¿Poder matar a un niño con síndrome de Down hasta el momento del parto es progresismo?

¿Hasta cuando podemos abortar a un niño? La pregunta no es intempestiva, en Gran Bretaña los tribunales han legitimado que se pueda abortar a los niños con síndrome de Down hasta el momento del nacimiento. La secuencia, aunque atroz, no es del todo ilógica. Primero aceptamos que podemos abortar a un niño, después establecemos para hacerlo un plazo, más tarde nos preguntamos por qué ese plazo y no otro, y al final llegamos a la aceptación de matar a los niños hasta el momento del nacimiento.

Ante una noticia como esta cabe preguntarse si que el supuesto del aborto hasta el parto se contemple con los niños Down suaviza o por el contrario agrava la noticia. Una persona con síndrome de Down, ¿es o no es un ser humano? A las 25 semanas de embarazo, un niño sin síndrome de Down es humano y un niño con síndrome de Down no lo es? ¿En qué momento los niños con síndrome de Down empiezan a ser personas y por qué eso sucede en un momento distinto que el resto de los niños? ¿Por qué permitimos entonces que se les pueda matar? ¿Por no ser niños o por ser niños con síndrome de Down? Si es por tener síndrome de Down y no por no ser niños, ¿por qué no permitir entonces matar a la gente con síndrome de Down en cualquier momento? Después celebramos el Día de los niños con síndrome de Down y los políticos se hacen fotos con ellos, pero sólo después de abrir una vía legal para aniquilarlos.

X

¿Cómo se mata a un niño, por otro lado, por ejemplo en el octavo mes de embarazo? La convención social de progreso que hemos convenido es que a los niños podemos matarlos y después parirlos, que es lo que se viene a hacer en un aborto de este tipo, en realidad de cualquier tipo, pero no parirlos y después matarlos. No le busquen la lógica a esta convención. No es una convención prevista para tener lógica, sino para permitirnos matar a los niños no deseados. No es que los niños no deseados, con o sin síndrome de Down, no sean igual de humanos que los niños deseados, pero a los niños no deseados tenemos que encontrar alguna forma de deshumanizarlos para matarlos.

Que tener un niño no deseado o con una enfermedad o una discapacidad es un problema no lo vamos a negar. La cuestión es si un niño no deseado, enfermo o discapacitado es menos humano que los demás, no que no sea un problema. Y si aunque los no deseados, los enfermos y los discapacitados sean personas podemos eliminarlos. ¿Cómo llamamos por otra parte a permitir la eliminación de los no deseados, los enfermos y los discapacitados? ¿Progresismo? ¿No se supone que el progresismo es justo lo contrario? ¿Resulta ahora que la Roca Tarpeya era un altar del progreso? ¿Eran entonces también progresistas las leyes eugenésicas de los nazis?

Podríamos pensar que esto de Gran Bretaña nos pilla muy lejos, pero el hecho es que la legislación abortista española no cierra la puerta a una interpretación como la que ahora se abre paso en los tribunales británicos. En España el aborto es libre hasta la semana 14, y hasta la 22 en caso de “graves anomalías en el feto”. O sea, que aquí ya tenemos una perversa distinción en virtud de la cual los niños con síndrome de Down ya tienen un poco menos de derecho a la vida que los demás. Pero es que además la ley española prevé el aborto sin límite de plazo “cuando se detecte en el feto una enfermedad extremadamente grave e incurable”. Que se pueda matar a los niños Down hasta el momento del parto, como en Gran Bretaña, es por tanto cuestión de decadencia social e interpretación.

X

 

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín