El pasamontañas de los Indar Gorri les vuelve a garantizar la impunidad judicial

Los Indar Gorri han vuelto a librarse. La justicia ha archivado la macro causa contra 84 ultras, 61 de Osasuna y el resto del Betis, detenidos en marzo de 2024 tras unos graves disturbios en Sevilla en octubre de 2023. El titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Sevilla, sin embargo, ha decretado el archivo provisional de la causa y que no se practiquen más diligencias de investigación habida cuenta de que “se desconoce la identidad de los autores que causaron los daños y de los que agredieron a los jóvenes lesionados, quienes tal vez por el concepto de omertá al que alude la Policía, nada reclaman y no identifican a los agresores”. Como dice el propio Noticias en su crónica, todo ha quedado en “agua de borrajas”, según la feliz expresión popular.

No se trata sin embargo de que toda aquella violencia no existiera. No es por tanto tampoco, como los Indar Gorri suelen intentar vender, una injusta persecución policial contra la animosa juventud abertzale por delitos imaginarios. Por el contrario, el juez señala que “el trabajo policial ha sido ingente y las imágenes y llamadas aportadas demuestran la existencia de una situación tensa prolongada durante varias horas en la que grupos de radicales se enfrentaron con motivo de un partido de fútbol, llegando a la agresión con medios contundentes. Y hay que decir que lo hicieron sin otro motivo que el mero deseo de causarse daños y lesiones”.

El auto judicial recoge por ejemplo que “hay imágenes grabadas en una entidad bancaria en la avenida de Reina Mercedes que demuestran el salvajismo de los participantes en una agresión concreta”, pero que no obstante “no se desprende de las mismas la identidad de los autores“.

Desgraciadamente para todos los propietarios de motos y coches que resultaron dañados en la reyerta, «los delitos de daños a los vehículos y las lesiones causadas a dos aficionados no pueden sino sobreseerse dado que no aparecen específicamente determinados los autores aunque los hechos delictivos se produjeron”.

Todo esto, como decíamos, no significa sin embargo que los hechos no ocurrieran, o que la violencia de estos grupos ultra no exista, o que estos grupos ultra sean víctimas de una delirante persecución policial. Nos encontramos por tanto ante el poder del pasamontañas y la acción de grupos ultra que son ya poco menos que profesionales de la kale borroka. Saben perfectamente cómo actuar y cómo hacerlo para quedar impunes. Hay que actuar por tanto contra estos grupos en origen, desde su propia existencia y presencia en los estadios. Tolerancia cero con la violencia. Pero es que es una violencia que está organizada y tiene tintes políticos: pues razón de más para perseguirla y no tolerarla. La sensación de impunidad de la que deben disfrutar ahora mismo los ultras del Betis y de Osasuna se convierte en un incentivo para su forma de actuar que no puede sino allanar el camino para alguna futura desgracia que después todos diremos lamentar y repudiar. Prevenirla ahora sería mucho mejor solución.

Compartir este artículo

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín