El peligro para la democracia no es Hungría, es la UE. La Unión Europea pone en marcha el proceso para bloquear los fondos de ayuda europeos a Hungría. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, explicó que el envío de una carta al gobierno de Hungría informando del inicio de este proceso supone aplicar por primera vez el mecanismo que permite bloquear los fondos comunitarios.
x
La UE pone en marcha el proceso para bloquear fondos europeos a Hungría https://t.co/YUO7jQxmp1 a través de @elcorreo_com
— COLPISA (@ColpisaNoticias) April 5, 2022
x
La decisión, casualmente, llega justo después de que se hayan celebrado elecciones en Hungría y de que el pueblo húngaro haya revalidado ampliamente la mayoría de Orban. ¿Cómo interpretar entonces la decisión de la UE? ¿Está castigando a los húngaros por votar mal? ¿Les iba a premiar sólo si votaban bien? ¿Qué es votar bien? ¿Votar lo que diga la UE o quienes parecen haberse apropiado de la UE para imponer un determinado discurso?
X
Resulta un poco contradictorio que la UE justifique estas sanciones señalando su preocupación respecto a la pureza democrática de Hungría, cuando salta bastante a la vista que la pureza democrática sólo se cuestiona según la ideología del acusado. Aquí mismo el gobierno ha decidido ilegalmente cerrar el Congreso o imponer varios estados de alarma inconstitucionales, amén de cientos de miles de sanciones sin fundamento jurídico, pero eso a la UE no le ha preocupado en absoluto, ni los ataques a la propiedad, a la independencia judicial o a la libertad educativa. No es la pureza democrática, es el color ideológico del acusado.
X
En realidad, lo que está haciendo la UE es mucho menos democrático que cualquier cosa que haya hecho Orban, o cómo si no llamar a que se te den o no se te den varias decenas de miles de millones de euros según lo que la gente vote. ¿Dice la UE que le preocupa la democracia en Hungría a la vez que trata de comprar el resultado de las elecciones en Hungría o de castigar a los húngaros por lo que han votado? ¿Qué clase de idea de democracia tiene la Comisión Europea?
X
El caso de Hungría no es un caso aislado. El mismo o parecido acoso selectivo al que la UE está sometiendo a Hungría se ejerce sobre Polonia. Es un acoso ideológico. La UE usa los fondos europeos para imponer un monopolio ideológico. Eso sí que es grave y preocupante. Quis custodiet ipsos custodes? ¿Quién vigila que los supuestos custodios de la democracia no estén usando los mecanismos previstos para defenderla con el fin de imponernos a todos, antidemocráticamente, su forma de pensamiento?
X
Si por otro lado esta sospecha es cierta, darán igual las ilegalidades que Pedro Sánchez cometa o la forma en que reparta a su conveniencia los fondos de ayuda europea, nada hará la UE al respecto – salvo que se acabe el dinero- siempre que se mantenga fiel al pensamiento único dominante.
X
x