.
La televisión pública de la CAV ha vetado una campaña publicitaria contratada por las diócesis de San Sebastián, Bilbao y Vitoria para animar libremente a los padres vascos a elegir en los colegios la asignatura de religión. Los obispos vascos han denunciado mediante un comunicado la censura de la que han sido objeto. Las cuñas publicitarias radiofónicas llevaban emitiéndose desde finales de enero, aunque desde el principio la Iglesia se tropezó con todo tipo de reticencias y trabas administrativas por parte de la ETB, que obligaron a sucesivos retoques del anuncio. La campaña, ahora totalmente vetada y retirada, simplemente recordaba a los padres su derecho a elegir la asignatura de religión con libertad, lo cual se demuestra que era una estimación exageradamente optimista de la realidad. La ETB se ampara en la naturaleza ideológica del anuncio para censurar su emisión. Es decir, que la ETB puede programar una película como “La pelota vasca” o una entrevista a Eguiguren y emitir publicidad electoral en el intermedio, pero no se puede emitir un anuncio sobre la libertad religiosa. La medida, que supone un claro atentado contra la libertad de expresión y la libertad religiosa, demuestra además que para ser intolerante no hace falta ser creyente o ateo, y que lo que se opone a la libertad de ser creyente no es la libertad de no ser creyente, sino la tiranía y la intolerancia de quien intenta silenciar a quien no piensa como él.
El anuncio censurado se puede escuchar en la web de la Diócesis de Sebastián, pinchando el siguiente enlace:
http://www.elizagipuzkoa.org/es/noticias/noticia,malestar-de-los-obispos–vascos
4 respuestas
OK, recibido, pero una pregunta, Sres. de NC, me pueden explicar ¿a qué viene hacer publicidad a la izquierda quemacuras con el logo que acompaña a esta noticia?
Ese logo adorna infinidad de webs de izquierda radical y separatista.
Lo dicho ayer para las Ikastolas, es igualmente aplicable a la ETB, deberían dedicar un par de horitas semanales a emitir unas didácticas directrices sobre «información-desinformación» en todas las facetas de la vida. Les iría mejor. Ah!!! Todas las religiones son iguales, lo que cambia es el rito. O no???
La excusa de la EITB ha sido que el anuncio en cuestión -que ya había empezado a emitirse después de haber sido retocado- iba contra los principios de publicidad aprobados por el Consejo de Administración de la cadena. Según estos, no puede emitirse propaganda de corte ideológico, político o religioso. La queja llegó de uno de los consejeros políticos del ente público, en concreto Josi Basterretxea, de Aralar. El presidente del consejo de administración es Iñigo Iturrate, del PNV. O sea que la EITB no puede hacer publicidad política, ideológica o religiosa pero el consejo de administración lo forman estos comisarios políticos. ¿Se puede ser más totalitario? Y todo a costa del contribuyente. ¿No vamos a hacer nada?
Con la deuda multimillonaria que arrastra Eitb y se permiten el lujo de renunciar a unos anuncios, que poco de ideología política tienen y que no pueden hacer daño a nadie. Está claro que los interese políticos, siempre sobrepasan a los económicos, sobre todo cuando el dinero es de los demás.
En este tema y en el de las ikastolas en Navarra, hay un dicho que viene al pelo. «Quién siembra vientos, recoge tempestades».
Es decir, creo que con las políticas nacionalistas y autoritarias que se están llevando a la práctica en al comunidad vecina, el futuro de sociedad que les espera es bastante negro. Los jóvenes educados de esta forma,sin valores morales, con rencor hacia el resto de España, con alimento mental nacionalista vasco, con la continúa queja, van a llevar a su comunidad hacia el desastre y si no tiempo al tiempo…
Y en Navarra deberíamos tener en cuenta otro dicho, cuando veas las barbas de tu vecino pelar, por las tuyas a remojar…