¿Tiene un alcalde de Bildu legitimidad para resignificar a Víctor Eusa?

Asirón tiene un problema y es que se le ven las costuras. Es ya su segundo mandato como alcalde y el factor novedad o sorpresa ha quedado hace tiempo en el olvido. Si alguien esperaba que pasara algo maravilloso teniendo un alcalde de Bildu, ya puede ver los resultados. Colas del hambre, comedores sociales y albergues saturados pese al billete de autobús para que los pobres se marchen a otro lado, inseguridad, riesgo generalizado de ser atropellado por un patinete eléctrico, gente sin techo que muere de frío en un parque, árboles talados… ¿Cuál es la contrapartida? ¿Poner vuelta al aire las calles una y otra vez para que por el carril de los coches sólo se pueda circular en fila india y por el carril de las bicis pueda pasar un transatlántico de costado? Al final sólo le queda aburrirse, molestar un poco a los castellanoparlantes y cambiar los nombres de algunas calles. ¿Pero no las habían cambiado todos a estas alturas? Seamos sinceros, la lucha segura y retrospectiva contra el fascismo no puede acabar nunca, o se termina el cuento. Por consiguiente la última ocurrencia en volver a meter un repaso al callejero quitándole la calle por ejemplo a Víctor Eusa, el arquitecto navarro más notable de la historia cuyo legado deja su huella por media Pamplona: desde Iglesia de San Miguel al Colegio Maristas, pasando por La Vasco Navarra, el Parque de la Media Luna, los Paules, la Casa Uranga, la Misericordia, el Casino Eslava, el Hotel Avenida… y efectivamente el Monumento a los Caídos. ¿Cuál es el próximo paso “lógico”? ¿Demolemos media Pamplona para borrar la huella de Eusa?

El sectarismo instalado hace tiempo en la izquierda española conduce por un lado a negar y borrar la mitad de la historia, la suya, la de las checas, los paseos, la persecución religiosa, el estalinismo y la defensa de la dictadura del proletariado. En virtud de ese borrado se inviste de una falsa legitimidad para erguirse por encima del vecino, que debe ser cancelado. Obviamente la legitimidad para resignificar o erradicar al vecino desaparece en el momento que todos recordáramos todo, de ahí que la llamada recuperación de la memoria histórica en realidad sea un borrado masivo del disco duro con los archivos de la izquierda. ¿Cómo eligieron bando en la Guerra Civil la mayoría de los navarros? Escogieron el bando que no quería destruir su país o atacar su religión, o más sencillamente el bando que si ganaba no los iba a matar. Perdón por no haber elegido el bando que me quería matar.

El anverso de la necesidad de cancelar al contrario, negando todo mérito por ejemplo a Victor Eusa, es atribuir la excelencia a personajes cuya obra por el contrario es muchas veces mediocre en el mejor de los casos, pero era de los nuestros. Es por ello que el conocimiento de la historia entera de España es una necesidad absoluta para terminar de vivir encasquillados y divididos aún por un conflicto terminado hace casi 100 años.

Según alega Joseba Asirón, Victor Eusa merece ser cancelado por haber formado parte de la Junta Carlista de Navarra durante la guerra. Lo que no recuerda Asirón es que precisamente la Junta Carlista de Navarra lo que hizo fue publicar un comunicado para frenar los actos de represión y venganza que se estaban produciendo. Lo hizo exactamente en los siguientes y clarificadores términos:

Por lo demás, si Asirón quiere una nueva vuelta de tuerca al callejero de Pamplona, como nuevos nombres podría recurrir a la calle de los agujeros y las zanjas, la plaza de la inseguridad, la avenida de los atascos, la cuesta de los árboles talados o el bulevar de imposibleaparcar. Recordemos por otro lado que la estalinista Dolores Ibarruri, la Pasionaria, tiene en Bilbao calles, plazas, bustos y hasta un instituto con su nombre. Si quieren empezamos a discutir si Víctor Eusa tiene un pasado menos ejemplar que la Pasionaria, o si la Generalidad de Companys dictó menos sentencias de muerte de la Junta Carlista, o si es más moral haber dejado la eliminación de los desafectos en manos de turbas de milicianos que asesinaban masivamente sin defensa y sin proceso, o cuánta gente bajo custodia del gobierno vasco fue asesinada en la CAV. Por no mencionar el cinismo de que se ponga a resignificar y señalar el pasado de los demás una coalición liderada por un secuestrador de la ETA, o trufada de personajes que cuando ETA mataba gente cada semana formaban parte de la Mesa Nacional de HB. A ver cuándo Asirón empieza a arreglar algún problema de 2025 en vez intentar reescribir y resignificar la historia de 1936.

Compartir este artículo

4 respuestas

  1. Evidentemente Asiron carece de cualquier legitimidad, y ademas es muy feo, es feo asiron y es feo lo que le hacen a victor eusa.

  2. El marxismo, el socialismo, el comunismo, el fascismo y el nazismo son ideologías que surgen del estatismo, del concepto de Nación Estado de Hegel, de su teoría de la tesis, antítesis, síntesis. Son posteriores a esta teoría. Son ideologías que tienen en común la preponderancia del Estado en la sociedad, y por ello siempre acaban en dictaduras. El carlismo sin embargo, no es estatista, ni dictatorial y además es anterior al error de Hegel y por tanto no puede ser fascismo. Es como decir que un cuadro de Renoir fuera pintado por un rey medieval.
    Que un supuesto historiador tache de fascista a un carlista es ridículo.

  3. Unos párrafos de “Madrid, de corte a checa” de Agustín de Foxá: “Los llevaban a aquellos primeros días a la Casa de Campo. Había una checa en la antigua caseta del guarda. Juzgaba un mozalbete de 16 años que se divertía dándoles el tiro de gracia cuando los cuerpos saltaban, convulsos, entre los tomillos. Caían 400 o 500 diarios, gente inocente, por mero capricho. Tú tienes bigote de fascista, y se lo llevaban. Tu eres navarro y se lo llevaban. Llamaban al robo requisa, y al crimen, limpieza de la retaguardia”. Así era esa “idílica república” que ahora pretenden “entronizar”. El pasado a los libros de Historia, el presente a mejorar la vida de los ciudadanos.

  4. A muchos les produce bilis y otro tipo de excrecencias mentales el recuerdo de que una gran mayoría del pueblo navarro no quiso soportar pasivamente el arrumbamiento de sus libertades, de sus valores, de sus bienes y de sus propias personas, en una situación revolucionaria que tuvo lugar hace casi 100 años.
    Si de verdad quieren extirpar el virus carlista, quizá deban comenzar por destruir la memoria de sus propios antepasados, en una gran medida ascendientes de los hoy genuinos militantes y votantes de bildu y sus acompañantes.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín