El PSOE y Podemos viven ahora mismo en un espejismo recaudatorio. Pese a la crisis inflacionista que estamos atravesando, en realidad gracias a la crisis inflacionista que estamos atravesando y a la elevada fiscalidad, los ingresos del estado se mantienen e incluso aumentan. No se dan cuenta de que en esta crisis primero va a venir el descalabro social y después la caída de la recaudación. En realidad esto puede ser algo bastante evidente en cualquier crisis pero en esta particular lo va a ser más porque es precisamente la elevada fiscalidad la que va a provocar el descalabro social, el empobrecimiento general tras pagar la factura de la luz, los combustibles y su repercusión sobre la cesta de la compra. O sea, no sólo es explicable sino inevitable que primero vaya a llegar la crisis social y después la recaudatoria. Obviamente no puede haber una crisis social y no haber una crisis recaudatoria. Pero es que además la cosa para el estado pinta bastante mal.
X
Para empezar, cada crisis que vamos encarando la afrontamos con las cuentas públicas cada vez más desbarajustadas. El déficit ya es normal en tiempos de bonanza, no digamos cuando las cosas pintan mal. Por supuesto cada crisis la afrontamos con más deuda que la anterior, con unos gastos de personal en la administración mayores que en la crisis anterior y con unas necesidades para pagar las pensiones mayores que en la anterior. Y entonces llega una inflación de casi dos dígitos.
X
En el caso del Gobierno de Navarra, por ejemplo, los gastos de personal en los presupuestos forales son de 1.586 millones. Subir a los empleados públicos el 10% de inflación significa 158 millones extra de presupuesto.
X
Pagar cada mes las 140.000 pensiones que hay en Navarra tiene un coste de 175 millones al mes, 2.100 millones al año. Subir un 10% las pensiones significa 210 millones extra de presupuesto.
X
Naturalmente se pueden no subir un 10% las pensiones o los salarios públicos. Supongamos que sólo se subieran un 5%. Eso seguiría significando un gasto extra de 184 millones y empobrecer un 5% a todos los pensionistas y todos los empleados públicos. Por supuesto eso tendría una repercusión inmediata en la economía.
X
Pero es que además tenemos la deuda pública. En el caso de Navarra algo más de 3.000 millones, el total nacional supera los 1,4 billones. Es decir, a largo plazo un interés del 10% representaría el pago de 300 millones extra en el caso de Navarra o de 140.000 millones para el total de la deuda pública española.
X
Salta a la vista a la luz de todo lo anterior que atravesamos una situación explosiva, pero no menos explosiva para el estado que para el resto. Que la izquierda crea que el estado sostiene a la gente, en vez de darse cuenta que es la gente la que sostiene el estado, es como si Abraracúrcix pensara que es él quien sostiene a sus porteadores y no a la inversa. Y que cuanto más jabalí les quita a sus porteadores para comer él, engordar y hacerse más pesado, mejor sostiene a sus porteadores. Con este curso de los acontecimientos el fallo del escudo social está asegurado así como la caída del jefe del poblado por los suelos, incluso con la poción mágica next generation.
x
X