Como quien no quiere la cosa, y sin excluir otras subidas de impuestos, el gobierno ya nos ha subido los impuestos sin hacer nada. La razón es sencilla: la inflación. Como todo el mundo sabe el IRPF tiene unos tramos, y cada tramo paga un tipo impositivo, que es más alto cuanto mayor es el tramo de los impuestos. Es decir, imaginemos que los ingresos de hasta 100 euros pagaran un 2% y los ingresos de más de 100 euros pagaran un 5%. Una persona que ganara 150 euros pagaría 2 euros por los primeros 100 y 2,5 por los siguientes 50, en total 4,5 euros.
X
Pues bien, supongamos que un año se produce una inflación del 10%. Esto significa que la persona del ejemplo anterior se ha empobrecido un 10%. Ahora necesitaría 165 euros para comprar las mismas cosas que antes compraba con 150 euros. Esto también significa que, si no se le deflactan los tramos impositivos para compensar la inflación, ahora paga como su fuera más rico de lo que es.
Hacienda aplica una subida encubierta en el IRPF de casi 100 euros por contribuyente https://t.co/OebhdZws7c
— EL MUNDO (@elmundoes) February 15, 2022
Pues bien, el gobierno no va a deflactar los tramos del IRPF a pesar de la notable subida de la inflación, lo que supone meternos a todos una parte del sueldo en el siguiente tramo del IRPF sin hacer nada y sin que nos hayamos enriquecido proporcionalmente a esa subida. Es decir, puesto que por culpa de la inflación en el ejemplo 110 euros de este año equivalen a 100 euros del año pasado, el tramo de IRPF en el que se paga el 2% debería subir de 100 a 110 euros, para evitar una subida encubierta.
X
🔴 ÚLTIMA HORA | La inflación se dispara al 6,1% en enero tras el contagio a más productos de la cesta de la compra. La electricidad sube un 46%, el diésel un 25% y la gasolina un 23% respecto al año pasado https://t.co/bGZDJ1mQCR pic.twitter.com/tLLgaAQCpB
— EL PAÍS (@el_pais) February 15, 2022
x
Además una subida de la inflación es una subida indiscriminada. No sigue criterios redistributivos. Se aplica a todos los tramos, incluyendo los más bajos. Para el gobierno tiene la ventaja de que la subida se produce de manera automática a causa de la inflación. Para que se produzca la subida real del IRPF no tiene que hacer nada. Para lo que tendría que hacer algo es para evitarla, deflactándola. Obviamente la mayor parte de la población ni siquiera sabe lo que es eso, por lo que no percibe que no hacer nada mientras sube la inflación ya es subir los impuestos.
X
Hoy el Congreso discute nuestra propuesta de reforma fiscal. Es hora de que en nuestro país se equilibre la balanza y las grandes empresas y fortunas empiecen a pagar lo que les corresponde. Sólo así tendremos servicios públicos a la altura de las necesidades de la gente.
— Ione Belarra (@ionebelarra) February 15, 2022
x
Por supuesto eso no excluye que el gobierno siga subiendo los impuestos activamente, lo que se suma a la subida pasiva de los impuestos. No es casual que el gobierno anuncie para despistar nuevas subidas de impuestos a las empresas y a las grandes fortunas, mientras fríe a impuestos a todo el pueblo no deflactando el IRPF o con los impuestos a la electricidad, los combustibles o los vehículos, los cuales repercuten en toda la cadena de distribución encareciendo todos los bienes y servicios, aumentando la inflación, empobreciendo a los españoles y subiendo indirectamente el IRPF de forma indiscriminada. Ni siquiera estamos en este momento en una recesión global y sin embargo asistimos a un severo e innegable empobrecimiento de toda la población.
x
Recuerdo cuando Maduro "subía" el salario mínimo un 50% con la inflación en el 2.000%. Es decir, lo bajaba masivamente en términos reales. https://t.co/saEhFYEHJw
— Daniel Lacalle (@dlacalle) February 9, 2022
x
Para cerrar todas estas consideraciones sobre los impuestos y la inflación merece la pena incluir una pequeña mención al salario mínimo y a la subida a 1.000 euros anunciada a bombo y platillo por el gobierno. Más allá de que las subidas del salario mínimo tienen un reverso negativo sobre el empleo, el hecho es que la última subida anunciada del salario mínimo se queda por debajo de la inflación. Es decir, que en realidad lo que está anunciando el gobierno a bombo y platillo es una bajada real del salario mínimo. Por si más allá de la propaganda gubernamental quedaba todavía la esperanza de que al menos por abajo quedara todavía algún bolsillo sin apretar.
x
X
x