¿Dónde están las asociaciones?

Es el lamento típico del presidente o vocal de turno: que la gente no participa. Que nadie se mueve si no es por dinero. Ni siquiera para pasárselo bien. La mentalidad que hiciera posible el auzolan ancestral ha cambiado. Es innegable. Somos cada vez menos solidarios, y menos subsidiarios en el buen sentido de la palabra. Antiguamente, en lugar o además de sociedades anónimas existían gremios, hermandades, cofradías, peñas, pósitos, cooperativas, sociedades, círculos, casinos, juntas, sociedades, clubs, coros, rondallas, asociaciones sin ánimo de lucro. Cada uno arrimaba el hombro donde podía y quería. Pero ahora todo eso, aunque se mantenga a duras penas, parece una hojarasca sin vida.

El modelo social individualista, potenciado y dirigido a base de planes quinquenales por unos políticos absorbentes,  destruye allí donde pisa todo un abanico de laboriosidad voluntaria y altruista. Toda actividad social tiende a ser encasillada en los márgenes estrechos de la empresa, la transacción comercial, el trabajo remunerado y la subvención. Como si fuera un crimen ser un vecino amateur. O como si fuera imprescindible disponer de un carnet oficial y una minuta legal para ejecutar las cosas que puede hacer cualquiera. No se si la culpa viene de arriba o de abajo. Probablemente venga de arriba y de abajo. En cuanto a la solución es posible, mira por donde, que la crisis ayude en un futuro próximo.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

3 respuestas

  1. En una democracia surgen de inmediato las asociaciones, pero en una dictadura de los partidos políticos – como es el caso actualmente en España – las asociaciones no tienen lugar operativo.

  2. Video killed the radio star. Y las subvenciones mataron a las asociaciones. Ahora quedan OSG’S. Organizaciones Si Gubernamentales, donde criptopoliticastros se sacan unos buenos duros. Como siempre, de nuestros bolsillos.

  3. Perdone don JErónimo, pero si de algo hay mogollón en esta tierra que habitamos es Kolectivos. Kolectivo anti taurino, anti tav, anti españa, anti tren, anti todo. Pero Kolectivo.

    Así que el problema no creo que esté en las asociaciones, sino que en los individuos buenos que deberíamos «asociarnos» no lo hacemos. Porque qué quiere que le diga, «los malos», lo hacen.

    ¿Complejos?

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín