Hay un dato al que nuestro bienamado gobierno de progreso pilotado por el líder de la socialdemocracia universal no le está dando estos días ningún tipo de eco. Este silencio contrasta bastante con la apabullante publicidad con la que se anunció la subida de las pensiones un 8,5%.
El Gobierno de España sigue garantizando el poder adquisitivo de los pensionistas.
Las pensiones suben en base al IPC:
✅ Pensiones contributivas 👉8,5 %
✅ No contributivas, invalidez y prestación del Ingreso Mínimo Vital 👉15% de forma extraordinaria
Aquí la evolución ⬇️ pic.twitter.com/N8mlg3iPQR
— DelegGobNavarra (@DelegGobNavarra) January 4, 2023
Lo cierto es que el dato que viene a estropear el festival de populismo del PSOE, y del que por tanto no se quiere hablar, es que a partir de este año los españoles no se jubilarán con carácter general a los 65 años, ni a los 66 años y 2 meses, sino que la edad de jubilación sube a los 66 años y 4 meses. ¿A que de esta noticia al gobierno y a sus terminales mediáticos no les han oído presumir?
Así aumentará la edad de jubilación y la cotización para cobrar el 100% de la pensión año a año ➡ En 2023, la edad legal de jubilación ordinaria son los 66 años y 4 meses en el caso de que se acrediten menos de 37 años y 9 meses de cotizaciones
https://t.co/27HTTdQB0j— La Razón (@larazon_es) January 4, 2023
En virtud de la reforma de las pensiones del año 2013, que el actual gobierno de progreso no ha tocado, se estableció una hoja de ruta para ir subiendo progresivamente la edad de jubilación hasta los 67 años en 2027. Este es el calendario, y sin duda habrá más calendarios.
x
x
Pues bien, si hacemos las cuentas lo que el gobierno sube la pensión respecto al año pasado con el 8,5% al que le da tanto bombo, son 1.512 euros para una pensión media.
X
El problema es que, por otro lado, como señalábamos este año hacen falta dos meses más trabajando para poder jubilarse. Es decir, el gobierno te da 1.512 euros más por un lado, pero te paga dos meses menos de pensión por otro. Dicho de otro modo: te da 1.512 más de promedio cuando te jubilas, pero como te jubilas dos meses más tarde te deja de dar 2.734, correspondientes a dos mensualidades de una pensión promedia. ¿Y el año que viene? El gobierno te dejará de pagar otros dos meses más.
X
La cosa es así de sencilla. Si la vida promedio en España es de 85 años y te jubilas a los 65, el gobierno te paga 20 años de pensión. Si te jubilas a los 66 y cuatro meses, sólo te paga 18 años y 8 meses de pensión. Parece que se están subiendo las pensiones, pero en realidad el gobierno está pagando menos a cada español al subir un poco cada año la edad de jubilación. Evidentemente lo que el gobierno deja de pagar es mucho más que lo que sube la inflación, incluso en un año tan extraordinario en que la inflación sube el 8,5%. ¿Y les extraña que un gobierno que es pura propaganda no diga nada sobre esto?
X
La subida que calladamente se aplica año tras año, automáticamente, a la edad de jubilación, pone de manifiesto no sólo la mentira de las maravillosas subidas de este gobierno, sino la mentira de todo el sistema de pensiones. Los mismos que de cara al público insisten en que el sistema de pensiones es sostenible, por otro lado suben un poco cada año la edad de jubilación, porque ya a fecha de hoy el sistema no se sostiene. ¿O por qué si no suben todos los años un poco la edad de jubilación?
La Seguridad Social, un pozo sin fondo: 30.500 millones de déficit hasta octubre https://t.co/m8ubKYWaDo a través de @eldebate_com
— antonio jesus ruano (@Belda1954) January 4, 2023
El universo de trampas y maquillaje en que vive este gobierno lleva a la afirmación incluso de que el sistema de pensiones tiene superávit. Eso sí, ocultan que el agujero entre lo que hay que pagar y lo que se obtiene por las cotizaciones ronda los 30.000 millones. A tapar ese agujero con dinero de los impuestos y deuda en vez de con las cotizaciones le llaman tener un ligero déficit o un pequeño superávit. Obviamente cuando no puedes pagar las pensiones con las cotizaciones sino que tienes que recurrir además a los impuestos y a la deuda es que el sistema de pensiones ya no se sostiene por sí mismo. Recapitulando un poco lo que tenemos es que las pensiones hace tiempo que no se pueden pagar con las cotizaciones, que para pagarlas hay que recurrir a los impuestos y al endeudamiento, y que incluso así todos los años hay que subir discretamente un poco la edad de jubilación para recortar lo que cada español habrá cobrado de pensión al final de su vida. El gobierno sube las pensiones a costa de agrandar un poco más aun el agujero del sistema y de quitarte por un lado casi el doble de lo que te entrega por otro. Todo es mentira y la subida de la que presume el gobierno la mentira mayor.
X