Un mundo sin Dios

Recién terminada la «novena de la gracia» y las javieradas aún resuenan en el aire, contrastando con tanta palabrería de tejas para abajo, los llamamientos de la Iglesia a vivir el lado transcendente de la vida. «Nada sin Dios», «Quién como Dios», «Benedictus Dominus Deus meus»… son algo más que jaculatorias del que se acuerda […]

Violencias institucionales

Ni siquiera la mafia, con todo su poder y toda su leyenda, consiguió nunca institucionalizar su violencia de esta forma. Lo tienen todo a su favor: los recursos inagotables del estado, la propaganda orweliana de los grandes medios, el aura que otorga el poder cuando reclama el monopolio de la violencia. Quisiera llamar la atención […]

Aun hay clases

Vaya si las hay. El caso de esa empresa llamada Osasuna, que arrastra con Hacienda una deuda millonaria es llamativo. ¿Por qué ha de gozar tamaño privilegio alguien en un entorno en el que no se deja de repetir que ya no existen los privilegios? Suponque que esto sucede porque por encima del empeño ideológico […]

La Peña Mutilzarra ante el ¡Riau Riau!

Hemos leído en la prensa estos días que el alcalde va a introducir la Marcha a Vísperas en el programa de San Fermín, para este año. Recibimos la noticia con esperanza de que finalmente pueda recuperarse el acto que lleva aparejado, conocido como el Riau Riau, que no es sino el acompañamiento del pueblo de […]

Economía sumergida de la buena

Economía sumergida y dinero negro son expresiones malditas. Dicen que más de la cuarta parte de la economía española es sumergida y, la verdad, me parece poco. Resulta que dentro de ese concepto se incluyen lo mismo las cuentas de las mafias que las cuentecillas intrafamiliares y no me parece justo que todo vaya al […]

El arte de vender arte

Ha tenido que llegar la bendita vaca flaca para que el ayuntamiento de Pamplona renuncie a comprar eso que llaman arte. Me apuesto lo que sea a que esa prudente decisión no provoca ninguna manifestación pública de indignación. Aún queda algo de sentido común. El arte contemporáneo se ha convertido en un  pantano de arenas […]

Una cosa son los privilegios y otra los abusos

Una de las peores secuelas que nos dejó la revolución francesa fue toda su verborrea igualitarista. El tema es de lo más filosófico pero me atendré a un asunto de andar por casa como es la polémica recurrente de si los navarros somos iguales al resto de los españoles, o no lo somos, o si […]

El fracaso de la ciudad jardín

Hubo un tiempo en que existían los charcos. Las ciudades, hechas a golpe de altibajos humanos, de remiendos críticos, eran imperfectas y lo sabían. En algún momento un lógico y loable afán de superación se salió de quicio. No sabría decir cuándo ocurrió aquello. Luego llegaron los fondos europeos, como los americanos del Marshall, para […]

Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín