Si además de “Hay un progre en mi sopa” un día NC se hubiera lanzado a publicar “Hay un nacionalista en mi sopa” (cosa que se nos paseó por la cabeza), un título alternativo bien pudiera haber sido “El nacionalismo contra España”, pero se nos ha adelantado la Fundación Villacisneros en el empeño.
X
En realidad el excelente libro que les vamos a reseñar es una colaboración entre la Fundación Villacisneros y Fundación Universitaria San Pablo CEU. Dos colaboradores habituales en este tipo de fechorías.
X
Llámennos ingenuos, pero las batallas las ganan los libros. O sea, entre la fauna los enfrentamientos los gana el que tiene los colmillos o las garras más grandes, pero entre los seres humanos las batallas las gana el que tiene la mejor biblioteca. Naturalmente puede haber derrotas temporales, pero al final se impone la racionalidad porque nuestra arma es la cabeza en vez de las garras. Y la cabeza supera a las garras, o no estaríamos en la cima de la pirámide alimenticia. Si lo importante no fuera la cabeza tampoco habríamos pasado del aullido a la sinfonía o de de marcar el territorio con la orina a escribir un poema. El libro vence porque somos animales racionales. Mejor aún: el libro vence porque no somos animales. Cualquier posición ganadora en el debate político tiene que estar bien fundamentaba, bien argumentada y bien explicada. Están muy bien los tuits y las tertulias, pero para fundamentar, argumentar y explicar bien hace falta un libro. El que brilla en la tertulia o en Twitter seguramente es el que ha leído más y mejores libros. La primera onda de la piedra que cae en el estanque es un libro. Aunque lo que después le llega a la masa sea un eco lejano en el origen de todo hay un libro que seguramente sólo han leído unos pocos. A esos pocos se les llama gente influyente.
X
x
Como pueden apreciar, el índice de “El nacionalismo contra España” resulta ya de por sí bastante descriptivo de lo que se puede esperar de este libro. Como curiosidad, uno de los autores que ha colaborado con sus reflexiones en este manual de batalla ideológica es Alejo Vidal-Quadras. Cuidado con ese, que piensa. Era peor de lo que temíamos, colabora en ese libro. ¿Por qué será que tanta gente que no tiene ni sombra de origen iraní se ha alegrado o ha dejado de condenar el ataque contra don Alejo? Por esto, por esto.
X
La presentación de “El Nacionalismo contra España” tendrá lugar en Madrid mañana, día 29 de noviembre, en el espacio Bertlesmann de la calle O´Donnell nº 10 a las 19,30 horas.
x
El acto estará presentado por Iñigo Gómez-Pineda, presidente de Fundación Villacisneros, y Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la Asociación Católica de Propagandistas (AcdP). En él participarán la ex política cofundadora de UpyD, Rosa Díez; José Luis Orella, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad CEU San Pablo; así como Roberto Villa, profesor de Historia Política de la Universidad Rey Juan Carlos.
X
¿Dónde puede comprarse el libro? Pues aparte de en las web de Fundación Villacisneros o San Pablo CEU, en la siguiente lista de librerías y sus correspondientes páginas web: Edisofer, Marcial Pons, Libromares, Emaus, Alonso Libros, Ediciones Cimadevilla, Casa del Libro, Delsa ( Grupo TROA), Diego Marìn ( Murcia), Lex Nova (Madrid), Dykinson (Madrid), Tirant lo Blanch (Valencia),UCM Derecho (Madrid), Follas Novas (Santiago de Compostela), Juridica Andaluza (Cordoba), Popular (Madrid); Universitaria de León (León), Universitaria 3 de Pamplona (Pamplona), Librerìa Luces (Málaga), Librería Babel (Granada), Libreria Picasso (Granada), Librerìa Picasso (Almería), Librerìa Quorum (Cádiz), Librería Vivabook (Almería), Librería Metroìpolis (Jaén), La Botica del Lector ( 2 librerías-Sevilla).
X
Lean libros. No salgan sin estar bien armados a debatir en el mundo exterior.
X