Joseba Santamaría se ha manifestado mediante un artículo en el Noticias respecto a la posibilidad de una moción de censura contra Cristina Ibarrola. El titula resulta ya bastante significativo: “Moción de censura en Iruña por autoderribo”. Efectivamente, el texto del artículo viene a pretender la venta de esas dos ideas, que habrá moción de censura pero que será casi una automoción de censura contra Ibarrola.
Moción de censura en Iruña por autoderribo https://t.co/CNs6mFhrpY vía @noticiasnavarra
— joseba santamaria (@jrekarte) October 5, 2023
Que lo de poner a Ibarrola de alcaldesa para acabar cambiándola por Asirón tras las generales estaba cantado y que era un teatrillo es lo primero que viene a confirmar indirectamente el director del Noticias: “todo teatro tiene un patrón en tres actos reconocible:planteamiento, nudo y desenlace”. Aritméticamente, como plantea Santamaría, el hecho es que hay una mayoría cuatripartita que podría haberse impuesto desde el primer día. ¿Por qué no se impuso? La explicación del propio Santamaría es que “esa mayoría de 16 concejales sobre 27 no se hizo efectiva en junio por intereses políticos y electorales lejanos a los de la ciudad”. La cosa tiene su gracia porque el director del Noticias, tras decir eso, se pasa el artículo diciendo que aquí es la derecha la que toma las decisiones por intereses políticos lejanos, y que si se echa a Ibarrola no será por intereses políticos lejanos. Los hechos sin embargo son que, casualmente, no se habría puesto a Asirón al frente de la alcaldía justo antes de las generales y que Ibarrola, casualmente, no se “autoderribaría” hasta justo después de la investidura de Sánchez. Pero las circunstancias políticas nacionales no tendrían nada que ver en todo esto según Santamaría.
X
No son las únicas contradicciones de Santamaría, pero es que Santamaría no tiene demasiados complejos para recurrir a contradicciones si de lo que se trata es de echar a UPN de la alcaldía o de donde sea. Por ejemplo, tan pronto acusa a Ibarrola de dirigir la alcaldía “con la misma prepotencia de siempre” como de que su mandato se resume en “100 días de rectificaciones”. ¿En qué quedamos? O eres una prepotente que no escucha a nadie y gobierna a piñón o te pasas el día rectificando. Si Ibarrola hace algo se le critica por hacer algo y si rectifica y por rectificar. A falta de mejores argumentos el argumento feminista estrella es la marca del bolso que lleva, pero para Santamaría no se trata de acoso sino de la “exigencia de transparencia normal y habitual en cualquier sistema democrático”. De momento Bildu no le ha preguntado por las bragas pero el bolso “de lujo” de Ibarrola era un bolso hecho con piezas de Lego y fabricado por personas con discapacidad. No es por lo visto que la alcaldesa estuviera promocionando la labor de estas personas sino que se estaba lucrando con ese bolsazo “de lujo”, la deducción normal en cualquier sistema que Joseba Santamaría considere democrático.
El bolso 'de lujo' de Cristina Ibarrola: de piezas de Lego y fabricado por personas con discapacidad https://t.co/6H6fbUCTr0 pic.twitter.com/RyjbtzXSYk
— Diario de Navarra (@DiariodeNavarra) August 28, 2023
Volviendo al principio de este teatrillo con planteamiento, nudo y desenlace santamariano, ante lo que nos encontramos es que ya se empieza a agitar desde el Noticias el escenario de esa moción de censura y de lo que se trata ahora es de blanquearla, presentándola como automoción o autoderribo de la alcaldesa y “no tanto por pactos secretos ni otras milongas de esas”. Eso sí, no se pudo poner a Asirón al frente de la alcaldía antes de las generales y para ponerlo habrá que esperar a después de la investidura. Pero no vayan a pensar mal, la cosa no tiene nada que ver con lo que pasa fuera, con pactos secretos ni con milongas. Es todo casualidad, la izquierda y los nacionalistas no hacen ese tipo de cosas.
X
x