Cuando las barbas de Lucía Extebarría veas pelar…

Hubo una época en que Lucia Etxebarría era una musa del feminismo y del progresismo, en los tiempos de Beatriz y los cuerpos celestes. Era mujer, era escritora, era bisexual y era progresista. La izquierda española y el feminismo estaban encantados con ella. Pero algo se ha torcido en los últimos años. El caso es que no se trata de que Lucía Etxebarría se haya vuelto facha y haya dado un giro inesperado a su forma de pensar, que básicamente puede ser la misma que tenía hace algunas décadas, sino que son la izquierda y el feminismo quienes ha radicalizado tanto, se han ido hasta tal extremo, que ese punto en el que estaba Etxebarría, que se encontraba en la izquierda y del que la escritora en realidad no se ha movido, ahora es extrema derecha. En algún momento esto le puede pasar a mucha gente, como hace algún tiempo ejemplificaba Elon Musk en una viñeta, y eventualmente puede ser el principio del fin de la hegemonía de la izquierda, cuando ya todo lo que no sea ETA se considere extrema derecha.

x

x

Volviendo del izquierdista Elon Musk a la izquierdista Lucía Etxebarría, el hecho es que la escritora se enfrenta a una denuncia por haber llamado “hombre” a un hombre. O sea, por haber llamado hombre a un hombre que se autopercibe mujer. El coste de esta osadía caso de ser condenada podría llegar a una multa de 11.000 euros. Si la escritora persistiera en su determinación de seguir llamando hombre al hombre puede que el estado con las nuevas leyes trans tuviera que llegar a su decapitación.

Llegados a este punto se impone una consideración elemental: la ley no puede determinar la realidad. Parafraseando a Chesterton, la hierba es verde porque es verde, no porque lo diga la ley. Si la ley dijera que la hierba es azul, la hierba seguiría siendo verde. Lo que puede hacer la ley es estar articulada conforme a la realidad o estar articulada en torno a una ficción. En el segundo caso, difícilmente podrá ser una buena ley que tenga algún efecto provechoso la que  no se fundamente en la realidad. Lo que sí puede hacer una ley es penalizar que se digan las cosas como son. O sea, la hierba seguiría siendo verde, pero una ley podría perseguir a quienes no dijeran que es azul. Lucía Etxebarría es la cabeza visible a la que se puede escarmentar por osar sostener que la hierba es verde. Que todo el mundo vea las consecuencias de no decir que la hierba es azul.

Hace unos días se viralizaba el vídeo de unos personajes en Alemania que se autopercibían como perros y que exigían ser reconocidos como tales. En el mundo actual ya no hay forma de saber si esto es una troleada o una noticia seria, precisamente por la dilución de la frontera entre discurso y realidad. Pero si efectivamente es una noticia real, que perfectamente podría ser, ¿dónde poner el límite a la autopercepción? ¿Por qué si una persona blanca dice que es negra, o que es un perro, o un anciano dice que es un niño, la consideramos loca, pero si un hombre dice que es una mujer lo consideramos normal? Antes si alguien decía que era Napoleón le metían en el manicomio, pero ahora te demanda y los tribunales le dan la razón. El punto es si volvemos a aceptar la realidad como criterio de orientación o si pasamos a aceptar como verdad la autopercepción. Pero si sustituimos la realidad por la percepción, entonces no tiene sentido limitar que una señora negra pueda ser un señor pero que en cambio no pueda ser un perro o Napoleón, si lo autopercibe y lo siente con la misma convicción con la que siente que es un señor.

X

 

Compartir este artículo

3 respuestas

  1. Va de la ideología de género sin sentido. Quiero hacer un paralelismo con los tocancitos amenazantes del concejal socialista de Daniel Biondi, antigua arrancador de cabezas, hacia el alcalde de Madrid en una sesión plenaria celebrada ayer. Lo cual me sugiere el siguiente comentario.
    #En consonancia con el caso Rubiales la Fiscalía ha abierto diligencias penales por agresión sexual. En nota de prensa, la Fiscalía señala que, tanto por el tono amenazante, como por el hecho de que los contactos sexualmente agresivos son tres, se estudiará la posibilidad de que se investigue al donoso concejal por un delito continuado de violación. Puntualiza también dicha nota que ha de tenerse en cuenta la superior e inequívoca gravedad de una amenaza explícita como ésta a la mera e implícita en un osculo pasional del señor Rubiales. Por ello pedirá cadena perpetua para el lascivo concejal, con el carácter de no revisable, dados además las obvias connotaciones heteropatriarcales del acto.
    En su descargo, el señor Viondi -concejal investigado-ha sostenido que, no habiendo noticia de que el alcalde se sienta en verdad alcaldesa, se trataría de un simple acercamiento homofílico, más disculpable siempre que los de la especie heterofílica. Ha insistido, por otra parte ,en que no cree que sea éticamente reprobable, menos aún jurídicamente , amenazar a un Alcalde «facha»y que , sexualmente , debiera estar permitido hasta darle por el c… Crea asimismo el flamante concejal que su actuación se enmarca en la línea oficial de su partido y que será del máximo agrado de Sancho Pérrez.
    Fuentes jurídicas de máxima solvencia sostienen que, en el sutil y versátil estado de derecho progresista en el que tan jovialmente discurrimos, el hondo calado ético-jurídico de lo arguido por el señor Biondi puede permitir la atenuación si no exención de su responsabilidad penal.#

  2. Obviamente, en el anterior comentario quise hacer referencia a toquecitos y no tocancitos.
    Con el bizarro espíritu de nuestra época, no creo que en un próximo futuro se han descartables crónicas virtuales como la descrita.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín