Carlos Prieto, líder del PSE en Alava, afirmó que el lehendakari Ibarreche, con su última propuesta, “vuelve a aparcar y retrasar” el debate sobre la fusión. Prieto añadió que “cuando se introducen factores de desconfianza y conflicto en las relaciones políticas y no se dispone de mayorías, los grandes asuntos son los primeros que sufren y se aparcan”. El órdago lanzado por Ibarreche no sólo pone en riesgo la fusión de las cajas, sino incluso el gobierno mismo recién formado en Alava.
PP y PSOE mantienen una cuota de poder del alrededor del 63% en Caja Vital de Alava. La actual coyuntura, recuerda El País, devuelve la situación al año 2000, cuando el acuerdo entre socialistas y populares otorgó la presidencia de Vital primero a Pascual Jover, y luego a Gregorio Rojo, hermano del actual presidente del Senado. El objetivo ya entonces fue desalojar al PNV del principal centro financiero de la provincia, y evitar que Alava fuera “fagocitada” desde el punto de vista financiero a través de la fusión de las tres cajas.