El PSOE no sólo ha subido los impuestos, sino que lo ha hecho sin pasar por el Congreso

Este gobierno no ha subido los impuestos. No es ya sólo que no los haya subido, es que los ha bajado. ¿Tiene acaso usted otra sensación? Pues o bien es que vive usted en una distopía fascista alimentada por las redes sociales y los pseudomedios que no cobran subvenciones del gobierno, o bien es que la ministra de Hacienda está mintiendo. ¿Pero cómo vamos a pensar que una ministra socialista nos esté mintiendo con este descaro a la cara? ¿Habrá que pensar que el PSOE puede decir que lo blanco es negro sin que nadie entre sus propios votantes mueva nunca una pestaña? ¿Será que no pagan impuestos los votantes del PSOE o cómo se explica esto?

Lo cierto es que podríamos citar toda una retahíla de impuestos y tasas que han subido, incluyendo las cotizaciones sociales, para dar como resultado una menor cantidad de dinero en la cartera de los españoles y un menor poder adquisitivo para poder llegar a fin de mes con lo que nos deja el gobierno tras pagar los impuestos. O sea, que no es una alucinación colectiva la impresión de que cada vez pagamos más impuestos y que, como consecuencia, cada vez el gobierno nos deja para llegar a fin de mes menos dinero en la cartera. Pero vayamos a otro factor particularmente grave tanto por su importancia como por su nocturnidad. Hablamos de la inflación.

Desde que Pedro Sánchez llegó al poder en 2019 la inflación ha subido un 21,5%, según los datos del INE. Podríamos pensar que la inflación real es aún mayor que la oficial, al menos en algunos bienes y servicios, y que el cálculo que se usa para obtener las cifras oficiales está maquillado o que en muchos casos no refleja de manera muy fidedigna el consumo real, pero da igual, demos por buena la cifra oficial, que por otro lado no es nada desdeñable, lo que multiplica los efectos perversos en esta ecuación.

El resultado lo tenemos a la vista. Hay una cosa que se llama deflactar los tramos del IRPF, lo cual consiste en ajustarlos a la inflación. Es decir, si la inflación y los salarios suben de forma paralela (y si no es que estamos perdiendo poder adquisitvo), los tramos del IRPF tienen que subir también de forma paralela, o lo contrario equivale a una subida de impuestos encubierta. Si la inflación ha subido un 21,5%, para ser igual de ricos que con 100 euros en 2019 ahora tendríamos que tener 121,5 euros. Por consiguiente, el gobierno nos tendría que ajustar los tramos del IRPF en forma equivalente o nos estaría cobrando más impuestos por un enriquecimiento ficticio. El problema es que no lo ha hecho. La deflactación no es automática sino que tiene que aprobarla el Congreso. En consecuencia, si sube la inflación el efecto es una subida automática de impuestos mientras no se deflacten los tramos, cosa que no se ha hecho. No se ha hecho porque el gobierno quiere recaudar más y gastar más aunque sea al precio de empobrecernos.

Decíamos que esta forma de subir los impuestos es nocturna y alevosa, porque los ciudadanos ni nos enteramos de ella. Es una subida que se aplica por defecto, por el mero hecho de no hacer nada, de no corregir el efecto inflacionista. Por tanto el gobierno no tiene que anunciar una subida de impuestos y afrontar el posible debate o la supuesta impopularidad, simplemente se aplica de forma automática. Como no es una subida que haya que anunciar, debatir ni votar, los medios tampoco hablamos de ella. Además estamos en otras cosas. Eso sí, después nos sentimos más pobres pero no sabemos el porqué. La cosa todavía es peor porque encima es una subida antidemocrática, que nadie ha votado, no es resultado de una mayoría que al menos formal y explícitamente de el sí a esa subida, ni siquiera pasa por el parlamento ni se vota. Por el contrario, para lo que tendría que pasar por el parlamento y ser votada es para ser deflactada. Así pues claro que se nos suben constantemente los impuestos y que cada vez somos más pobres, y además nos los suben antidemocráticamente y además nos mienten. Menos mal como consuelo que todo lo que nos quitan lo gastan sólo en cosas absolutamente esenciales y lo gestionan de forma inmejorablemente eficaz.

Compartir este artículo

Te puede interesar..

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín