Economía del lenguaje
Las ideologías han venido para complicarnos la vida. El nacionalismo, por ejemplo, con su fanatismo señalético nos obliga a decir y a leer cosas tan absurdas como «Burlada/Burlata». El feminismo, por su parte, es aún más inflexible en su ortodoxa verborrea como cuando nos hace decir, por ejemplo, «los y las vecinos y vecinas». Existe […]
Los partidos contra el Parlamento
El mayor enemigo que tienen las Cortes de Navarra, más conocidas en la etapa actual como Parlamento Foral, son los partidos políticos. El sistema electoral vigente está organizado en torno a esos grupos institucionalizados que funcionan como empresas electorales, relativamente ideologizadas en uno u otro sentido como para justificar una pluralidad no tan plural. Estos […]
La primavera hispano-árabe
La versión políticamente correcta de la llamada primavera árabe nos cuenta que en varios países la gente ha salido a la calle para derrocar al dictador. Y nos dicen que eso está muy bien. Aunque también nos aseguran que dejar morir al dictador de puro viejo es una forma inteligente y ejemplar de llevar a […]
¿Y por qué hay que gastar dinero público en esto?
Parece que algo, aunque sea poco, estamos aprendiendo golpe a golpe en relación con los gastos públicos no esenciales. Para empezar estamos hablando sobre ello, y haciendo pensar en ello. Desde Navarraconfidencial estamos encantados de ayudar a destapar y animar el debate. Después, a ver si empezamos de una vez por todas a recortar con […]
El lío de los presos
Se encierran para que le suelten. Pero cuando él había encerrado a otro, que trabajaba con los que encierran a los que encierran, no se encerraron. Quieren que suelten a los que encierran. Y, aunque lo digan con la boca pequeña, quieren que encierren o algo peor a los que sueltan. Los que sueltan no […]
¿Compro o alquilo?
Puede que mi consejo sea más de esteta que de economista. A lo mejor mi sugerencia es la ruina. Pero aún en ese caso me consolaré al pensar que será una bella ruina romántica. A la hora de acceder a la vivienda el problema no es que se haya sobrevalorado la propiedad de la misma […]
¿Está en riesgo el deporte diferenciado?
No, ya les digo que no, por el momento. Es que a la progresía se le acumula el trabajo y cuando aun nos están terminando de convencer de que la amistad profunda de un par de maromos es lo mismito que un santo matrimonio les sería dificultoso abrir un nuevo frente. Pero todo se andará. […]
Ahora nos llaman privilegiados
Cuando el disfrute de un régimen foral era una carga pura y dura no se acordaban tanto de nosotros. Cuando el Estado, suministrador de los inagotables fondos europeos y bancarios, velaba por las necesidades de todas las regiones españolas ¿por qué había de preocupar el ajuste, cuadrar las cuentas, no gastar más de lo que […]