No cabe duda de que el Gobierno de Navarra va por delante de Sánchez en casi todos sus disparates. Podríamos decir que es como un canario en la mina inverso. Si el canario se muere, hay que seguir cavando por esa galería. Si algo sale mal, hay que persistir por ese camino. No puede sorprender por tanto que Navarra ya retuviera IRPF a las personas con salario mínimo ni que ahora, siendo los más progresistas de España, vaya a retener todavía más. A eso ha quedado reducida en estos tiempos oscuros nuestra foralidad.
Navarra ya retenía IRPF a quienes cobran el SMI y ahora les retendrá más. https://t.co/WGb3EF4Qog
— Diario de Navarra (@DiariodeNavarra) February 12, 2025
En Navarra se empiezan a practicar retenciones a partir de los 14.500 euros y la Hacienda Navarra no contempla de momento elevar ese umbral. Con la última subida, el SMI se sitúa en 1.184 euros mensuales en 14 pagas beneficiando en Navarra a 22.000 personas, mientras que en las comunidades del régimen común el límite para hacer la declaración de la renta se estableció en 15.876 euros tras la anterior subida del SMI y esta será la primera vez que los sueldos más bajos paguen IRPF.
UPN plantea rebajar el IVA en alimentos y energía y la exención de IRPF en rentas menores de 19.000 euros https://t.co/jpITjNGqOL
— Europa Press Navarra (@EPNavarra) February 12, 2025
Como alternativa, la oposición propone elevar el mínimo del IRPF a 19.000 euros y bajar el IVA de los alimentos. Tanto el famoso decreto ómnibus como el decreto microbús finalmente aprobado evitaban la prórroga de la rebaja del IVA. Toda la izquierda y su lorería pusieron el grito en el cielo cuando Junts dejó caer el decreto, por las bonificaciones al transporte que decaían, pero no dijeron nada sin embargo de que la prórroga de la rebaja del IVA de los alimentos no se incluyera en el decreto. Lo importante era coger el autobús, aunque fuera con el estómago vacío. Con lo que se podría haber ahorrado en comida no se podía pagar por lo visto el transporte público.
Desmantelando Navarra para convertirla en el parque temático de Bildu.
— Villacarolina11 (@Villacarolina13) February 11, 2025
Geoalcali comunica un ERTE del 1 al 31 de marzo ante la paralización del proyecto de la mina https://t.co/ILxlNnNxbf
El infierno fiscal es para todos, el tejido industrial de Navarra se descompone por momentos y todos los proyectos que un día se anunciaron con gran pompa poco a poco se van estancando. La teoría del gobierno foral y sus voceros es que si estás debajo de un piano que cae del quinto piso no pasa nada hasta que te golpea. No hay razón para moverse. Todo va más o menos bien de momento bajo el piano. Hablar de pianos es alarmismo. Por pedir, ELA y LAB piden la anexión de Navarra, la independencia y un SMI propio, por supuesto más elevado.
Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde piden un SMI propio para Navarra. https://t.co/6uW415Vbxv
— Diario de Navarra (@DiariodeNavarra) January 21, 2025
Lo cierto es que el hecho de que en España haya un SMI común y comunidades con rentas y riqueza variadas pone de manifiesto precisamente la falacia del SMI. El SMI es comparativamente más alto en las comunidades más pobres y comparativamente más bajo en las comunidades más ricas. En las comunidades con SMI comparativamente más alto hay más paro y salarios más bajos. En las comunidades con SMI comparativamente más bajo hay menos paro y salarios más altos. ¿No queda claro visto así que el SMI funciona como un freno para el crecimiento? No es subir el SMI lo que hace crecer los salarios de forma sostenible, sino la productividad y la demanda de empleo. El salario mínimo sube mucho en países donde la gente se empobrece a gran velocidad, como Venezuela. Mientras el gobierno y sus socios presumen por un lado de lo mucho que suben el SMI, ellos mismos tienen que reconocer por otro lado que las familias llevan sin embargo un par de décadas empobreciéndose, empobrecimiento que se acelera en los últimos tiempos. No habría pobres en el mundo si para enriquecer a la gente bastara que el gobierno fijara los salarios que quisiera por decreto. Las subidas del SMI no son un remedio sino un efecto paliativo al empobrecimiento que están generando otros factores. En vez de afrontar la resolución de los males de fondo, como es más popular se corre detrás de los precios con el salario mínimo. Pues nada, que viva el ibuprofeno.
El Banco de España confirmaba esta semana que las familias llevan más de dos décadas empobreciéndose. Hoy vemos las obscenas ganancias récord de la banca. Lo avisamos, el impuesto a la banca es totalmente insuficiente. Es hora de aprobar el impuestazo del 50% a sus beneficios. https://t.co/a2GN8PXBlM
— Ione Belarra (@ionebelarra) February 7, 2025