Correr la Korrika es machacar el vascuence

Un año más se ha celebrado la Korrika y, como era previsible, se ha vuelto a repetir la etarrización del evento. Que esto fuera previsible y efectivamente se haya repetido merece ser subrayado, porque podemos caer en la tentación de normalizar o quitar gravedad a lo que se repite siempre, cuando más bien debería ser lo contrario. Es decir, si alguien vuelve a defraudar a Hacienda otro año, Hacienda no lo considera menos grave, hasta llegar a asumirlo como una simpática extravagancia del contribuyente defraudador, por ejemplo. Si una empresa cierra otro año con pérdidas, la situación lejos de normalizarse se agrava todavía más. Si cada año se etarriza la Korrika, cada año es peor. Cada año se puede dar más por perdida la Korrika. Cada año se añade una cuota más de abyección. Por otro lado, si se trata de algo que se repite cada año y por tanto resulta previsible, también se puede deducir, y esto también es importante, que la organización no lleva a cabo ninguna medida para evitar esa etarrización. Esto también dice bastante de la organización, así como de todos los que se suman a la Korrika, que saben que van a participar en un acto etarrizado. O sea, si se saca una foto de un etarra y hay una persona al lado la imagen tiene menos impacto que si hay 100 personas. Todas las personas que participan en la Korrika saben que con su presencia van a darle fuerza a las fotos de etarras que les van a poner alrededor. Y sin embargo participan. Hablamos de todo lo que se ha podido ver esta año durante la Korrika, una vez más.

Lo curioso de todo esto es que si alguien alguna vez osa afirmar que el euskera es la lengua de los etarras, la lengua de los violentos, la lengua de los nacionalistas, o la lengua de la imposición, inmediatamente sería tachado de euskarafóbo. Puesto que el euskara el lo más sagrado, la euskarafobia es el pecado mayor. Sin embargo, ¿qué es lo que nos están diciendo a gritos todas esas imágenes que acabamos de reproducir sino que el euskera es la lengua de los etarras, de los violentos, del nacionalismo y de la imposición? Por tanto no hay mayor ataque al euskera ni acto que vincule tan abiertamente al terrorismo con el euskera como la Korrika. No hay un ataque a la imagen del euskera como el que todos los años la Korrika perpetra contra el euskera, no puede haber duda al respecto, las imágenes son un clamor. La única razón discernible para que esto no indigne a los nacionalistas contra la Korrika es que la idea que tengan del vascuence es o que sirve para impulsar el abertzalismo, la construcción nacional y la gloria de los presos o mejor quemarlo.

 X

Irónicamente, ningún nacionalista clamará hoy contra esta imagen del euskera que ofrece la Korrika, como ningún nacionalista lo ha hecho ninguno de los años anteriores, ni ha anunciado que dejará de participar en la Korrika hasta que no sea desetarrizada, o que no quiere llevar a sus hijos a participar en un acto en el que van a estar rodeados de fotos de terroristas, ni va a pedir responsabilidades a la organización, ni que se devuelva todo el dinero público que la financia hasta que se purifique, se despolitice o se refunde esta maratón. Por más que alguien se lo proponga por estos pagos, sólo podría llegar a ser el enemigo público del euskera número dos.

X

x

 

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín