respecto es noticia que Cuba está sufriendo un apagón energético sin precedentes en la isla. La clave es lo de sin precedentes, porque cortes y apagones esporádicos, localizados e intermitentes son constantes en los regímenes socialistas, ya sean el venezolano o cubano. El problema es que esta vez el apagón ni es puntual en el tiempo ni limitado en cuanto al ámbito de población afectada. Cuba se queda a oscuras y con la industria paralizada. Menos mal que todavía funcionan las pistolas de las tropas del gobierno, el último bastión del socialismo real.
🇨🇺 | COLAPSO TOTAL DEL ESTADO CUBANO
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) October 18, 2024
– Ha caído el sistema eléctrico, se esperan 20 HORAS DE APAGÓN diario.
– Se SUSPENDEN TODAS LAS ACTIVIDADES no esenciales, incluida la educación.
– Fuerte presencia militar ante posible ESTALLIDO SOCIAL.
– Escasez de AGUA y ALIMENTOS. pic.twitter.com/zRDZHykonZ
Naturalmente las autoridades comunistas echan la culpa de la falta de suministro al bloqueo estadounidense, sólo que no hay tal bloqueo ni tal situación es novedosa. Cuba puede abastecerse de cualquier país que no sean los EEUU, no digamos de otros países como Rusia o China. El problema por el contrario es el propio funcionamiento del socialismo. A Venezuela por ejemplo no le falta energía a causa de ningún bloqueo externo, es el propio recetario socialista el que genera el bloqueo. En el socialismo, puesto que no hay beneficio, ni competencia, ni la igualdad incentiva el esfuerzo, da igual estar que no estar cualificado, hacer las cosas bien o hacerlas mal, gestionar con eficacia o sin ella, lo cual acaba con los trenes parados, las casas cayéndose, las calles a oscuras y los alimentos escaseando. Es la estatalización, la ausencia de afán de lucro, la falta de inventivos para no tener una mala gestión, la que aboca a un país a la escasez. ¿Y puede un país que no tiene ni luz gozar de una buena sanidad? Para creerse la propaganda comunista hay que ser ministra de Pedro Sánchez o tontorulo mental.
Cuba sin electricidad.
— Ricardo 🇪🇸🇪🇸🇪🇸 (@ricardin43) October 19, 2024
Pero…. pic.twitter.com/HmrHsgE9M1
Hace unos días, volviendo a nuestro país, la consultora Mckinsey alertaba de la dependencia energética española del exterior, que alcanza el 70% de la energía que consumimos. ¿Pero no hemos llenado todo el paisaje de molinos y placas solares? ¿Cómo puede ser entonces que seamos todavía tan dependientes? Pues porque llamamos energías renovables a energías que en realidad sería mejor llamarlas intermitentes. Y claro, cuando no están disponibles hay que recurrir a la energía tradicional. Pero como también hemos renunciado a la energía nuclear, nuestro comodín para no acabar como Cuba es el gas. Pero España no produce apenas gas. Por otro lado el gas natural emite CO2. O sea, que hemos apostado (en nombre del ecologismo) por un modelo que nos hace energéticamente dependientes (por eso Rusia o Irán pueden hacer guerras) y que por otro lado sigue siendo contaminante. Esperemos que al menos alguien se haga rico por el camino o habría que pensar que es todo una estupidez delirante.
Mckinsey alerta de la dependencia energética de España: «Compra el 70% en el exterior» https://t.co/RVFkAMmnlx vía @TheObjective_es
— Pacósofo (@Pacosofo) October 17, 2024
La tercera noticia a tener en cuenta, conjuntándolo todo, es que Google ha anunciado la compra masiva de energía nuclear para sostener sus centros de inteligencia artificial. Una variable poco conocida del uso de la inteligencia artificial es el intensísimo uso de energía que exigen todos los nodos y centros de computación que posibilitan el creciente uso de la IA. Es por esto que Google demanda reactores nucleares para alimentar específicamente estos centros. Es por esto también que está subiendo el precio del uranio. No sólo es que la energía nuclear es barata, es que estos centros no pueden depender de que haya viento o no, o de que haya luz o no. La energía nuclear es la forma de garantizar un suministro constante, barato, potente e independiente., que además no emite CO2 ¿Y qué está haciendo España al respecto? Pues cerrar todas las centrales nucleares. La IA en España funcionará por tracción animal.
🌱🔋Firmamos el primer acuerdo para comprar energía nuclear limpia de reactores modulares de @KairosPower. Esto acelera la transición a energía libre de carbono 24/7 y un uso más sostenible de la IA.
— Google en español (@googleespanol) October 17, 2024
Conoce más: https://t.co/pQ9t9Oy33X
Para Español: clic derecho>traducir pic.twitter.com/gjLu8wI9s7
Todo lo anterior nos devuelve al principio y a la necesidad de disponer de energía para que una sociedad pueda progresar, y a que esta energía sea como decíamos abundante, constante, barata e independiente. Tu capacidad de progresar se limita a tu capacidad de producir energía. ¿Cuál es el camino que ha tomado España de la mano de nuestros sabios, resilientes, antinucleares y ecosostenibles mandarines? Si tenemos que empezar a prever el futuro que nos espera como consecuencia de las decisiones que están tomando ahora nuestros líderes bienamados, para evitar la depresión mejor nos pasamos al bando de los amigos de no pensar.